Buen día. Estoy por sacar un crédito por $25.000.000. Me ofrecen dos tipos: a tasa 0% por 12 meses pero pagando un costo inicial de $4.875.000. La otra opción es a una TNA 35,50% pero un gasto inicial de $750.000. En el primero termino pagando una cuota de $2.084.000 y en la segunda la cuota es de $2.594.000. ¿Qué me conviene? Muchas gracias.
Hola. No tengo ni idea de estas cosas, quizás asumí que teniendo en cuenta la situación actual y proyectada del país, en función a la inflación, se podía hacer una “predicción”. Números “exactos” sería pretencioso, con saber con cuál perdería menos estoy. Tradicional: TNA 67%, TEA 91.93%, CFTEA C/Imp. 118.7%. UVAs: TNA 21%, TEA 23.14%, CFTEA C/Imp 28.52%. Gracias.
Hola, ¿qué tal? me quiero comprar un auto usado, y voy a pedir un préstamo de $7.500.000 en 48 meses, con una cuota pura estimada sin IVA de $378.332,39, cuota pura estimada con IVA: $447.763,64 y una TNA 52,9% y una TEA de 67,81%, CFTEA 86,56%. ¿Cuánto pagaría por mes? Soy malísimo para los números. Muchas gracias.
Hola. El gobierno dice que recibió una inflación mayorista del 54% mensual y anualiza elevando a la 12 teniendo como resultado 17000 y pico. ¿Está bien elevar a la 12? En cálculo financiero me enseñaron que cuando se hace esta operación se debe elevar a la 365/30. El argumento es que si elevas a la 12 estas considerando que todos los meses tienen 30 días y como sabemos, hay de 28 y de 31. Por otra parte el exponente 365/30 da como resultado 12.16 con lo cual la inflación mayorista de diciembre de 2023 es del 19000 y pico porciento. Por otra parte, hoy 19/01/25 Infobae publica que la reducción del Crawling Peg al 1% y la decisión de mantener la tasa de política monetaria incentiva el Carry Trade lo cual es verdad, pero aquí mi segunda pregunta: Si la tasa de política monetaria es 32% TNA y la transformo a TEM (32/12 = 0.0266) y para obtener la TEA al resultado lo elevo a la 365/30 (12.16) o, a la 12 si estoy equivocado, jamás me da la TEA que publica Infobae hoy, es decir del 39%.
Roberto, todo depende de la base de “capitalización” o de periodicidad de tu dato. Si tu dato es mensual, tendrías que elevarlo a 12 para sacar la anual. Vaya a saber qué cálculos hace Infobae y qué conocimientos tiene el que lo publica. Saludos
Hola consulta, ¿cómo calculo la tasa a partir del monto prestado y el valor de la cuota fija? Es para el ejemplo de un crédito que me quieren otorgar. Ejemplo: Es un préstamo de 400.000 en 12 meses, serian 12 cuotas fijas de $ 106.700, sumando un total de $1.280.400. Mil gracias
Lucas, dividis el total a devolver sobre el capital y le restas 1 (para convertirlo en tasa luego por 100). 1.280.000 / 400.000 = 3,201 – 1 = 2,201 x 100 = 220,10%.
Buenas tardes. ¿Me podrían corregir si me equivoco? La renta final neta dividido por el capital inicial, multiplicada por 100, es igual a interés total de la operación, que dividido por los meses de la operación; es igual a interés efectivo mensual.
Ramón. Venía bien hasta la última parte. El interés total de la operación está bien, y es su tasa efectiva. Pero para luego conocer la tasa de interés efectiva mensual tiene que hacer equivalencia de tasas y no simplemente dividir. Saludos
Hola. Buenos días. Si me dan un préstamo de $4.000.000 a una TNA del 35% (12 cuotas de $420.000 aproximadamente) y los invierto en un fondo que rinde una TNA del 38%. ¿Se supone que los intereses que me de, deben alcanzar para pagar la cuota del préstamo? ¿O mi lógica es errónea?
Ezequiel, tendrías que comparar tasas efectivas (CFT en el caso del préstamo), no nominales. Si con efectivas se mantiene la relación, la lógica sería correcta. Saludos
Una pregunta, es para sacarme una duda. Mercado Pago tiene una TNA del 36% y una TEA del 37,85%. Si pongo en una cuenta 4 millones en 9 meses ¿cuánto genera?
Hola, buenas tardes. A ver, mi banco tiene como TNA 39% y una TEA 46,8% a 30 a 35 días. Si coloco un importe de $1.000.000 ¿cuánto interées gano a 30 o 35 días?
Hola. Naranja X tiene los “frascos” con un TNA de 48%, en 28 días. Es lo que más está pagando por ahora o eso creo, mi pregunta es, si pongo 1.000.000 en un frasco por 28 días ¿cuál sería mi ganancia? ¿48.000 pesos?
Buenos días, consulta. Un crédito UVA con tasa nominal anual del 9%, a 60 cuotas, cuya cuota actual es de $182000, si la tendencia del aumento del UVA siguiese igual que la de ahora, ¿De cuánto podría llegar a ser la cuota de diciembre de 2025? Es a numero potencial, sé que puede estar abierto a cambios, pero quiero saber como modificaría mi cuota esa TNA del 9%.
Luciano, la tasa del 9% no tiene que modificar tu cuota, porque ya está calculado en la cantidad de UVAs que tenés que pagar mensualmente. Fijate en tu contrato y vas a ver que cada mes pagás la misma cantidad de UVAs. Saludos
Hola, si quiero sacar un préstamo de 6 meses o 24 cuotas semanales con estas condiciones Tasas: TNA: 68,70% · TEA: 95,09% · CFTEA: 123,47% (IVA incluido). ¿Vale la pena? Pagarás 24 cuotas semanales de $ 118.208,42
Joaco. Estimando que la TNA sea la correspondiente a una capitalización mensual, al dividirla por 12 obtendrías la tasa efectiva mensual. Luego por equivalencia de tasas pordrías sacar la TEA.
Ernesto, estimamos que te refieres una tasa efectiva. De ser así, debes dividir la TNA por su capitalización, y eso te dará la tasa efectiva de ese período. Saludos
Si la TNA es 118, para sacar el coeficiente diario ¿se divide 118 sobre 100 sobre 365 días y el coeficiente diario puede ser 0.0032332 o todavía falta algún porcentaje más?
Excelente página.
Gracias Diego. Saludos
Buen día. Estoy por sacar un crédito por $25.000.000. Me ofrecen dos tipos: a tasa 0% por 12 meses pero pagando un costo inicial de $4.875.000. La otra opción es a una TNA 35,50% pero un gasto inicial de $750.000. En el primero termino pagando una cuota de $2.084.000 y en la segunda la cuota es de $2.594.000. ¿Qué me conviene? Muchas gracias.
Hola. Necesito sacar un préstamo; en este momento y por un año ¿conviene uno UVA o uno tradicional?
Gracias
Sabrina, imposible responderte sin saber las condiciones de cada uno. Saludos
Hola. No tengo ni idea de estas cosas, quizás asumí que teniendo en cuenta la situación actual y proyectada del país, en función a la inflación, se podía hacer una “predicción”. Números “exactos” sería pretencioso, con saber con cuál perdería menos estoy. Tradicional: TNA 67%, TEA 91.93%, CFTEA C/Imp. 118.7%. UVAs: TNA 21%, TEA 23.14%, CFTEA C/Imp 28.52%. Gracias.
Sabrina, mientras la inflación no supere el 4% mensual, el UVA sería más barato. Saludos
Hola, ¿qué tal? me quiero comprar un auto usado, y voy a pedir un préstamo de $7.500.000 en 48 meses, con una cuota pura estimada sin IVA de $378.332,39, cuota pura estimada con IVA: $447.763,64 y una TNA 52,9% y una TEA de 67,81%, CFTEA 86,56%. ¿Cuánto pagaría por mes? Soy malísimo para los números. Muchas gracias.
Jona, pagarías $447.763,64. Saludos
Hola. El gobierno dice que recibió una inflación mayorista del 54% mensual y anualiza elevando a la 12 teniendo como resultado 17000 y pico. ¿Está bien elevar a la 12? En cálculo financiero me enseñaron que cuando se hace esta operación se debe elevar a la 365/30. El argumento es que si elevas a la 12 estas considerando que todos los meses tienen 30 días y como sabemos, hay de 28 y de 31. Por otra parte el exponente 365/30 da como resultado 12.16 con lo cual la inflación mayorista de diciembre de 2023 es del 19000 y pico porciento. Por otra parte, hoy 19/01/25 Infobae publica que la reducción del Crawling Peg al 1% y la decisión de mantener la tasa de política monetaria incentiva el Carry Trade lo cual es verdad, pero aquí mi segunda pregunta: Si la tasa de política monetaria es 32% TNA y la transformo a TEM (32/12 = 0.0266) y para obtener la TEA al resultado lo elevo a la 365/30 (12.16) o, a la 12 si estoy equivocado, jamás me da la TEA que publica Infobae hoy, es decir del 39%.
Saludos
Roberto, todo depende de la base de “capitalización” o de periodicidad de tu dato. Si tu dato es mensual, tendrías que elevarlo a 12 para sacar la anual. Vaya a saber qué cálculos hace Infobae y qué conocimientos tiene el que lo publica. Saludos
Hola consulta, ¿cómo calculo la tasa a partir del monto prestado y el valor de la cuota fija? Es para el ejemplo de un crédito que me quieren otorgar. Ejemplo: Es un préstamo de 400.000 en 12 meses, serian 12 cuotas fijas de $ 106.700, sumando un total de $1.280.400. Mil gracias
Lucas, dividis el total a devolver sobre el capital y le restas 1 (para convertirlo en tasa luego por 100). 1.280.000 / 400.000 = 3,201 – 1 = 2,201 x 100 = 220,10%.
Saludos
Buenas tardes. ¿Me podrían corregir si me equivoco? La renta final neta dividido por el capital inicial, multiplicada por 100, es igual a interés total de la operación, que dividido por los meses de la operación; es igual a interés efectivo mensual.
Desde ya muchas gracias. Ramón
Ramón. Venía bien hasta la última parte. El interés total de la operación está bien, y es su tasa efectiva. Pero para luego conocer la tasa de interés efectiva mensual tiene que hacer equivalencia de tasas y no simplemente dividir. Saludos
Hola. Buenos días. Si me dan un préstamo de $4.000.000 a una TNA del 35% (12 cuotas de $420.000 aproximadamente) y los invierto en un fondo que rinde una TNA del 38%. ¿Se supone que los intereses que me de, deben alcanzar para pagar la cuota del préstamo? ¿O mi lógica es errónea?
Ezequiel, tendrías que comparar tasas efectivas (CFT en el caso del préstamo), no nominales. Si con efectivas se mantiene la relación, la lógica sería correcta. Saludos
Me ofrecen un préstamo de $700.000 a 12 cuotas con TNA 55% y TEA 71,25%. Arranco pagando $81.000. ¿A cuánto se me iría más o menos?
Leandro, si es a tasa fija, la cuota debería ser siempre la misma. Saludos
Hola. Si tengo TNA del 28% y una TEA de 31,89%, y pongo $10.000.000 ¿cuánto me dan en 30 días?
Mariel, te dará de interés cerca de 233.333 pesos. Saludos
Voy a sacar el dinero de 3 millones y medio, en 12 cuotas ¿cuánto terminaría pagando en total con un 48 por ciento de interés?
Alberto, seguramente sea bajo sistema francés, tenemos este simulador para estos casos. Saludos
Hola: Un Banco me ofrece una TEA de 32,75% por un Plazo fijo tradicional por 60 días. Si deposito $1.000.000, ¿Qué ganancia obtendré?
Muchas gracias, muy buena vuestra página.
Guillermo, un 32,75% de TEA anual equivale a 4,835% a 60 días, por lo cual retirarías 1.048.350 pesos. Saludos
Una pregunta, es para sacarme una duda. Mercado Pago tiene una TNA del 36% y una TEA del 37,85%. Si pongo en una cuenta 4 millones en 9 meses ¿cuánto genera?
Lucas. Si no cambia en los 9 meses, tendrías un total de $5.088.796,33. Saludos
Hola, buenas tardes. A ver, mi banco tiene como TNA 39% y una TEA 46,8% a 30 a 35 días. Si coloco un importe de $1.000.000 ¿cuánto interées gano a 30 o 35 días?
Gracias
Javier, a 30 días serían 32.500 pesos. Saludos
Hola. Naranja X tiene los “frascos” con un TNA de 48%, en 28 días. Es lo que más está pagando por ahora o eso creo, mi pregunta es, si pongo 1.000.000 en un frasco por 28 días ¿cuál sería mi ganancia? ¿48.000 pesos?
Rommy, 48% de TNA es 4% mensual efectiva. Por lo cual, retirarías menos de 40.000 pesos de ganancia (porque son 28 días y no 30). Saludos
¿Cómo saben que la TEA de Naranja X es de 4%?
Jorge, nunca dijimos que la TEA sea 4%, solo calculamos en función de la TNA que nos dijeron. Saludos
Buenos días, consulta. Un crédito UVA con tasa nominal anual del 9%, a 60 cuotas, cuya cuota actual es de $182000, si la tendencia del aumento del UVA siguiese igual que la de ahora, ¿De cuánto podría llegar a ser la cuota de diciembre de 2025? Es a numero potencial, sé que puede estar abierto a cambios, pero quiero saber como modificaría mi cuota esa TNA del 9%.
Luciano, la tasa del 9% no tiene que modificar tu cuota, porque ya está calculado en la cantidad de UVAs que tenés que pagar mensualmente. Fijate en tu contrato y vas a ver que cada mes pagás la misma cantidad de UVAs. Saludos
Hola, si quiero sacar un préstamo de 6 meses o 24 cuotas semanales con estas condiciones Tasas: TNA: 68,70% · TEA: 95,09% · CFTEA: 123,47% (IVA incluido). ¿Vale la pena? Pagarás 24 cuotas semanales de $ 118.208,42
No podemos indicarte nosotros si vale la pena o no, porque siempre dependerá de la situación y el objetivo de quien lo tome. Saludos
Hola, quisiera saber mi TEA y CFT si quiero hacer una compra con interés en 6 cuotas, y la TNA es 68,1%. ¿Cómo hago para calcular esto?
Gracias
Joaco. Estimando que la TNA sea la correspondiente a una capitalización mensual, al dividirla por 12 obtendrías la tasa efectiva mensual. Luego por equivalencia de tasas pordrías sacar la TEA.
Me ofrecieron un préstamo de 10 millones a pagar durante 36 meses con una TNA del 37% ¿Cuánto serían las cuotas mensuales?
Juan, te compartimos este simulador de préstamo por amortización con sistema francés, que te dará una idea y te permitirá estimar las cuotas. Saludos
Calcule la tasa efectiva anual a partir de una TNA del 10% con capitalización cada: 7 días.
Luna, no resolvemos tareas escolares, pero lo dejamos publicado por si alguien quiere ayudarte. Saludos
La respuesta sería 10.506%
Hola, no entiendo cómo determinar el valor final por un abono de 1 mil durante tres semestres aplicando una tasa de interés nominal anual del 4%.
Samantha, este portal no es para resolver tareas educativas, disculpa, pero vamos a fomentar a que lo resuelvas por tus medios. Saludos
La respuesta es: 1000*(1+4/2)^3.
No entiendo cómo calcular la TNA de un préstamo que es del 40%.
José, ¿qué necesitás calcular? Saludos
Quiero invertir 100,000. ¿Cuánto sería mi TNA en un mes?
Elvis, imposible saberlo si no conocemos en qué va a invertir. Saludos
Una tasa de interés a 93.80% TNA por 120 días ¿qué significa?
¿Cuánto seria mensual si depósito 500000?
Lorena, esa tasa equivale a una tasa efectiva de 31,27% para los 120 días, que mensual sería 9,494%. Saludos
Por favor, deseo conocer la fórmula para convertir TEA hacia TNA, para así poderla incorporar a una hoja de cálculo. Gracias
Carlos, en la siguiente guía podés ver ejemplos de cómo convertir TEA a TNA. Saludos
¿Cómo puedo sacar una tasa directa a partir de conocer la TNA?
Ernesto, estimamos que te refieres una tasa efectiva. De ser así, debes dividir la TNA por su capitalización, y eso te dará la tasa efectiva de ese período. Saludos
Si la TNA es 118, para sacar el coeficiente diario ¿se divide 118 sobre 100 sobre 365 días y el coeficiente diario puede ser 0.0032332 o todavía falta algún porcentaje más?
Antonio, es correcto, o tienes 0.0032332 como coeficiente lo cual equivale a 0.32332%. Saludos
Gracias