Calculá el ajuste por el índice CER

Aquí podrá ingresar la cantidad de pesos a ajustar por el índice CER, con fecha de inicio y final para ver el resultado debajo.










Evolución del Valor CER

Fecha Valor CER Aumento a hoy
Hoy () -
Ayer () %
A 7 días () %
A 30 días () %
A 6 meses () %
Inicio de Año () %
A 12 meses () %


Si te sirvió, podés compartirla 👇👇

222 comentarios en “ajuste cer”

  1. Lucas Ceballos

    Hola! me ofrecen una fianciación para comprar una moto con financiación UVA.
    Mi sueldo ajusta por inflación y el monto de la cuota representaría aproximadamente, si todo se mantiene constante, un 20% de mis ingresos.

    Financiacion prendaria BBVA UVA
    Podes financiar hasta $4.410.000 en 24 cuotas sin ínteres, pero en UVAS.
    Eso quiere decir, que la cuota actualiza por inflación.
    Hoy el valor de la uva es de $ 1582,63. Eso quiere decir que los $4.410.000 equivalen hoy a 2.786,50 uvas, lo que valuaría las cuotas en 116,10 UVAs por mes.
    Al día de hoy el valor de la cuota seria de $ 183.750 más el seguro de la moto.

    ¿Conviene realizar esta operación? sino me ofrecen otra opción de tasa fija en pesos y cuotas fijas (no enunciada la tasa)

    1. Lucas, buenas tardes.
      Con la información dada no es posible realizar una comparación de ofertas.
      Solo está la información de la financiación prendaria, no así de la opción en tasa fija en pesos.
      Saludos

  2. Tengo una sentencia de $6.593.867, con fecha de inicio de demanda el 22/11/2023, la sentencia fue el 26/08/2025. Quería saber el monto final ajustado por CER + 6%. Gracias

  3. Hola, me podrías indicar una sentencia por $380.303,31 con índice CER, desde la fecha 19/11/2013 a hoy, mas 3% anual por ínteres compensatorio con capitalización desde el 14/02/2018. Muchas gracias

  4. José Luis Da Silva

    Buenas ¿cuánto me corresponde si la sentencia dió de monto inicial $3.400.000 y a esto dice que se le debe aplicar el ajuste del CER? Fecha 15/12/2022 hasta sentencia 15/07/2025.

    1. José, el monto informado ajustado por CER, entre las fechas de 2022 a 2025 indicadas, da un Monto ajustado: $28.754.814,47. Saludos0

  5. Hola. ¿Cómo quedaría una liquidación de $1.018.900 del 23 de noviembre de 2023 al 22 de julio de 2025. Con CER más 5% anual.

  6. Buenas noches, mi caso es $1.093.320,35 teniendo en cuenta que eso es lo que el abogado reclama al inicio de la demanda. La fecha es 1/9/2018 al 30/6/2025. Gracias

  7. Hola, te consulto por tasa CER + 3% anual. Juicio laboral desde el 04/04/2015 al 25/06/2025. Importe $1.240.000

    Gracias
    Juan

    1. Juan, el monto ajustado por CER nos da $164.831.677,47. Si a eso le agregamos el 3% anual, quedaría en $215.105.338,49. Saludos

  8. Hola, te consulto por tasa CER + 6% anual. Juicio laboral desde el 28/04/2019 al 06/06/2025. Importe $985.551.

    Muchas gracias.

    1. Lucio, el valor ajustado por CER es $41.708.455,27. Si a eso agregamos el 6% anual, serían $57.140.583,35. Saludos

  9. Hola. Tengo juicio ganado desde agosto de 2015 por un monto de $669.978 y se le aplica el IPC con un 3% anual sin capitalización, ¿cuánto seria la liquidación final aproximada?

    Mil gracias.

    1. Luis, el monto ajustado es $85.026.107,91 por CER. Si a eso le agregamos el 3% anual, se iría a $110.959.071. Saludos

  10. Buenas noches, yo tengo una demanda laboral en diciembre de 2016 por $1.000.000, la sentencia salió este año y fue apelada por el empleador, ¿el valor actualizado de la demanda se calcula con la calculadora del sitio?

    Saludos y muchas gracias.

    1. Sergio, la calculadora solo ajusta por CER. Si la sentencia dice otra cosa, deberías indicarlo o hacerlo a mano. Saludos

  11. Hola, te consulto por tasa CER + 6% anual. Juicio laboral desde el 28/04/2019 al 13/05/2025. Importe $985.551.
    Muchas gracias.

    1. Lucio, el monto ajustado por CER nos da $40.800.071,86. Si a eso le agregamos el 6% anual, quedaría en $55,488,096.56

  12. María del Carmen

    Buenas tardes. Encontré esta página pero aún me resulta difícil entender estos temas. En este momento, ¿se considera conveniente sacar un préstamo hipotecario en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por Coeficiente de Estabilización de Referencia “CER” Ley 25.827 (“UVA”) con garantía hipotecaria en primer grado? ¿Por qué? Gracias por su respuesta.

    1. María del Carmen, así tan abierta la consulta no hay forma de responder. ¿A qué plazo? ¿contra qué otras alternativas lo comparas? ¿tu ingreso aumenta junto a la inflación al menos? Son muchas variables a considerar antes de endeudarse en UVA. Saludos

  13. Buenas, quería consultarles, ¿qué índice es el más utilizado en estos momento? tenía entendido que se usaba CER pero se dejó de usar en la mayoría de los casos. ¿Qué se está usando?

    Gracias.

  14. Pregunta:
    – Inicio de demanda 20/02/2018
    – Inicio de reclamo 01/03/2017
    – Sentencia primera instancia $13.4 millones + CER + capitalización del 6% anual.

    El calculo del CER lo saco en la calculadora de la pagina, ahora, ese 6% ¿cómo lo calculo?

    Gracias

  15. Guillermo García

    Si en Julio de 2024 Pagaba $336.000 de alquiler, ¿cuánto debería pagar al 1 de Enero de 2025 ajustado por CER?

  16. María Querejeta

    Hola, ¿dónde podré obtener el índice de Coeficiente de Estabilización de Referencia de los últimos 6 meses del año? no anda la página del Banco Central.

  17. Hola, soy nuevo y tengo un caso de fondo de cese laboral para empleados de la construcción. La circular del B.C.R.A. “A” 6341 13/10/2017 dice: 3.1.4. “Retribución. Los saldos que registren estas cuentas se expresarán en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por “CER” – Ley 25.827 (“UVA”) –según lo previsto en el punto 1.9. de las normas sobre “Depósitos e inversiones a plazo”–“. 5.10. “Cuentas “Fondo de Cese Laboral para los Trabajadores de la Industria de la Construcción” preexistentes al 1.11.17. A partir del 1.12.17, estas cuentas deberán observar las nuevas condiciones de funcionamiento previstas en el punto 3.1.”. Es de un empleado del 2007 a 2023. Mi socia dice que debo calcular el monto en pesos y ajustarlo con CER, pero yo entiendo que debería transformar el monto en pesos a UVAs y luego actualizar esas UVAs en CER ¿Cómo sería?

      1. Juicio laboral de abril de 2020. Reclamo por $4.000.000 al 30 de Junio de 2025. ¿Podrían calcular el monto a percibir?

        Muchas gracias.

Dejá tu Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat