Refinanciación para saldos de tarjetas de crédito

iKiwi Argentina » Tarjetas » Tarjetas de Crédito » Refinanciación para saldos de tarjetas de crédito

El sobreendeudamiento o una mala gestión de las finanzas personales puede generar más que un dolor de cabeza para una familia no solo en el presente sino también para su futuro, y entre las situaciones más frecuentes que vemos es la necesidad de programas de alivio financiero para deudas de tarjetas de crédito en Argentina.

¿Qué es la refinanciación de saldos de tarjetas de crédito?

La refinanciación de saldos de tarjetas de crédito es una alternativa que tienen los clientes de negociar con el banco el saldo total o parcial de su resumen de cuenta en nuevas cuotas fijas y así evitar caer en el Veraz de forma negativa y continuar endeudándose.

Por lo general, lo que muchos hacen es realizar el pago mínimo para evitar que te la cancelen, y así refinanciar el saldo pendiente a través de un plan de cuotas para saldos de tarjetas de crédito pagaderas en un periodo determinado, con intereses que suelen ser altos, lo cual requiere de planificar muy bien esta estrategia.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la refinanciación de saldos de tarjetas de crédito?

Si te preguntas cómo acceder a la refinanciación de saldos de tarjetas de crédito, lo importante es conocer cuales son los requisitos que debes cumplir para poder acogerte a esta opción.

En primer lugar tienes que tener este tipo de deudas, es decir, no tenés que pagar el total del saldo de su tarjeta de crédito en la fecha de vencimiento y aceptar el plan de pago que te ofrece el banco.

En caso que tengas activado el débito automático, tendrás antes que detener esta modalidad de pago de tu tarjeta.

¿Es conveniente refinanciar los saldos de mis tarjetas de crédito?

Una de las opciones de refinanciación para tarjetas de crédito en situación de mora es detener el uso de tu plástico y así evitar seguir endeudándonos. Esto es lo primero que tenés que hacer, dejar de usarla.

Esta modalidad solo es recomendable en casos puntuales, no podés hacer de esta alternativa un método constante para gastar con la tarjeta y después “patear” los pagos para cuando puedas porque puede llevarte a un situación crítica no solo ahora, sino a futuro.

Mejores bancos para refinanciar saldos de tarjetas de crédito

Por lo general, todos los bancos que emiten tarjetas ofrecen el sistema de cuotificación de saldos de tarjetas de crédito, aunque también Visa (Plan V) y Mastercard (MasterCard Cuotas) tienen sus propios planes que puedes consultar para ver si te conviene o no.

¿Cómo afecta la refinanciación de saldos de tarjetas de crédito a mi historial crediticio?

La refinanciación automática de tarjetas de crédito según BCRA es informada a Veraz, y este dato impacta en tu historial crediticio.

Además, como consecuencia directa de este plan de refinanciar deuda de tarjeta de crédito, disminuye el límite disponible que tenés para realizar compras.

Este límite disponible de tu tarjeta se irá liberando a medida en que pagás las cuotas de tu refinanciación con el correr de los meses.

2 comentarios en “Refinanciación para saldos de tarjetas de crédito”

  1. Hola chicos. El banco informa Tasa Efectiva Anual 48,23% y CFTEA del 60,74%. ¿Es correcto que el CFTEA sea mayor a lo que informa la comunicación del BCRA?

    Gracias

Dejá tu Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat