Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Buenas tardes. Tengo una deuda con Musimundo desde hace más de 5 años. No me llamaron más para abonar por esa deuda. Salgo en el Veraz por CARSA SA en Situación 5. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para salir si no puedo abonarla? y ¿qué tengo que hacer para salir del Veraz si no puedo pagar?
Luciano. Dependiendo de cuándo dejaste de pagar, en 5 años deberías salir de Veraz. Si no es así, llamá a Veraz para reclamar. Saludos
Hola. Tengo una deuda de tarjetas con el banco Santander de hace más de 5 años. Ahora me llegó una notificación para presentarme al juzgado de Mercedes, para verificación de firmas, ¿tengo que ir o ya caducó?
Patricia. Deberías hablar con un abogado. Saludos
Buenas tardes. Tengo una deuda de 4 años y 11 meses. No hay forma de acordar ya que no cuento con 150 mil pesos. Me llaman de Dial Core siempre ¿me pueden embargar?
Sole. Si es por un préstamo, podrían hacerlo, aún están a tiempo. Saludos
Hola buenas. Tengo una consulta y duda. Me están mandando mails de una deuda que adquirí con tarjeta Shopping hace 10 años. Me dicen que es una suma de 136 mil pesos y que sino pago me hacen embargo de sueldo. ¿Esto es posible? Por otra parte no figuró como deudora en el Banco Central.
Carolina. No, no sería posible. Saludos
Hola. Me mandaron un mensaje de texto diciendo que me van a embargar una camioneta que ya vendí hace como cuatro años. La deuda es con Italcred de 2010. El estudio es de un tal Dr Paz ¿puede hacer algo después de tanto tiempo?
Gracias
Martín. No, no sería posible. Saludos
Muchas gracias por la respuesta.
Hola buenas tardes. Quería consultar. El viernes le llegó un mensaje a mi esposa por una vieja deuda que tenía en Frávega, desde el 2012 con el embargo del auto. En el mismo figuraba modelo y patente. La suma supuesta es 303 mil pesos. Hablé con esa persona y me da un plan de pago en 12 cuotas de 9 mil y monedas. Mandé a sacar el informe de dominio del auto, ara saber si es real lo que me dicen ¿Qué me recomienda?
Javier. Si la deuda tiene 8 años, no van a poder embargar nada. Saludos
Hola buenas tardes. Me están reclamando una deuda del año 2014 de Italcred. El monto en su momento era de $3000. Hoy me quieren cobrar $24.000 o hago en un pago, una quita de 50% y abonaría algo de $14.800. Si no pago, me embargan.
Yo me niego a pagar tanto ¿Qué puedo hacer? Me dicen que debo abonar para que no me lleven a juicio. ¿Qué hago?
Romina. Si es una deuda por tarjeta de hace 7 años, es solo amenaza. Si llegan a mandarte una carta documento, hablá con un abogado. Saludos
Compré un lavarropas hace 5 años y me quedó un saldo de $4500 pero no pude pagar. Ya pasaron 5 años y me mandaron un mensaje que debo $32000, es de Megatone.
Mariana. ¿Cuál sería tu consulta?
Saludos
Hola. Me están llamando de diferentes estudio jurídicos reclamándome por una deuda de tarjeta de crédito Visa (Frávega) del año 2015. El tema es que yo nunca tuve tarjeta de ese lugar, nunca me llegó. Me piden 15000 pesos y también me mandaron mensajes de texto que me van sacar el auto.
David. Si pasaron 5 años ya no pueden hacer mucho. Saludos
Dejé de pagar un préstamo a la cuarta cuota porque me quedé sin empleo. Mi pregunta es: ¿la prescripción de la deuda es a partir de que dejé de pagar o cuando termina el plazo de las cuotas? Digamos, si pedí un préstamo de 24 cuotas. ¿Los 5 años corren cuando terminan esas cuotas o cuando dejé de pagar?
Gracias.
Martín, cuando dejaste de pagar. Saludos
Hola buenas tardes. Tenía una deuda de 2012 con casa de audio. En ese momento saqué un celular con mi recibo y mi DNI, había desaparecido del Veraz. Me encuentro que estoy desde 2019 con una financiera llamaba Exi S.A en situación 5 ¿cuándo caduca? Si quiero tener una tarjeta de crédito ¿me aprobarán el trámite?
Desde ya muchas gracias
Jorge. Si la deuda es la misma no pueden ponerte en Veraz por algo de 2012. Deberías reclamar a Veraz. Si estás en situación 5, no te darán una tarjeta. Saludos
Buenas tardes. Yo saqué a crédito en una casa de comercio un lavarropas. Me quedé sin trabajo y no pude pagarlo. Ahora estoy en Veraz y la deuda pasó al banco hipotecario ¿Cuándo prescribe esa deuda lo saqué hace 3 años?
Mónica. A los 5 años. Saludos
Hace una semana me mandaron un mensaje “Moroso con embargo” de Frávega. Llamé a un número que decía el mensaje y me amenazaron que si no pagaba me embargaban el sueldo y mi vehículo. Muy mal me trataron. Es un estudio jurídico pero jamás me llegó nada.
Susana. Si la deuda tiene más de 5 años son puras amenazas. Saludos
Buenas tardes. Me llamaron diciendo que tengo una deuda con Frávega desde 2013. Me dicen que van a embargar mis bienes, cosa que no tengo porque estoy alquilando y que me van a embargar mis cuentas, las cuales serían las de asignación universal y cuota de alimentos. ¿Pueden hacer eso?
Patricia. No van a poder hacer mucho tras 7 años. Saludos
Hola soy de Argentina. Me están mandando por correo sobre una deuda de Avon del año 2014 que yo dejé de vender pero no quedé debiendo nada porque pagué la última factura. Ahora me dicen que tengo una deuda que hasta el día de la fecha es 17 mil, que tengo que pagar o me embargan. Son de Creditia Fideicomiso y CIPÊ Solutions. Lo que ellos me dicen es lo siguiente:
Se actualizará su deuda hasta el efectivo pago:
· Será pasible de embargos sobre sus bienes, tales como automotores y viviendas.
· Podrá embargarse un porcentaje de su salario.
· Deberá abonar los gastos del juicio, tales como tasa de justicia, inscripciones de embargos e inhibiciones.
Yo le dije que es imposible si yo no debía nada y ellos al llamarme en el identificador de mi celular me salta con letras rojas (POSIBLE FRAUDE) ¿usted qué me recomienda? ¿tengo que pagar así no me embargan?
Daiana. Si la deuda tiene más de 5 años no te van a poder embargar, y menos si no hay pruebas. Saludos
Hola. Mi deuda con Santander la tiene un estudio. No apareció más desde noviembre 2019 en Nosis, ¿eso quiere decir que la deuda la maneja el estudio? ¿Cómo puedo saber si prescribió? Hace más de un año que no tengo comunicaciones del estudio. Gracias
Romina. Si la deuda tiene más de 5 años, podrías pedir la caducidad. Saludos
Tengo supuestamente una deuda con Frávega desde hace 14 años. Jamás me llamaron por la deuda, yo siempre trabajé en blanco. 14 años después me llaman diciendo que me van a embargar el sueldo ¿es posible? Yo no tengo ningún papel que date de 14 años atrás.
Nadia. No van a poder hacer nada tras más de 10 años. Saludos
Tengo deuda con Carrefour y no puedo pagar los intereses. Ahora me llaman de estudios jurídicos por embargo. No tengo bienes. Mi intención fue pagarles pero no pude por la cuarentena, la gastronomía se vio muy afectada. ¿Qué pueden hacer si no poseo bienes?
Yésica. Podrían embargarte la cuenta bancaria. Saludos
Hola buenos días, me llegó una cédula de notificación municipal de Córdoba Capital con vencimientos del año 2004 al 2006. ¿Debo pagarla? La deuda del inmueble es en esos periodos pero la fecha de resolución es 20/11/2011.
Soledad, si la resolución es de 2011, sí. Saludos
Hola ¿cómo estás? consulta, yo tengo una deuda con el Banco ciudad, el cual acordé con el estudio GEDCO y el Banco ciudad para refinanciar la deuda, que incluye tarjeta de crédito y el préstamo personal.
El tema es que yo vengo pagando en tiempo y forma ya voy por la cuota 8. Hoy entró al BCRA y la empresa Creditia Fideicomiso me puso en nivel 5 por una deuda de $51000 de la cual jamás me notificaron. Les mando un mail a su página y me dicen que es una deuda del Banco Ciudad. Lo cual no tiene sentido, porque yo estoy pagando todos los meses en ventanilla.
Honestamente no entiendo cómo pudieron hacer eso. Y qué solución hay.
Maxi. Abogado o Defensa al Consumidor. Saludos
Gracias ahí hable con mi abogado, me dijo que vaya al Banco Ciudad personalmente y si no hay solución, carta documento y Defensa al Consumidor.
Saludos cordiales.
Perfecto, si podés actualízanos qué sucede. Saludos
¿Cómo estás? te comento que ya Defensa al Consumidor ya tomó mi caso, tengo mediación el 23 de septiembre.
Buenísimo Maximiliano. Muchos éxitos. Saludos
Comafi compró una deuda de Banco Saenz que tiene 9 años por 800 pesos y ahora quieren cobrar 9000. Esta deuda me colocó en el Banco Central, en Veraz no figura nada. ¿Se puede salir del informe del central si ya pasaron 9 años de esa deuda?
Sí Florencia, deberías comunicarte al Central directamente para pedir que la den de baja. Saludos
Tenía una deuda en el Banco Francés de 2015 por un crédito la cual no pude pagar más por tema laboral. Estuve en Nosis y en el Banco Central lo cual se me notaba la deuda. Pero este año ya no decía que tenía deuda. Este año terminé de pagar otra deuda actual que tenía. ¿Es posible que me digan que me pueden embargar el sueldo si no los comunico? ¿Qué tengo que hacer?
Saludos
Jonatan. Tras 5 años mucho no van a poder hacer. Deberías hablar con un abogado para solicitar la caducidad. Saludos
Hola, hace al rededor de un año pedí al banco Santander Rio la apertura de una caja de ahorro la cual era de forma GRATUITA. No me informaron debidamente que pasado cierto tiempo si la cuenta no presenta actividad, estos comenzarían a cobrar un costo de mantenimiento. Pasado un tiempo, y sin informarme con anticipación, me llaman directamente diciendo que tengo una deuda, a lo cual les respondo que no quiero mantener el servicio de una caja de ahorro sin actividad, ya que estoy desempleado y yo lo había adquirido de manera gratuita y pedí que me lo den de baja.
No conformes con eso, comenzaron a perseguirme como a un criminal o como si les hubiese pedido un crédito. Ahora pasaron su reclamo a un estudio jurídico el cual intensifican la persecución y además se dedican a aumentar el monto de la deuda indiscriminadamente con un interés. Una completa estafa.
Recientemente hice el reclamo a Defensa al Consumidor, así que estoy esperando respuesta.
Pero mientras tanto si pudiese ser tan amable de asesorarme al respecto del accionar del banco, el cual en vez de cortar el servicio el cual en un principio lo ofrecían de manera gratuita, opta por perseguir al ciudadano sin importar su pasar económico y su imposibilidad de pagar.
Y mi pregunta en concreta es, ¿por qué no cortan el servicio de una? Si una persona no paga la luz, el gas, directamente te cortan el servicio y punto. ¿Cómo puede ser que encima que me encajaron una deuda, tengan el derecho de pasar el reclamo al un estudio jurídico el cual aumenta el monto indiscriminadamente?
Muchas gracias.
Martín. El negocio del banco es prestar dinero, y cobrar comisiones, por eso lo hacen. Saludos
Hola. En 2010 pedí un préstamo en Banco Galicia y pagué hasta la cuota 47. Quedé debiendo 13 cuotas en el año 2013. Y hoy, a 7 años, un estudio jurídico me envía mensajes de texto, mails al trabajo, mails particulares, llaman continuamente pero no los atiendo. Nunca les contesté por ningún medio ni respondí sus llamadas. ¿Tienen posibilidades de embargarme el sueldo?
Sebastián. Tras 7 años, no. Saludos
Me llaman de un estudio de abogados reclamando una supuesta deuda con Márquez del año 2013, pero no saben de qué debo, solo me dicen que debo abonar 36 mil pesos. No puedo pagar eso y no sé por qué debo. Me dicen que me van a embargar, ¿pueden hacerlo?
Sergio. Tras 7 años y sin saber de qué es, no pueden hacer nada. Saludos
Hola. Tengo deuda con Santander Rio de hace más de 10 años, 13 para ser exactos. Me llegan mail reclamándome la deuda. Yo dejé de pagar porque la empresa donde trabajaba quebró y me quedé sin trabajo. Solo conseguí trabajo en casa de familia. Actualmente estoy cobrando la AUH. Me dicen que me van a embargar y un montón de cosas. Yo no tengo nada a mi nombre, mi única entrada fija ahora es esa. Tengo miedo que me quiten lo poco que tengo, se me hace imposible pagar, por favor necesito ayuda. Gracias
María, no pueden hacer mucho. Saludos
Buenas noches. Tengo una deuda que prescribió (7 años), ya no está en veraz ni en BCRA pero me siguen informando en Nosis ¿cómo puedo hacer para que me saquen? Hice el reclamo por Mi Argentina pero ya hace 2 meses que está parado, ¿qué puedo hacer?
Gracias
Ayelén. Deberías hacer el reclamo ante Nosis directamente. Saludos
Hola buenas tardes, tengo una consulta. Me están enviando mensajes diciéndome que mi mamá tiene una deuda en el banco Supervielle y que le van a hacer juicio. Ella es Jubilada con la mínima y la casa donde vive está a mi nombre.
Consulto si pueden hacerle algo, ya que ella tiene muy poco dinero y esa deuda es de hace 3 años o más, cuando pidió un crédito a Anses y nunca se lo descontaron. ¿Qué es lo que debería hacer?
Desde ya muchas gracias
Maira. Si es por un préstamo, la deuda no caducó. De todas formas, si es jubilada por la mínima no van a poder embargarla. Saludos
Hola. Yo tenía una deuda de menos de mil pesos con Italcred. Eso fue hace 10 años. Al pasar el tiempo, cuando estaba trabajando quise ir a pagarla y fui a la oficina pero no sabían de mi y ni que estudio tenía mi cuenta.Así pasó el tiempo y ahora me llega un mensaje del número 111661 diciendo que llame al Dr Paz porque tengo pedido de embargo. La tarjeta la saque sólo con mi DNI nada más ¿qué hago? Es legal eso o puedo no llamar ni pagar. Repito ni sé cuanto será lo que me quieran sacar de plata.
Analía. Tras 10 años no pueden hacer mucho. Saludos
Hola. Me llaman de la tienda Coppel que debo. Lo notificaron en mi trabajo, supuestamente dice el el e-mail que mandaron y que hay un pedido cautelar ¿Qué significa eso? ¿me van a embargar por una deuda comercial de hace 9 años?
Patricia. Es amenaza para que pagues. Nada más. Saludos
Son una estafa los llamados del Dr Paz, ya tiene varias demanda por acoso y hostigamiento.
Hola buenas noches. Disculpe la molestia pero quería saber si pueden embargarme algo. Me mandaron un mensaje de texto de Italcred, una tarjeta de crédito con la que tenía una deuda en 2012 más o menos, no recuerdo bien. Me apareció otra el año pasado de Credil que es del mismo tiempo más o menos ¿Qué me recomienda que llegue a un arreglo o que deje que caduque o juicio?
Carolina. Si pasaron 8 años, ya no pueden hacer mucho. Saludos
Hola. Me quiero pasar a Personal el cual lo tuve hasta hace 9 meses atrás pero cambié a otra compañía. Ahora que quiero volver y me reclaman una deuda de octubre de 2010 para poder pasarme ¿esto lo tengo que pagar?
Luciana. Si tenías deuda, claro. Como empresa se puede negar a aceptarte. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Frávega del año 2018. Fue un préstamo personal. Me están llamando de CIPE Solución y me amenazan con embargarlo a mi papá ¿pueden hacer eso? yo no puedo pagar porque me quedé sin trabajo.
Sonia. Si tu padre no firmó nada como garante, no. Saludos
Hola. Dejé de pagar cuota de préstamo/paquete bancario porque me quede sin empleo en pandemia, de momento solo exigencias de pago por una agencia y cartas documentos intimidatorias, ¿pueden cumplir una amenaza judicial? ¿Qué pasaría si pasa a judiciales? ¿Es posible? Tengo una deuda de 80 mil pesos argentinos.
Carolina. Si ya te enviaron cartas documento reales, posiblemente sigan accionando. Si van a juicio seguro te embargarán para que pagues. Saludos
Hola. Al iniciar una acción por caducidad ¿el acreedor puede aprovechar e iniciar un juicio por deuda?
Situación: Deuda de paquete bancario con Santander Rio desde 2008. Ninguna acción iniciada legalmente, solo intentos de cobro extrajudiciales desde ese momento. Actualmente bajo el fideicomiso de Creditia. Ninguna refinanciación. Actualmente con trabajo.
Saludos
Romina. No, porque al pasar más de 5 años de la deuda ya no tienen derecho a iniciar acciones. Saludos
Hola, en 2008 mi madre (falleció en 2015) sacó una moto de una casa comercial, no teniendo recibo de sueldo y mi papá fue su “garante” jubilado, que supuestamente no podía al ser jubilado sacar el crédito. Pagamos un total de 14 cuotas y al día de la fecha, pasando ya 12 años, me mandan cartas intimando un plazo de 72 horas que debo abonar la cuenta, caso contrario me realizará un embargo. ¿Qué solución hay?
Ana. En primer lugar, es importante saber que las deudas se heredan. Dado que pasó tanto tiempo, podrías pedir la caducidad con un abogado. Saludos