Calculá la inflación acumulada

La fecha de inicio debe ser anterior a la del final
Desde

Hasta



¿Cómo calcular la inflación acumulada en el tiempo?



Mensualmente INDEC publica la inflación mensual de Argentina. Asimismo, difunde el indicador o índice de precios al consumidor (IPC) para cada mes, dividiendo al país en regiones.

La forma más habitual de medir la inflación es a partir de los cambios en el IPC. Según este método, la inflación entre dos momentos puede expresarse como el cambio porcentual del IPC entre ambos.

Por ejemplo, si queremos calcular la inflación en Argentina entre los años 2016 y 2019 podemos calcularlo con la siguiente fórmula:

fórmula para calcular inflación acumulada

Inflación hoy

Evolución del IPC
Período Inflación
Mes de Agosto 12.26%*
Índice IPC de Agosto 2008.8079
Acumulada desde principio de año 80.24%
Anualizada (últimos 12 meses) 125.24%
* Todos los valores anteriores corresponden al IPC para GBA. Pueden diferir del indicador a nivel nacional que se observa en las tablas debajo.

Inflación Nacional Anual Acumulada Histórica

Período Inflación anual
2023 80,20%
2022 94,80%
2021 50,90%
2020 36,15%
2019 53,83%
2018 47,65%
2017 24,80%
2016 34,59%
2015 17,19%
2014 28,27%
2013 14,76%
2012 13,13%
2011 12,67%

67 comentarios en “Calculadora de Inflación – IPC en Argentina”

  1. Hola, si un producto me salía 100 pesos en julio y el IPC de agosto dice 12,4% ¿el producto quedaría en 112,4 pesos?

  2. Hola, tengo que actualizar un contrato de servicios de Abril 2023 a la fecha, ¿es correcto que lo multiplique por el IPC acumulado Abril-Julio?

  3. Elizabet Ramos

    Buenas tardes, voy a alquilar un local de mi propiedad, ¿qué conviene poner en el contrato el IPC o el ICL? ¿por qué?

    Muchas gracias.

  4. Buenos días, quisiera saber cuánto dinero en pesos se pierde con un 24% de inflación partiendo de un sueldo de $250.000 en enero a junio. Muchas gracias.

  5. Necesito calcular el IPC cada 6 meses pero la tabla me marca por ejemplo de enero a mayo este año (2023) ¿cómo se puede hacer para tener el ajuste semestral completo?

      1. ¿Normalmente van tan atrasados? es la primera vez que lo necesito y es para ajustar un contrato comercial. Muchas gracias por la respuesta.

        1. Georgina, la inflación del mes anterior se publica siempre a mediados del mes en curso. Saludos

          1. Perdón, el dato de junio está disponible, pones en la tabla diciembre de 2022 contra junio 2023 y obtendrás el resultado.

  6. Hola, quería consultar, tengo que actualizar unos pagos realizados desde mayo 2013 hasta abril 2023. ¿Es correcto a cada pago mensual multiplicarlo por el índice de inflación de cada mes sobre abril 2023, de esta manera traer los pagos a moneda actual? Muchas gracias

  7. Hola ¿cómo calculo el incremento de un alquiler comercial? ¿y cada cuanto correspondería actualizarlo (y con qué índice) durante el transcurso de los 2 o 3 años próximos de contrato?

    Gracias

    1. Marcela, no hay reglamento sobre alquileres comerciales, será lo que definan por contrato. Saludos

  8. Buenas tardes, para ajustar un contrato comercial según ajuste cuatrimestral por IPC ¿debo usar el % acumulado o sumar mes a mes los % desde el inicio del contrato?

    Gracias

  9. Una consulta, si una máquina que valía U$S 51.500 en 2014 ¿cuál sería su valor actualizado?

    Gracias

    1. Jorge, hacés el cálculo desde 2014 a la fecha y esa variación la aplicás al monto original de tu máquina.

  10. ¿Cómo puedo calcular el precio de un repuesto de mi moto que me lo van a pagar de acá a 2 años? por ejemplo me tienen que pagar los retrovisores que salen $30.000 pesos argentinos, ¿cómo puedo saber cuánto saldrán de acá a 2 años aproximadamente?

    1. Daniel, no se puede saber cuánto van a salir las cosas el mes que viene, ¿cómo sería posible estimar el precio de algo a 2 años?

      Saludos

  11. Donde trabajo dicen que se paga según el IPC, el aumento es según este porcentaje. Entonces ¿cómo puedo calcular desde diciembre 2022 hasta marzo 2023?

    Gracias

  12. Jorge Fernández

    Hola, consulta ¿cuál sería el valor a 02/2023 de una propiedad que se adquirió por USD 5.700 en 03/1988 cuando había casi paridad $/USD 1 a 1?

    Muchas gracias.

    1. Jorge. Las propiedades cotizan a precios de mercado, no podemos hacer ese cálculo a través de la inflación porque será completamente equivocado. Saludos

  13. Alberto Libedinsky

    Buenas tardes. ¿Cuándo se publica el IPC del mes de Febrero de 2023? ¿Dónde consultarlo?

    Alberto

    1. Alberto, saldrá el 14 de marzo, lo podrás ver oficialmente en la web de Indec y también lo publicaremos aquí. Saludos

  14. Hola, ¿de dónde saco o puedo determinar el « Índice IPC » por mes ? Por ejemplo, para el mes de Enero 2023 reportan aquí 1180.967 ¿De dónde sale este número? Si voy a la página del INDEC, me reporta el precio de la canasta básica por mes o a lo sumo el de precios, no he encontrado donde reportan el Índice IPC.

    1. Ya lo encontré. Disculpen la consulta. La página esta genial. Gracias por publicarla, me fue de mucha ayuda.

  15. Los datos oficiales dan una inflación anual del 2022 del 94.8% y al calcular la inflación enero 2022 – diciembre 2022 por este sistema me da 95.19%. ¿Cuál debo tomar como real?

    1. Fernando, el IPC de GBA anual es el que mostramos nosotros y es el que se suele tomar para los ajustes. El dato inflacionario promedio nacional es el que mencionaste. Saludos

  16. Si quiero calcular la inflación de Enero 2020 a Diciembre 2022 ¿puedo tomar los valores de inflación anual 2020 y 2022 como si fueran IPC y aplicar la fórmula?

    1. Hugo, no sería posible, tenés que tomar el IPC como bien se indica sino seguramente haya diferencias. Saludos

  17. Hola. Quiero saber si usan el índice de IPC de Cobertura Nacional. Algunos cálculos me dan resultados diferentes con pocos céntimos de diferencia y no sé por qué.

      1. ¿Si le pido a la calculadora de inflación calcular IPC de diciembre 2022 a mayo 2023 qué meses toma? Gracias

        1. Oscar, no vas a poder porque no está disponible el dato a mayo 2023 todavía. Cuando lo esté, tomará ambos inclusive. Saludos

    1. Alejandro. Ni uno ni otro, es un índice o sea un número básicamente, que publica el Indec. El IPC en sí es un número, lo que vemos como inflación es el resultado del cambio en ese número a lo largo de los meses. Espero haber sido claro. Cualquier duda dejanos otra consulta.

      Saludos

  18. Buenas tardes. Te quería consultar lo siguiente: Si hago las sumas parciales de los IPC desde Enero 22 a Octubre 22 inclusive, la inflación me da un valor de 58.8%, pero la acumulada en el mismo periodo es de 76.6%. Me gustaría saber por qué la diferencia. Muchísimas gracias

    1. Fabián. La diferencia está en la forma de calcular, la inflación no se suma, se acumula multiplicando, por eso vas a tener siempre una diferencia si lo hacés con la sumatoria. Saludos

        1. Fabricio, que no se hace sumando las inflaciones mensuales sino que la de cada mes se calcula sobre la anterior. Nunca la suma de las inflaciones mensuales va a ser igual a la acumulada.

  19. Buenas tardes. Una pregunta metodológica: ¿cuál es la fórmula para medir la inflación entre dos periodos mensuales de diferentes años, conociendo los números índices del IPC de esos meses?

    Muchas gracias.

    1. Edgardo. La misma que está publicada como ejemplo, solo deberías cambiar los valores por los que tienes. Saludos

    1. Buenas tardes. Quisiera calcular la inflación anual del 1 de diciembre de 2021 al 30 de noviembre de 2022. Muchas gracias.

Dejá tu Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat