Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Hola mi nombre es Elisa. Tengo una deuda con el Banco Santander desde el año 2007 por un crédito personal. Hoy me llamaron y me dijeron que para mañana está el embargo al domicilio que no es mío, sino de mis abuelos. Que van a llevarse bienes materiales por 76000 pesos aunque yo no viva ahí. O que llame al abogado tal para desvincular domicilio ¿Es posible? ¿No sé si llamar o qué hago?
María. Si es de 2007 es pura amenaza. No pueden embargar a otras personas por vos. Saludos
Hola buenas noches. Quisiera preguntar, tengo que mudarme con urgencia y tengo una deuda de Garbarino desde 2018. ¿Pasa algo si me mudo y sigo en el Veraz?
Saludos
María. No, solo que las deudas no se pierden por mudarse. Saludos
Hola. En el 2014 tuve que presentarme en quiebra persona física por varias deudas de préstamos y tarjetas que no podía pagar por enfermedad. Se siguieron los procesos legales y a mediados de 2019 el síndico realizó el informe de distribución. Ahora me están contactando por diferentes medios de algunas de esas deudas. ¿Pueden embargarme si entraron en la quiebra? Dicen que no se les informó aunque se publicaron edictos. Otra cosa: ¿Cuánto tiempo de duda para poder poner algún bien a mi nombre, por ejemplo un auto?
María. Si ya no estás en quiebra y terminó el proceso, esa gente quedó fuera, no puede reclamar nada. Saludos
Buen día, en abril de 2020 entré sin querer en refinanciamiento automático por no poder pagar la tarjeta ese mes, pero los meses siguientes seguí pagando normalmente la tarjeta Visa del BBVA. Ahora me llaman de un estudio jurídico diciéndome que tienen mi deuda y si no pago me pueden embargar. Trabajo en blanco y tengo un auto a mi nombre ¿pueden embargarme?
Desde ya muchas gracias
Esteban. Pero si estabas pagando ni deberías preocuparte. Debe ser un error. Hablá con el banco. Saludos
Hola, ante todo muchas gracias por toda la información. Contraje una deuda con Coppel en marzo de 2018. Hace poco me dieron de alta el monotributo y enseguida me mandaron un mail diciendo me comunique porque hay pedido de acciones. Quisiera saber si es posible que puedan hacer algo, no tengo nada a mi nombre y de hecho yo soy empleada, sólo que me adhirieron al monotributo. Muchas gracias
Cecilia. Suelen ser amenazas. Si querés llamá para ver de que se trata. Saludos
Tengo una deuda por tarjeta de crédito, van a ser 3 años casi. Lo que no entendí bien, es que por ejemplo si en esos 3 años ellos nunca se hubieran comunicado conmigo, caducaría. Pero yo por ejemplo hice un plan de pago, pero por una tragedia familiar no pude seguir pagando. Al haber hecho este plan de pago ¿se contarían 3 años desde el último pago que les hice por el plan?
Emanuel. Si hiciste un plan de pagos, la deuda de tarjeta pasó a ser deuda por préstamo por lo cual son 5 años y es embargable porque encima seguro firmaste algo. Esos 5 años se cuentan desde el último pago realizado. Saludos
Hola. Tengo una deuda de 600 pesos con Frávega desde 2008. Ahora me llamaron diciendo que me van a embargar el sueldo o el auto. Me quieren cobrar $20000 de un estudio donde me atiende un contestador para contactarme ¿qué hago?
Marcelo. Tras 13 años, es pura amenaza. Saludos
Hola, quisiera si me pueden asesorar, tengo una deuda con Coppel desde 2018. Tuve problemas de salud en mi familia y no pude seguir pagando. Me envían mensajes con nombres de diferentes abogados intimándome. Hace poco me llegó una carta documento después de 4 años figurando un monto muy elevado que hoy en día me es imposible pagar. ¿Qué se puede hacer? ¿Puede ser que ya haya caducado la deuda y los mensajes sean para estafarme?
Gracias
Luján. Si recibiste una carta documento, hablá con un abogado. Saludos
Te hago otra pregunta. Recién me fijé en el Banco Central y dice que hasta noviembre de 2020 debo $23000 ¿esto puede ser verdad?
Leandro. Ese dato es el que reportan las empresas, pero no incluye intereses. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Garbarino ya hace más de 4 años ¿pueden embargarme el sueldo?
Leadro. Si fue en formato préstamo, tienen tiempo. Saludos
Hola, tengo un préstamo online. Resulta que varias veces realizaron descuentos importantes que eran más del monto mensual a pagar. Luego de unos meses me enfermé y apenas podía pagar el tratamiento. Pensé que con lo que me descontaban demás ya estaba cubierto pero por atrasarme, según ellos, por dos meses me cobran una suma de 3 veces lo que pedí en ese momento. No es mucha plata pero en este momento, después de mas de un año de sacar ese crédito, aún no cuento con eso para pagar. Me llaman de un estudio con 5 números diferentes en el día, ingreso a Central de Deudores y no figura nada. Me amenazan con tomar acciones legales, con embargar mi sueldo. Me piden que abone por Pago Fácil o me van a descontar todo el sueldo. ¿Cómo puedo saber que es de fiar el estudio?
Mariana. Si te piden pagos en efectivo ya no es de fiar. Saludos
Me llamaron del banco Columbia por una deuda que supuestamente era de C&A. El banco me mandó un mail diciendo que si no pago en tal fecha me van a embargar el sueldo. ¿Después de tantos años pueden hacerlo, o esa deuda prescribió?
Rocío. Es pura amenaza. Podrías pedir la caducidad. Saludos
Buenos días. Un estudio AP me llamó y dio 4 horas para pagar una deuda sino tienen una cautelar para el lunes próximo para sacarle muebles al domicilio que figura en mi DNI, en el que no vivo ni está a mi nombre. ¿Qué puedo hacer? Me dicen que tengo una deuda sin pagar de 2011.
Analía. Es pura amenaza. Si la deuda es de hace 10 años, no pueden hacer nada y menos en un domicilio que no esté a tu nombre. Saludos
Buenas. A fines de 2017 empecé con mora con dos tarjetas, refinancié la deuda y a mediados de 2018 dejé de pagar por problemas personales. Desde entonces me llaman todo el tiempo. Hoy me llegó este mensaje:
Buenas tardes, primero deseamos se encuentre bien de salud en unión de los suyos frente a esta situación que atravesamos. Por otro lado queremos informar sobre su deuda con el Banco Hipotecario, el cual hasta la fecha ENERO 2021 no ha cancelado. Le informo su caso ya pasó al Área de Retenciones y Embargo con Inicio de Medidas Cautelares en su contra.
Posible Embargo en su domicilio Fiscal o cuentas Bancarias, incremento de interés, gastos y costos. Por lo expuesto la invitamos a Cancelar su deuda con último descuento y así pueda evitar todas las acciones indicadas en su contra amparados en el PAGARÉ (Documento ejecutable de acuerdo a la ley Argentina) que mantiene el Banco como GARANTÍA del cobro de su deuda. Evite pagar la totalidad de la deuda y pierda los BENEFICIOS expuestos.
Me ofrecen cancelación, por menos plata (que no tengo). Mi pregunta es ¿pueden embargar muebles u objetos de mi hogar? no tengo propiedades ni auto, sí sueldo en blanco. ¿Y cómo es el proceso de embargo, o juicio? ¿te notifican? Hoy me agarró mucha angustia y desesperación.
Saludos
Paola. Si firmaste una refinanciación con un pagaré, realmente pueden ejecutarlo, iniciar juicio y embargarte, el sueldo por ejemplo. Lo mejor sería que hables con un abogado para ver las opciones. Saludos
Hola. Me están llamando de un lugar que recupera deudas. Empresa AP Recupero. Es por una deuda de 2003 y dicen que si no la pago le embargarán cosas de la casa de mis padres ¿es posible eso? dicen que se presentaran con la policía para sacarle valores de su domicilio.
Ezequiel. Tras 18 años no pueden hacer nada y nunca embargar a nadie que no seas vos. Saludos
No, todo fue mediante charla telefónica que se acordó.
Paola. El tema es que refinanciaste y pagaste. Por lo cual la caducidad sería de 5 años desde ese último pago. Si no hay nada firmado es difícil que avance un juicio. Saludos
Quieren embargar el sueldo de mi padre que es jubilado por una deuda de préstamo con banco Patagonia ¿es factible? Siempre se comunicó telefónicamente la cobranza.
Graciela. El sueldo sí, la jubilación no. Saludos
Buenas noches. Tengo una deuda de un préstamo de Macro. Pasaron 6 años. Sólo se pagaron algunas cuotas. ¿Pueden embargarme el sueldo? ¿Ya caducó la deuda? Gracias
Aníbal. Podrías pedir la caducidad, no van a poder embargarte si pasaron 6 años del último pago. Saludos
Hoy me mandaron un mail diciéndome que debo pagar una deuda con Frávega, pero hace 11 años de esa deuda. Me amenazan con embargarme. ¿Pueden hacerlo?
Tras 11 años es pura amenaza. Saludos
Tengo deuda con Mercado Crédito y me dicen que va a pasar a judiciales. Si no son financiera ¿qué me pueden hacer?
Lorena. ¿De dónde sale que no es financiera?
Saludos
Ellos mismos dicen que no son financiera.
Lorena. Sea o no, si dan préstamos y hay contrato, pueden accionar. Saludos
Tengo una deuda con tarjeta Naranja de hace 6 años más o menos y siempre me amenazan de posibles embargos. Hoy me llegó un mail que si no pago hasta el 19 de febrero me pasan a juicio y así van a proceder a embargarme mis bienes. ¿Puede ser posible?
Micaela. Con más de 3 años de deuda por tarjeta, imposible. Saludos
Hola buenos días.
Necesito hacerte una consulta. Figuro en veraz, por una deuda con la tarjeta Actual, deuda que ya fue cancelada, y tengo el libre deuda. Pero ahora también me dicen que aparezco en Veraz por una deuda con Rapicuotas, que calculo que ya debe estar pisando los 5 años, la verdad que no recuerdo exactamente cuando saqué el crédito, ya que fue para un tercero que nunca se hizo cargo y yo justo me quedé sin trabajo.
Por otro lado también me informan que la compañía Claro también emitió un informe a Veraz por 6 días de atraso, deuda que también fue cancelada.
Necesito saber qué hacer.
Paola. A Claro deberías pedir que anule el informe. El resto, si no pagaste, saldrías tras los 5 años. Saludos
Hola. Yo tengo una deuda de hace años con la tarjeta Nevada que ya no existe más. Estoy en el Veraz por esa deuda. Me contacté con Comafi para poder pagarlo. De 800 pesos que debía me cobran 4 cuotas de $2.735. No sé si es segura esa empresa. Me dijeron que si no pago me pueden embargar ¿Qué debería hacer?
Ana. Embargarte por tarjeta no van a poder. En cuanto a los pagos, parecen excesivos pero dependerá de la antigüedad de la deuda. Saludos
Hola. Mi marido tiene embargado el sueldo hace más de 2 años. El monto que le notificaron es de $37,800 más $20,000 de gastos administrativos, el total de deuda es de $57,800. Según nuestra cuenta ya faltaba poco para terminar de pagar porque le sacaban $3500 por mes. Ahora le sacan $1500. Llamo al abogado que tiene la causa para preguntar cuanto le queda para terminar de pagar y le dijo que tiene que pagar $32.000 para cancelar la deuda. Según él es porque siguen sumando intereses ¿Puede ser así? ¿Generar intereses algo que ya estás pagando?
Marisa. Si es judicial, sí. Saludos
Tengo una deuda con Sancor Salud. Ya hace un año y medio que dejé de pagarlo y ahora quieren que pague sino tomarán acciones legales. No tengo nada a mi nombre ¿qué pueden hacer?
Ariel. Podrían iniciar algún recurso para que pagues, es raro que sea por cuotas pero pueden iniciar juicio. Saludos
Buenas, en 06/2016 saqué un crédito personal a 36 pagos. Pagué hasta el 08/2017. Ahora me llaman de un estudio jurídico para pagar. Hasta ahí entiendo que aún me pueden embargar porque no pasaron 5 años del último pago que realicé. Mi consulta es: en la Central de Deudores del BCRA esa deuda no aparece (aparece una de mi tarjeta de crédito actual que estoy pagando y estoy al día y una por la cual ya me embargaron y terminé de pagar). Desde el estudio que tiene la deuda que no figura en BCRA ¿pueden embargar mi sueldo?
Gracias
Juan. Efectivamente pueden realizar acciones. Que no aparezca en BCRA no significa nada. Solo que esa empresa no reportó la deuda, nada más. Saludos
Hola.
En marzo de 2017 saqué un crédito personal en Coppel. Pagué un tiempo y después no pude seguir. En 2019 hice unos pagos pero la deuda siempre estaba igual o mayor. Entonces no pague más. Ahora en noviembre de 2020 me llegaron mensajes de texto al celular que tengo deuda y que van a embargar bienes. No tengo nada a mi nombre. ¿Pueden realizar un embargo igual?
Mariana. Como poder, dado que era un crédito, pueden. Sin embargo, al no tener nada a tu nombre, solamente va a quedar a la espera de que tengas bienes. Saludos
Hola buenas tardes. Tengo una deuda con el banco San Juan desde 2015 y recién este año he empezado a recibir llamadas de abogados reclamando por la deuda diciendo de embargos de sueldo y bienes. Quiero saber qué puedo hacer.
Juan. Tras 6 años, no pueden hacer mucho más que amenazarte. Saludos
Buenas tardes, tengo una deuda de casi 4 años con Garbarino, que fui pagando, pero el año pasado me resultó imposible continuar, ¿cómo debería continuar el proceso?
Muchas gracias, saludos
Érica. No hay muchas opciones: tratar de pagar. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Banco Santander de 2014 y ahora empecé a recibir mensajes de texto y llamadas de posibles embargos pero nunca nada formal. ¿Puede suceder el embargo o ya caducóo?
Matías. Ya podrías pedir la caducidad. Saludos
Buen día y gracias por responder a todas las preguntas. Tengo una deuda de 700 pesos con Claro por una baja que di a la línea y me olvide pagar. A esa deuda ya la cancelé. En un mail me dicen que está en un estudio jurídico y que “Claro los habilitó a cobrarme 200 pesos + IVA” lo cual me parece una locura absoluta. Yo pagué la deuda a través de la página de Claro y jamás me contacté con este estudio jurídico.
Mi pregunta sería si ¿ellos tienen derecho a cobrarme ese importe y si pueden mandarme al Veraz por eso?
Gracias
Diego. Si tenés el comprobante enviáselos y listo. Saludos
Gracias por la respuesta, lo pagué después de que ellos me mandaran un mensaje avisándome que tenían en su poder esa deuda. Lo que me llama la atención es el monto que me quieren cobrar y si están o no habilitados para hacerlo. Por eso preguntaba si podían cobrarme eso y, en caso de no pagarlo, podían enviarme al Veraz.
Diego. Deberías hablar con Claro para que los frene. Saludos
Por deudas judicializada ¿se puede pedir la caducidad? Es un embargo ejecutivo con 10 años sin ejecutar. Gracias
Adolfo. Deberías verlo con un abogado, porque el juicio congela los plazos de caducidad. Saludos
Hola. No puedo pagar la tarjeta Naranja. ¿Me pueden embargar la moto que es lo único que tengo? Estoy desempleado, pago alquiler y tengo dos hijos.
Oscar. Por deudas con tarjeta es casi imposible que llegue a embargo. Saludos
¿Me van a responder mi consulta?
Andrea. Ya te la respondimos. La respuesta la encontrás en este enlace.
Saludos