Préstamos de Mutuales

Encontrá acá las mejores ofertas de préstamos ofrecidos por mutuales.


¿Cuánto necesitás?

iKiwi Argentina » Préstamos » Préstamos de Mutuales

En Argentina existen numerosa cantidad de Mutuales que brindan diferentes servicios a sus asociados. Uno de los más habituales son ayudas económicas y préstamos personales que suelen tener mejores condiciones que otras alternativas de financiación, incluso que aquellas que ofrecen los bancos. Te invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre los préstamos de mutuales.

¿Qué son los préstamos de Mutuales?

A través de diferentes líneas de crédito, las mutuales ofrecen el acceso a préstamos a trabajadores activos de diferentes rubros u organismos como así también a otros sectores sociales, tales como jubilados y pensionados.

En general, gran parte de las mutuales trabaja con préstamos personales por descuento de haberes que otorgan organismos públicos, por decretos de las diferentes gobernaciones. También existen líneas para empleados privados de grandes empresas o rubros nucleados en mutuales sindicales.

Las mutuales que ofrecen créditos tienen beneficios especiales para sus afiliados, como tasas preferenciales, montos más altos que el promedio y plazos más largos.

Características de los préstamos en mutuales

Debemos reforzar que el préstamo en una mutual será, el 99% de las veces, por descuento en el recibo de sueldo para ello tu empleador debe admitir este tipo de modalidad. Esto se conoce como préstamos por código de descuento y directamente viene la cuota restada de tu salario.

Por ejemplo, en otras oportunidades hemos hablado del decreto 14/12, que es un decreto nacional que otorga la posibilidad de acceso a una línea exclusiva de créditos para personal de las fuerzas de seguridad y otros organismos públicos nacionales.

También, es muy frecuente los préstamos por mutuales para docentes tanto provinciales como de la Ciudad de Buenos Aires.

Entonces, si trabajás para el Estado o para empresas privadas bajo la órbita estatal (servicios de luz, gas, limpieza y recolección de residuos, transporte, etc) es muy probable que puedas acceder a estas líneas de crédito.

Así mismo, la mayoría de sindicatos que nuclean a muchos trabajadores de empresas privadas, poseen mutual de crédito que brinda ayudas económicas.

Una de las características principales es que la tasa de financiación es muy competitiva y suele ser varios puntos más baja que cualquier préstamo bancario. Esto se debe a que como el descuento es por recibo de sueldo, el riesgo de incobrabilidad es mucho menor.

Requisitos para solicitar un préstamo en una mutual

A nivel general, los requisitos básicos serán: ser mayor de 18 años y tener un trabajo en relación de dependencia de carácter efectivo (pasantías y voluntariados no aplican). Tendrás que tener DNI argentino vigente, celular y mail.

Luego las mutuales de préstamos personales podrá tener requisitos particulares como ingreso mínimo o antigüedad, así mismo, es importante destacar que la mayoría no tiene en cuenta el historial crediticio, pero sí se mira si la persona tiene cupo disponible en su sueldo para tomar un préstamo.

Normalmente no se puede exceder cierto porcentaje del sueldo (30%) en el valor de la cuota mensual. Muchas veces nos preguntan por mutuales que dan préstamos con veraz 5 y embargos, tal como dijimos la situación de veraz no suele tenerse presente, pero si el sueldo cuenta con embargos, entonces eso afecta al cupo disponible y ahí sí podría haber una negativa.

Se debe tener en cuenta que se pueden sacar varios préstamos al mismo tiempo siempre y cuando no se supere el cupo.
La persona interesada deberá enviar a la mutual el certificado de haberes expedido por su empleador donde se indica el código de descuento y el código de la mutual que otorgará la financiación.

¿Qué ventajas tiene un préstamo de una mutual?

Algunas de las principales ventajas de solicitar préstamo a una mutual las hemos mencionado en las preguntas anteriores, pero vamos a repasarlas y destacar otras.

  • Tasa preferencial: la tasa de interés está regulada por lo que suele ser bastante baja en comparación con otras alternativas de financiación del mercado.
  • Descuento directo del recibo de sueldo: las cuotas vienen restadas de tu salario mensual, por lo que no tenés que preocuparte por el pago de la cuota. Esto evita que te olvides y luego acumules intereses por mora y punitorios por pago fuera de término.
  • Mayor oferta de dinero: el monto a otorgar es en función de tu sueldo real y actualizado por lo que siempre accederás al máximo disponible para tu nivel de ingresos. Al solicitar préstamo a una mutual será evaluado el cupo disponible que tenés en función de tu remuneración.
  • Sin mirar historial crediticio: los préstamos con Veraz en mutuales son una alternativa favorable para aquellos que han tenido mal comportamiento de pago en deudas anteriores. Generalmente no se tiene en cuenta la situación de Veraz.

Además, podés encontrar mutuales que dan préstamos con veraz online sumando la ventaja de poder empezar el trámite desde tu casa.

¿Qué cooperativas y mutuales otorgan préstamos?

En Argentina existen cientos de mutuales de crédito habilitadas para el otorgamiento de préstamos y ayudas económicas. A continuación nombraremos algunas importantes que nuclean a varios códigos de descuento.

Gran Cooperativa tiene gran variedad de líneas, por ejemplo, ofrecen préstamos para docentes de la Provincia de Buenos Aires, empleados públicos de Tucumán y Neuquén y también de la ciudad de Buenos Aires.

La mutual de préstamos online MIRS de Santa Fé, está otorgando líneas para Policías Federales y empleados públicos de Santa Fe.

Lo mismo realiza AMDR y CashOnline, ambas con líneas para trabajadores de ministerios y otras dependencias provinciales, son otra de las cooperativas y mutuales que otorgan préstamos.

Efectivo Sí, financiera de más de 40 años en el mercado, tiene una amplia variedad de préstamos por descuento de haberes los cuales incluyen a Decreto 14/12, empleados públicos y Jubilados de Santa Fe junto con jubilados de Córdoba. Así mismo, tienen línea para trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires, a excepción de personal policial y del subte de la ciudad.

Recordemos que dentro de Decreto 14/12 se incluyen fuerzas de seguridad, ministerios nacionales, ARCA y otras dependencias públicas nacionales.

¿Son seguros los préstamos de mutuales?

Sí, las mutuales están reguladas por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y además existe una ley nacional llamada “Ley de Mutuales”.

La mayoría de ellas tienen sitio web donde podrás comprobar sus datos y además suelen tener locales físicos donde te podés acercar si tenés alguna duda.

Sin embargo, existen falsos anuncios de estafadores que se hacen pasar por estas organizaciones, y salen a ofrecer préstamos mutuales con Veraz de altos montos y bajas tasas. Recomendamos tener cuidado con publicaciones en redes sociales de perfiles no oficiales o de supuestos vendedores que dicen ser representantes de las mutuales.

Es por eso que te sugerimos revisar siempre que la empresa sea real y que estés comunicándote con el whatsapp o número publicado en su sitio web.

Solicitá ahora mismo tu préstamo por descuento de haberes y recibí el dinero en tu cuenta sueld

Dejá tu Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat