Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Hola. Tengo una deuda de $30000 de 2014 y justo hoy 02/02/2021 me mandan mensajes de un estudio que cancele prejudicial ¿qué puede pasar? pasaron 7 años.
Noemí. Por lo que comentás, la deuda existe. Legalmente no pueden hacer mucho. Saludos
Hola, me llegó hace unos días una deuda de $30.000 de 2015 de la cual nunca estuve enterada hasta el día de hoy. Me quieren embargar un bien porque no pagué la deuda. ¿Esto puede pasar? No sé ni de qué es la deuda. Me dicen de una tarjeta Plata la cual no tuve.
Nadia, pasados 7 años y de una deuda que no es tuya, no pueden hacer nada. Saludos
Hola buenas tardes. Hace más de 7 años que tengo una deuda con Frávega y nunca me llamaron. Recién hoy me dicen que tengo que pagar $17000 si no me embargan los muebles de la casa.
Oscar. ¿Cuál sería tu consulta? Saludos
Hola. Me llamaron de un estudio jurídico y me dijeron que debo $68000. Si no pago hoy $22000 me embargan en la casa de mi mamá. La deuda es de 2017.
Lucas. No pueden embargar a otra persona por tus deudas. Saludos
Hola. En 2016, después de mi baja de actividades en el gobierno provincial y el cobro de liquidación final (previo tuve que presentar de libre deuda con el estado para poder cobrar y estaba todo en orden) me llegó una notificación diciendo que debía dinero por un mal pago en mi haberes (me pagaron de más). En el documento no especifican en qué fecha fue que se realizó ese error ni nada. Mandé una carta diciendo que no correspondía esa deuda, nunca más tuve noticias al respecto. Al día de hoy, tengo esa deuda y no puedo realizar trámites hasta que no la pague. ¿Ya caducó?
Juliano. Deberías verlo con un abogado porque es un caso extraño. Saludos
Soy jubilada ¿me pueden embargar mi sueldo?
Las jubilaciones no son embargables. Saludos
Hola. Tengo una deuda con BBVA de hace unos 4 meses y el monto es de $200.000 debido a uso de tarjeta de crédito. En el día de la fecha me dijeron que pasa a juicio debido a que no llegamos a una conciliación (estoy sin trabajo desde la cuarentena). Consulté como se procede y dijeron que caso extremos debido a ser una deuda alta, se procede con embargo en el domicilio declarado, aunque yo no viva ahí. Coloqué el domicilio de mis papás. ¿Es posible que embarguen algo que no esta a mi nombre aunque figure como domicilio declarado?
Jéssica. No pueden embargar a nadie que no seas vos. Saludos
Hola, buenas tardes. Tengo una deuda con Banco Patagonia de 2017. En su momento era por 17 mil pesos. En dicho año fui al banco para decir que no la podía pagar y me dieran cuotas accesibles. Firmé y todo pero no pude pagar completo, así que obviamente pasé al Veraz. Ingreso a la Central de Deudores del BCRA y me dice que ya no existen deudas registradas. Tengo un reclamo en el Veraz porque no puedo acceder a mi informe. En fin, me llaman cada tanto distintas financieras hasta abogados pidiendo montos de locura para cancelar la deuda. El último que me llamó me dijo que era la tercera vez y última que me llamaban antes de proceder al embargo de mi sueldo. ¿Es posible a estas alturas que embarguen mi sueldo? ¿es posible saldar la deuda directamente con Banco Patagonia? ¿Existe algún lugar que me puedan dar un poco mas de asesoramiento de forma gratuita? viven con constantes amenazas y un embargo de sueldo seria catastrófico para mi, más en las circunstancias actuales.
Desde ya, muchas gracias.
Kimberly. El problema está en que refinanciaste por lo cual la deuda con tarjeta pasó a ser un préstamo. En dicho caso, el plazo para iniciar acciones son de 5 años y podrían llegar a embargarte. Por todo lo que comentaste, no parece que sea lo que harán, dado que pasaron 4 años ya. Saludos
Hola. Me llegó un mensaje de texto de Coppel que dice que tengo una deuda de 7000 pesos de año 2012. Nunca me llegó nada de aviso de mi deuda ¿me pueden embargar?
Tras 9 años, no es posible. Saludos
Hola. Me quedó una deuda de tarjeta de crédito de banco Galicia de 2019. Pude pagar los mínimos hasta que ya no pude más. Me intiman de un estudio jurídico. Pagué 6 cuotas de 8000. Ahora me dicen que tengo que pagar 39.000 o 30.000. Fui al banco y no me figura deuda. Seguramente vendieron la deuda a estudio sospechosos de cobranzas. Obviamente amenazan con embargo de inmueble. Me comuniqué y tuve un mal trato terrible. ¿Cómo es esto?
Juan Carlos ¿cuál sería la consulta? Saludos
Hola. Tengo una deuda con Banco Santander, desde 2009. Hoy 02/02/2021 me avisa mi empleador que le ha llegado un aviso al celular diciendo que debo cancelar la deuda con plazo a 2 días ¿qué debo hacer? ¿Con qué profesional debo asesorarme?
Emiliano. Ese tipo de mensaje son pura amenaza. Hablá con un abogado. Saludos
Quería consultar si, iniciado realmente el juicio ordinario te notifican, y si hay una instancia de mediación obligatoria en CABA.
Juan. Siempre se notifica. No hay mediación obligatoria. Saludos
Hola. Desde hace tiempo me molestan para cobrarme una supuesta deuda con la compañía Cordial. Primero decían que era por una tarjeta Carta Automática, que nunca solicité, ni activé o utilicé. Luego que es un préstamo. La deuda data de julio de 2018. ¿Cuando caducará? Yo recuerdo haber pagado la totalidad de dicho préstamo pero no guardé los comprobantes ¿qué debo hacer?
Carmen. Si es préstamo son 5 años, si es tarjeta son 3 años. Hasta que no te llegue una carta documento, no hay mucho para hacer. Saludos
Hola. Tengo una deuda con tarjeta Plata de 1000 pesos que data de hace 13 años y ahora me acaban de mandar un mail reclamándome dicha deuda, ¿qué debo hacer?
Alejandro. Podrías pagar dado que la deuda existe y la estás reconociendo. Legalmente no pueden hacer nada. Saludos
Estimados: Yo trabajaba bien (monotributista) pero hace ya unos meses me quedé sin trabajo, de hecho me tuve que anotar en AFIP con cese de actividades. Hasta ahora igualmente siempre he pagado todo en fecha y tiempo, incluso con los pocos ahorros que tenía de buenas épocas (y esperando que volvieran… pero no). Y sin trabajo ahora mismo se me hace imposible seguir cumpliendo ya que literalmente “quedé en la lona”. No tengo nada a nombre mío. Y lo que es peor, no tengo más ahorros. ¿Cuánto tardan generalmente en empezar los problemas legales? Al no tener ningún ingreso ni nada a mi nombre, ¿qué consecuencias me puede traer?
Gracias.
Martín. Dependiendo las deudas que tengas posiblemente en 6 meses empiecen a molestarte a diario. A legales, solo si tenías préstamos, puede llegar a que pidan embargo o te inhiban para que el día que tengas algo, quede embargado. Saludos
Una consulta: ¿El plazo de prescripción de la deuda se cuenta desde que se adquirió la misma o desde que se dejó de cumplir con el pago?
Irma. Desde que se dejo de pagar. Saludos
Hola. Tengo una deuda del año 2014 con Citibank cuando aún estaba en Argentina. En ese entonces me quedé sin trabajo y la verdad ahora es un monto muy alto como para poder pagarlo. Me mandan mails, mensajes de texto y me llaman a amenazarme con embargar sueldo y bienes. Envían mensajes también a mi jefe y a compañeros de trabajo con las mismas amenazas. Mi pregunta es, ¿me pueden hacer algo de lo que dicen? ¿qué debo hacer yo en este caso?
Muchas gracias.
Si la deuda es de 2014, no pueden hacer más que amenazar. Saludos
En 2017 fui a cancelar una deuda con la tarjeta Visa Macro, y en el banco me dijeron que era mejor sacar un préstamo (tiempo después entendí que no era necesario ese préstamo, que solo fue chantaje). Después me quedé sin trabajo y no pude pagarlo más. Ahora estoy a punto de trabajar en blanco y tengo miedo que me embarguen el sueldo, ¿puede pasar eso? Gracias
Ezequiel. Sí, puede ser porque el préstamo permite el embargo que la tarjeta no. Por eso en el banco te lo “recomendaron”.
Saludos
Buenas tardes.
Hace tres años me quedé sin trabajo y refinancié una deuda con tarjeta Shopping. Supuestamente el monto final de las cuotas iba a ser fijo de $450. A los 6 meses ya eran $600, luego $900 y actualmente $1500. En este lapso la empresa pasó a manos de Banco Hipotecario y no me quieren informar el monto final a pagar y en concepto de qué es el aumento. La deuda original ya se pago dos veces con los aumentos ¿que ocurre si dejo de pagar o cómo puedo reclamar el incumplimiento del las condiciones iniciales del contrato?
Muchas gracias
Julieta. Si hay contrato, con abogado y listo. Saludos
Buenas tardes. Tengo una deuda reciente de tarjeta de crédito ¿pueden embargarme el sueldo? mi sueldo es de 18000 pesos porque trabajo media jornada. Gracias
Sabina. No, por tarjeta es casi imposible. Saludos
Hola, tengo una deuda de un préstamo del banco Santander de 2020 que no he podido pagar. Me llaman todos los días y me mandan WhatsApp amenazando que me van a embargar. ¿Me pueden embargar un auto que tengo a mi nombre?
Yanet, si hacen las acciones legales correspondientes, es posible. Saludos
Hola buenas tardes.
Mi esposo, de soltero saco préstamos y créditos, en el 2017. Ahora adeuda una inmensa suma al día de la fecha. Nosotros ahora como esposos queremos comprar nuestra casa y mi miedo es el siguiente: ¿Es posible que nos embarguen la casa cuando le quieran cobrar todo lo que el debía anteriormente? ¿O nos conviene ponerla a nombre de alguien más?
Muchísimas gracias espero que me respondas.
Gabriela. Si aparece un bien a su nombre, si la suma es tan grande como mencionaste, y los bancos tienen ganas de ir a juicio, es posible todo. Saludos
Hola. Me mandaron un mensaje de un estudio diciéndome que me embargaron el auto por una deuda con Credipaz. Yo saqué un préstamo en el año 2005, al tiempo me quedé sin trabajo. No pagué por unos 4 o 5 meses y cuando quise empezar a pagar me querían cobrar 6000 pesos más las cuotas que restaban así que nunca llegamos a un arreglo. Ahora me manda un mensaje que me van a sacar el auto.
Eduardo. Si la deuda era de 2005 y nunca hicieron nada, es pura amenaza. Saludos
Hola, buen día. Cuando cerró C&A me llegó una tarjeta del Banco Columbia, la cual rechacé y me dijeron que si no se usaba no generaría deuda. Después me quisieron cobrar mantenimiento, fui al banco e hice el reclamo. Se supone que se había arreglado. Nunca usé la tarjeta, nunca la solicité. EL 29/01 me llaman de CIPE SOLUTIONS que tengo una deuda con intereses de $42.600 del año 2012, y que soy una persona ejecutable y me van a embargar la cuenta. ¿Qué hago?
Yamila. Si la deuda es de 2012, no pueden hacer nada. Saludos
Hola ¿qué tal? A mi madre hace una hora la llaman por una deuda en 2015 de Garbarino y Musimundo. Esto es con amenazas de embargo ¿debe abonarlo? Ya que pasaron 6 años.
Pamela. No pueden embargarla ya si es a eso a lo que te referís. La deuda la tiene y debería pagarla. Saludos
Hola. Yo tengo una deuda con tarjeta Naranja desde noviembre de 2018 de $30.000. No pude pagar más por quedarme sin trabajo. A la vez tengo otra deuda por un préstamo de banco Galicia desde noviembre de 2018. Ambas suman unos $130000. Me siguen llamando para acordar cuotas pero sigo sin trabajo, es imposible. ¿Qué puede pasar si yo sigo sin poder pagar?
Yésica. Pueden embargarte por el préstamo más que nada. Saludos
Hola. Mi nombre es Irina. Mi mamá tiene una deuda con Frávega. Ella dejó de pagar en 2014, y aún la siguen llamando ¿La cuenta ya caducó?
Irina. Sí. Solo podrán molestarla, pero legalmente no tienen mucho para hacer. Saludos
Hola. Tengo una deuda de hace 6 años. Intenté averiguar como pagarla y nunca pude llegar al fondo. En el banco no me dan el nombre del estudio y ya no seguiré buscando. Ahora inicié el trámite para salir de Veraz. Mi pregunta es ¿si solicito un préstamo hipotecario saldrá como antecedente que estuve en Veraz?
Daniel. Durante 5 años el Veraz mantiene los registros, por lo cual si el banco consulta cosas sucedidas hace 5 años y figura tu deuda, seguramente te rechace. Como indicás que es de hace 6 años, no debería interferir eso. No significa que te aprueben 100% seguro por no estar en Veraz, no es el único factor para analizar el riesgo crediticio. Saludos
Hola. Necesito de su ayuda por favor.
Tengo un préstamo con Banco Hipotecario y no pude pagarlo ya que quedé sin trabajo en 2018. Al igual que la tarjeta de crédito. Siempre me llaman amenazando que pague una enorme cantidad. No tengo nada a mi nombre.
La pregunta es que ahora quiero casarme con mi pareja con la cual estamos desde 2012 conviviendo y figura en Anses la convivencia. Mi prometido está por comprar un auto y ponerlo solo a su nombre. ¿Existe la posibilidad de que en cuanto nos casemos quieran embargar el auto por estar casados?
Desde ya muchas gracias por su ayuda.
Saludos Cordiales.
Cecilia. Si el auto está a su nombre y es previo al casamiento, no. Saludos
Tengo deudas de hace 9 años. Empecé a trabajar en blanco. ¿Qué podría pasar? Ya hace 3 meses que trabajo en una empresa ¿pueden embargarme el sueldo?
Nicolás. Si la deuda es impositiva, sí. Si es de otro tipo, no. Saludos
Hola. Me están reclamando una deuda de tarjeta y crédito personal del banco de Boston de hace 22 años, más o menos de 1999. Me mandaron un mensaje al teléfono y unas llamadas con número privado. ¿Qué debo hacer?
Gracias
Ángel, continuar ignorándolos. Saludos
Hola. Me llamaron hace 2 horas que tengo una deuda de 2008 y me avisan que el día 2 de febrero van a venir a mi casa a embargar bienes. Digo ¿avisan que van a embargar tal día?
Marisol. No. Claramente no se avisa y es porque solo se trata de una amenaza. Saludos
Hola. Hace más de cinco años mi mamá era revendedora de Avón. Vendía yo, ya que empecé cuando era menor de edad pero a nombre de ella. El tema es que del año pasado le están reclamando vía e-mail que tiene una deuda de cosméticos Avón que pasó a manos de la entidad Cipe Solutions. No recuerdo tener ninguna factura sin pagar y me están reclamando algo del año 2015.
Carolina. ¿Cuál sería tu consulta?
Saludos
Hola. Tengo una deuda con un banco por tarjeta de crédito de principios de 2017. Me han llamado de diferentes estudios (siempre van cambiando), amenazando a mi familia, a mis amigos, en mi trabajo. Siempre les respondí con CD enviada por un abogado y lo que hacen es pasársela de estudio en estudio. Hasta ahora jamás me respondieron una CD, son siempre mails, SMS, WhatsApp. ¿Están a tiempo de hacer algo por vía judicial?
Muchas gracias
Aldana. No, por eso siempre son amenazas. Saludos
Hola. Me están enviando mensajes de textos, llamadas y mail porque una financiera dice que tiene mi deuda con C&A. El banco Columbia compró la cartera de deudores. La empresa cerró en 2009. Me reclaman un monto de $72000. Intenté pagarla numerosas veces en ese entonces que eran $300 pero nadie los cobraba porque había cerrado. Este año me están acosando con que debo pagar ese importe.
Leila. Hablá con un abogado y pedí la caducidad de la deuda. Saludos