Fecha de Cierre y Vencimiento de tarjetas de crédito

iKiwi Argentina » Tarjetas » Tarjetas de Crédito » Fecha de Cierre y Vencimiento de tarjetas de crédito

La tarjeta de crédito es un medio de pago muy utilizado y útil para realizar compras financiadas e inclusive aprovechar descuentos y beneficios. Sin embargo, a la hora de leer el resumen, surgen muchas dudas de cómo interpretar cada dato. Para ello, decidimos armar esta guía que te permitirá entender mejor que es el cierre de la tarjeta de crédito.

¿Qué es la fecha de cierre de una tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito tienen dos fechas muy importantes que debemos tener presentes. La fecha de cierre y fecha de pago o vencimiento.
De esta última hemos hablado bastante en otros artículos y hace referencia al día en que tendremos que abonar la deuda. Pero la otra fecha trae muchas dudas y preguntas a los usuarios que no terminan de comprender para qué sirve.

El cierre de tarjetas de crédito marca el fin del período en el cual los consumos realizados serán imputados para esa facturación. Cualquier compra que realices posterior a la fecha de cierre, entrará en el próximo resumen.

¿Qué relación tiene la fecha de cierre y de vencimiento de una tarjeta?

En general y dependiendo de los días hábiles, el cierre y vencimiento de tarjeta tienen una diferencia de 10 días. Por ejemplo, si tu tarjeta cierra el día 25 de enero, estarás pagando la tarjeta alrededor del 4 o 5 de febrero.

De esta manera, si conocés alguna de las dos fechas podrás deducir la otra. Te recomendamos que revises el resumen ya que esto puede variar por feriados o fines de semana. Siempre el vencimiento debe caer en día hábil bancario.

También es importante resaltar que, en general, cuando un banco nos otorgar una o más tarjetas de crédito, podemos solicitar qué día aproximado queremos abonar el vencimiento de esta. De esta manera podemos elegir indirectamente qué fecha de cierre tarjeta Visa queremos, por ejemplo, si definimos pagar la tarjeta del 1 al 5 de cada mes, el cierre se dará entre los días 19 y 25 de cada mes.

En cambio, si buscamos efectuar el pago posterior al día 10, el cierre será entre el 30 del mes anterior y el día 5 del mes del pago. Esto también aplica para la fecha de cierre tarjeta Mastercard.

¿En qué fecha se renuevan los límites?

Los límites de tarjeta de crédito son un tema complejo y cada banco puede establecer sus pautas dentro del marco normativo establecido.

Muchas veces tenemos un límite reducido y necesitamos hacer una compra, por lo que es fundamental saber cuándo lo vamos a recuperar.

En este caso, la fecha de cierre y fecha de vencimiento no van a ser tan relevantes, sino que la clave es el día de pago. En general pagaremos el resumen al día de la fecha de vencimiento, pero esto puede no ser siempre así.

Se pueden efectuar pagos en cualquier momento, tanto antes como después de la fecha de vencimiento, una vez que ingrese dinero a nuestra tarjeta, recuperaremos parte de los límites.

fecha cierre vencimiento tarjeta

¿Qué pasa si realizó una compra el día de la fecha de cierre?

Esta pregunta se responde mencionando que el dia de cierre de la tarjeta es inclusive, por lo tanto, cualquier compra que realices ese mismo dia entrará dentro de ese resumen. Citemos un caso para ejemplificar, si tu fecha de cierre es el 21 de marzo y realizás una compra en esa fecha, tendrás que pagar la misma en el vencimiento de ese mes, que seguramente será entre el 1 y el 3 de abril.

En cambio, si efectuás una compra el 22 de marzo, la abonarás recién en el vencimiento de mayo. Esto lo que te permite es extender a cerca de 40 días una compra en un pago, o la primera cuota de una compra financiada.

¿Cuál es la hora de cierre de tarjetas de crédito?

Es común que surja el interrogante de qué pasa si hago una compra cuando está terminando el día de cierre. Como explicamos, la fecha de cierre incluye ese día para hacer compras que vamos a pagar en el vencimiento próximo.

La hora de cierre de tarjetas de crédito sería entonces las 23.59 hs de ese día. O mejor dicho el último minuto para hacer una compra dentro de ese período. Sin embargo, debemos tener en cuenta que cuando nosotros efectuamos un pago, se generan diferentes procesos de validación y autorización que pueden hacer que la operación se impute al día siguiente.

Por lo tanto, si querés que una compra ingrese dentro de la fecha de cierre de tarjeta American Express o de cualquier otra marca emisora, procurá hacerla lo antes posible durante el día. 

Sacá tu tarjeta Galicia 100% online

474 comentarios en “Fecha de Cierre y Vencimiento de tarjetas de crédito”

  1. Te hago una consulta, si la fecha de vencimiento fue el 19/1 y el próximo cierre es el 23/2, yo pagué solo el mínimo, y quiero completar el pago el mismo 23/2, ¿me conviene pagarlo o ya me cobraron todo el interés y ya me conviene pagarlo en el resumen que viene? ¿se entiende?

    Muchas gracias

    1. Ramiro, cada día que pasa te cargan más intereses, sea en este resumen o en el próximo. Te conviene cancelarlo.

  2. Quise usar la tarjeta de crédito hoy y no pude realizar la compra. ¿Cuándo volvería a poder usarla? Cobro los 3 de cada mes.

    1. Ezequiel. Deberías averiguar el motivo por el cual no pudiste usarla, para saber cuándo podrás hacerlo. Saludos

  3. Hola. Si me ingresa un crédito en la tarjeta (saldo a favor) después de la fecha cierre y antes de la de vencimiento, al momento de realizar el pago en la fecha del vencimiento, ¿se me toma ese crédito a favor o me queda para el próximo período?

    Saludos

  4. Hola, una consulta. Yo hice el pago mínimo de mi tarjeta, pero me quedó saldo por pagar. Ese saldo lo pago antes que cierre la tarjeta. ¿Me vendrá interés por terminar de pagar la cuota del mes si hago así?

    1. Eze. Sí, te cobrarán intereses desde el día del vencimiento hasta el pago, seguro los verás en tu próximo resumen. Saludos

  5. Consulta: El tope de U$D 300 dólares por mes ¿se refiere al mes de la compra o el mes del vencimiento de la tarjeta?

    1. Ezequiel, no es tope, sino que aplican impuestos diferentes. Siempre es por mes calendario, pero las tarjetas no pueden aplicarlo así, por lo que es por resumen. Saludos

  6. Hola. Si pago el resumen de mi tarjeta de crédito en cuotas, ¿esas cuotas vienen descontadas cada mes o tengo que saldar todas las cuotas para volver a usarla? Gracias

    1. Elen, son dos cosas diferentes. Si no pagás las cuotas, se deberá pagar el mínimo al menos, sino la tarjeta va a quedar inutilizable. En el caso que solo pagues el mínimo, las la diferencia se acumulará para el resumen siguiente. Vas a poder seguir usando la tarjeta por el disponible restante, que dependerá de cual sea y cuánto hayas utilizado. Saludos

    2. Álvaro Martin

      Hola, quería saber porque no puedo usar mi tarjeta de crédito después de la fecha de cierre, si aún tengo crédito para usar.

      1. Álvaro, si estás seguro que no cargaron impuestos sobre las compras y eso consumió el límite, tendrías que reclamar al banco. Saludos

  7. Hola. El valor del dólar en pesos que se considera en consumos en el exterior, para calcular, ¿se lo toma en la fecha del cierre de la tarjeta o del día en el que pagas la tarjeta?

  8. Hola. El impuesto al dólar ¿se suma al titular y adherente de la tarjeta de crédito? O sea, ¿el titular puede gastar con límite USD 300 y el adherente también otros 300 o entre los dos el limite es 300?

  9. Mi tarjeta Visa cerró en diciembre el día 23/12 con vencimiento el 02/01. En el mes de enero cerró el 19 y vence el 31/01. ¿Puede haber dos vencimientos el mismo mes?

    1. Sabrina, no hay ley que lo impida, pero podrías pedir que lo atrasen una semana. De todas formas, la mayoría de las tarjetas vencen el 1 de febrero. Saludos

  10. Hola, mi Visa cierra hoy, si hago una compra en el día, ¿la cuota me viene el día de vencimiento o (07/02) o en marzo 2023?

    Gracias

  11. Hola. La fecha de vencimiento de mi tarjeta Mastercard fue el 11/01 pero la pagué recién el 13/01. Ya desde antes no me permitía hacer pagos, estoy en el exterior, es una tarjeta internacional Mastercard, si me pueden decir qué sucede lo agradezco mucho.

    1. Álvaro, sería ideal que envíes la consulta al banco o revises si tienes disponible. ¿Diste aviso que viajabas al exterior? a veces sucede que tras 2 o 3 cargos del exterior, sin previo aviso, se bloquean para evitar fraudes.

      Saludos

  12. Hola. Buen día. El cierre de mi tarjeta es el 26/01. Yo quisiera hacer una compra para que me llegue la primera cuota en marzo, ¿debería comprar en febrero recién? Gracias

  13. Hola, pagué mi resumen días antes del vencimiento. El vencimiento es hoy (11/1/23) y desde ayer que me dice que los limites están “sin datos”. ¿Cuando me saldrán los límites otra vez?

  14. Hola, consulta: si tengo el pago del mínimo de la tarjeta por débito automático, y decido cancelar en los siguientes días el total, ¿esa diferencia de deuda tiene intereses?

    1. Marina. Disculpa la demora. La respuesta es que sí, siempre que no pagues el total, el saldo genera intereses. Saludos

  15. Mi tarjeta cerró hoy 29/12. Tenía margen para operar pero no la usé, ahora que cerró me di con que no tengo margen ¿por qué será? ¿cuándo se me vuelve a habilitar de nuevo?

    1. Ana, posiblemente al vencimiento cuando pagues. Suele suceder eso pero solamente si hay cargos que se computan al cerrar, como el cálculo de impuestos. Lo ideal es revisarlo con tu banco. Saludos

      1. Mi cierre fue el 19/1/23 y hoy 23/1 quise hacer una compra y dice sin fondos. ¿Será porque todavía no se pagó el ultimo saldo? Qué raro, primera vez que me sucede. Gracias

        1. Vilma. No es tan raro como parece, funciona así. No debías tener más disponible por los consumos, y hasta que no abones el resumen no se habilita de nuevo. Saludos

    2. Hola. Buenas tardes. Yo quisiera saber si puedo pagar mi resumen antes del 2/3 que es la fecha de vencimiento ¿la podré pagar ahora?

      1. Rocío, si ya cerró para ese resumen sí, por la fecha en la que estamos estimo que no cerró todavía. Posteriormente al cierre, podés pagar cualquier día previo al vencimiento. Saludos

  16. Hola, todavía no pagué mi tarjeta de crédito, tengo fecha de cierre hoy jueves 29-12-2022, quisiera saber si al no pagarla hoy la tarjeta ya me empiezan a poner intereses en la deuda o si los intereses vienen a partir del día que vence la tarjeta (en mi caso el vencimiento es el 6-1-2023).

    Muchas gracias por su tiempo.

      1. Hola. Mi tarjeta Mastercard tenía fecha de vencimiento el 2 de enero, (tengo débito automático), pero me lo debitaron el 30/12. ¿A qué se debe? No es la primera vez que me sucede.

        1. Si mi tarjeta cierra el 26/01 y tengo un determinado fondo para gastar cuando cambia al otro mes ¿se renueva el fondo? ¿O debo abonar antes? O sea el límite que tengo ahora que aún no me llegó el resumen es bajo ¿al día siguiente al cierre me renuevan el monto?

          1. Hola. El jueves 30 era el cierre de mi tarjeta. Tenía saldo aún para gastar. ¿Hoy sigo teniendo el mismo saldo? Es decir, ¿puedo ir a comprar aunque no haya pagado aún? Ya tenía saldo mi tarjeta.

  17. Buenas. Quisiera saber si en un mismo cierre de tarjeta de crédito que me incluye dos meses, por ejemplo enero-febrero, para el cómputo de los gastos en dólares y para no pagar el dólar Qatar; tengo 300 dólares disponibles solamente o 600 (300 por enero y 300 por febrero). Esa es mi duda dado que entrarían en el mismo resumen y no sé si computan el cupo por mes calendario o por cierre.

    Saludos y gracias.

    1. Ana Mariairanda

      Si mi tarjeta Nativa Visa vence mañana, 14/12 ¿a qué hora dentro de ese día de cobra el saldo o se descuenta de tu caja de ahorro?

      1. Ana. Normalmente los descuentos los hacen posterior a las 18 horas. Normalmente alrededor de las 21 horas. Saludos

      2. Buenas. Mi tarjeta de crédito Mastercard cerró el 19/01 y vence el 27/01. Si yo realizo una compra ahora ¿tengo que pagar el 27 o el próximo vencimiento que es el 03/03?

    1. Ludmila. Desconocemos cuánto puede demorar tu banco en enviártelo a tu casa si esa es la pregunta. De seguro ya está disponible en tu homebanking. Saludos

  18. Hola. Tengo tarjeta Mastercard que cerró el 1/12 y al otro día no pude comprar ¿por qué puede pasar? Es la primera vez que me sucede.

      1. Hola. Mi tarjeta Mastercard cerró el 26/1 y solo había hecho un pago parcial. ¿Puedo pagar el resto hoy 27/1? ¿Me generará interés? ¿Veré reflejado en el resumen de febrero que ya pague el total, aunque haya sido fuera de la fecha de cierre?

        1. Yésica, el cierre no obliga a pagar, es el vencimiento lo que tendrías que mirar. De todas formas, lo que indicas es correcto, si pagases todo ahora, se vería reflejado en el siguiente resumen. En tu caso, no habría intereses porque ambos pagos son anteriores al vencimiento. Si fuese esto sobre el vencimiento, un día de atraso genera intereses, pero no serán tantos. Saludos

  19. Si compré después de cierre de tarjeta que era el 27 de octubre, yo compré el 4 de noviembre ¿cuándo tengo que pagar si el próximo cierre es el 1 de diciembre con vencimiento el 14 de diciembre?

  20. Quisiera saber sobre mi resumen que cierra el 1/12 y el 12/12 es el primer vencimiento ¿cabe la posibilidad de que el 1/12 me lo descuenten?

  21. Quiero hacer una compra en 24 cuotas. La tarjeta vence en Marzo 2023 (me refiero a la Tarjeta Física, no al pago). ¿Podré hacer la compra o la cantidad de cuotas debería acotarse al vencimiento de la Tarjeta Física?

    1. Federico. Podés hacerlo sin problema. Las cuotas que sobrepasen la fecha de vencimiento del plástico se seguirán pagando desde el que te den para renovarlo. Saludos

  22. Quisiera saber el día de vencimiento de tarjeta de crédito Visa de Banco Macro en el mes de Noviembre de 2022. Gracias

    1. ¿Estamos seguros que el descuento es por el consumo del 23 y no de los previos al 22 de octubre? Si es así, deberías reclamar al banco. Saludos

  23. Recibí una tarjeta Mastercard del BNA. Por primera vez realicé la compra tres días antes del cierre. ¿Cuándo debería pagar porque no me llega el resumen?

    1. Ariel. Las fechas de vencimiento de BNA suelen ser cercanas a fin de mes. Deberías bajarte la app BNA+ para tener el resumen ahí. Revisa tu mail registrado, en spam, ellos envían por esa vía también el resumen. Saludos

    2. Lucas Segovia

      Si realizo gastos en crédito a un pago en el exterior y pido a mi entidad cancelar la deuda antes del cierre de mi tarjeta, ¿puedo evitar de esta forma los costos de impuestos a moneda extranjera? ¿O el monto sería el mismo que pagaría al momento del vencimiento?

      1. Lucas. Solo evitás impuestos si pagás con moneda extranjera. Sino, pagando en pesos, los impuestos se calculan igual, pagues antes o después. Saludos

  24. María del Mar Rodríguez Morón

    Quiero hacer una compra hoy pero no sé cuál es el día de cierre. Quiero que se lo pasen a primero de mes.

Dejá tu Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat