Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Hola mi nombre Sergio. Mi mujer compró una mesa y sillas por $3000, hace 3 años que no pagamos y ahora me quieren cobrar $90000 ¿Pueden hacer algo si no pago?
Sergio. Si fue con tarjeta, no pueden hacer mucho. Saludos
Hola ¿qué tal? tengo una deuda de 2014 con tarjeta Naranja. Me había quedado sin trabajo. Cuando quise pagar, llamé y me dijeron que tenía que llamar a otro número que ellos no podían ver. No me llamaron más pero entré a la página de Veraz y me aparece la deuda con Naranja todavía. ¿Qué tengo que hacer para que se elimine?
Mara. Deberías reclamar ante Veraz entonces dado que tiene 7 años. Saludos
Hola, quería consultar porque me reclaman el pago de una suscripción a un servicio para descargar PDF de una revista. Es una empresa extranjera, ¿puede hacerme un reclamo? Nunca me di cuenta que adquirí un servicio, y el pago no se realizó. Parece que rebotó o algo así. Esa empresa hizo una supuesta factura en dólares, ¿es legal?
Magalí. Como poder reclamar, pueden. Pero de ahí a que localmente puedan iniciar acciones o algo similar, es difícil. Saludos
Creditia me quiere cobrar una deuda del banco Citibank del año 2005 ¿qué documentación debo pedirles?
Gracias
Raúl. Con 16 años, no pueden reclamarte nada. Saludos
Hola, en el 2014 compré con crédito Garbarino, después de muchos años, ya saldada la deuda, me reclamaron por cuotas impagas. Por supuesto lo desestimé, porque ya había pagado todo, pero no tengo comprobantes. Luego vendieron mi supuesta deuda a un estudio, y me mandan mensajes diciendo que van a iniciar acciones legales, que tienen notificaciones de inicio de juicio, etcétera. ¿Pueden hacerlo, o solo buscan intimidarme?
Emilio. Solo buscan intimidarte. Sería ideal que pidas libre deuda con Garbarino. Saludos
Hola buenos días. Hoy me llamaron de un estudio jurídico que me van a embargar por una deuda que tengo desde 2007 y ni siquiera recuerdo ¿pueden reclamarme esto?
Daniel. Tras 14 años, pueden reclamar lo que quieran pero legalmente no pueden hacer más. Saludos
Hola. Hice una refinanciación con el banco Santander cuando vi que mi trabajo venía mal. Pagué 7 cuotas y pasaron mi deuda a Creditia, pero quien arregló el pago fue Gestión Legal. Arreglé pagar $10000 y cuotas desde $1000 por mes. Estoy pagando $1200 desde hace un año y pagué $1000 durante el primer año. Cada tanto me intiman a pagar más o que me van a embargar. En el Veraz esta entidad me pasó de situación 4 a 5. Pero yo estoy pagando desde hace 2 años lo acordado. ¿Qué debo hacer?
Gracias
Patricio. Deberías hablar con un abogado y ver la legalidad del caso. Saludos
Hola. Tengo una deuda con tarjeta Naranja desde al año 2020 de $30 mil (cuando empezó la pandemia me quedé sin trabajo). Ahora el monto a pagar que me pasan es de casi 70 mil. ¿Se puede cobrar tanto interés? siendo que fui afectada por la pandemia, me echaron de mi trabajo, en el cual estaba trabajando en negro igualmente.
Natalí. Normalmente las tarjetas tienen tasas superiores al 100% anual, por lo cual, puede ser ese monto. Saludos
Hola soy Luis. El banco me intima a apagar una deuda que ni me acuerdo el monto. Ya pasaron más de 16 años. Ahora me amenaza con embargarme el sueldo, le mandaron un mensaje a mi madre ¿qué puedo hacer?
Luis. Ignorarlos, porque tras 16 años no pueden hacer nada. Saludos
Hola. Mi marido tiene una deuda con un estudio de cobranza del banco Santander desde hace 10 años más o menos. Hoy llamaron a la casa de los padres donde vivía antes para decirle que el día 11 de febrero van a ir a embargar electrodomésticos ¿puede ser esto verdad?
Soledad. No, es una de las amenazas típicas. Por favor, lean el artículo que lo explicamos reiteradas veces. Saludos
Hola. Tengo una deuda con el banco Santander que no supera los 10.000 pesos un préstamo personal. Lo saqué en el año 2008, pagué un par de cuotas y luego me enfermé mucho y no pagué más. No tengo nada a mi nombre, vivo con mi madre. Mi pregunta es ¿pueden embargarle los bienes a mi madre por solo el hecho que aún vivo en su domicilio? me amenazan con embargarme los bienes ¿pueden hacer eso?
Desde ya muchas gracias por su respuesta.
No pueden embargar a nadie diferente del deudor. Salvo que sea garante. Saludos
Tengo una deuda y se la quieren cobrar a mi hija con amenazas de embargo. Ya pasaron 5 años por compras con tarjeta de crédito. Nunca fue garante ni firmó nada.
Daniel. Solo es eso, amenaza. Saludos
Buenas tardes. Tengo una deuda con tarjeta Naranja desde 2014, con una deuda de $9900 y supuestamente asciende a los 45 mil. Mi consulta es ¿me pueden embargar el sueldo después de tanto tiempo?
Agradezco su respuesta. Saludos
Nicolás. Tras 7 años, imposible. Saludos
Hola. Le llegó un mensaje a mi madre con su DNI para que se comunique porque le embargarían el auto. Dice deudor moroso con Recovery. El auto ya se vendió y el comprador sacó el libre de deuda y estaba bien, solo le tiene que entregar el título que sacó turno para solicitar el duplicado y no dice de que es la deuda, ¿tendrá problema el comprador del auto?
Marcela. Normalmente esos mensajes son pura amenaza. Si la transferencia del vehículo ya se hizo, no hay problema. Saludos
Hola. Me llaman de un estudio jurídico reclamándome una deuda de 2018 de tarjeta del Mar, me mandan diferentes montos, y solo hacen llamadas, ¿la deuda ya prescribió?
Valeria. Recién este año entraría en caducidad. Saludos
Hola soy Carolina. Tenía tarjeta C&A. Hace 11 años pagué todo. Claro que esos comprobantes ya no los tengo y ahora me envían mensajes de embargo. C&A ya no existe.
Carolina. Tras 11 años, desestima los mensajes. Saludos
Hola. Tengo una deuda con tarjeta Naranja de 2016. Cuando fui para realizar el pago, me habían dicho que lo mío pasó a judiciales, hasta hoy no recibí ninguna notificación, salvo algún que otro mensaje de texto del estudio Geller, reclamando ¿Me pueden llevar a juicio por $27000?
Fátima. Como poder, pueden. No es normal que por tarjeta se haga y menos por esos valores. Saludos
Hola buenas tardes. Hace 2 años tenía tarjeta de crédito del HSBC pero se me complicó y no pude pagar más. Tampoco la seguí usando. Ahora me llaman y me mandan mensajes diciendo que si no pago 100.000 pesos me voy a ver afectada en el ámbito laboral o sea que me pueden embargar el sueldo. ¿Es así?
Gracias
Natalia. Por tarjeta no se embarga tan simplemente. Por lo cual es pura amenaza. Lo que sí es posible es que empiecen a enviar mensajes a tu empleador también para molestar. Saludos
Buenas tardes. Tengo una deuda de un año con Rapicuotas y me llaman a toda hora. Yo traté de llegar a un acuerdo por teléfono del monto que yo puedo pagar que es de 2000 pesos y ellos me exigen $3000 o toda la deuda junta. Me amenazaron que me van a venir a embargar los bienes en mi casa y no tengo nada a nombre mío.
Andrea. ¿Cuál sería tu consulta? Saludos
Si ellos me pueden obligar a pagar un monto que yo no puedo y si en el caso de no llegar a un acuerdo me pueden embargar algo aunque yo no tenga nada a mi nombre,
Andrea. Si tenés una deuda, la exigencia del pago puede ser total, aunque deberían aceptar pagos parciales al menos. De todas formas, si no tenés nada a tu nombre, no podrán embargarte mucho. Sin embargo, es posible que sigan molestando hasta que pagues. Saludos
Mi suegro tomó una deuda en 1985 con una financiera que quebró, fue un préstamo para un negocio y de garantía puso la escritura de la casa, él falleció hace 26 años. Ahora tenemos que pagar esa deuda.
Pilar. Las deudas se heredan. Lo que deberías verificar con un abogado es si no hay juicio mediante para pedir la caducidad. Saludos
Hola buenas tardes. Tengo una deuda con banco Galicia hace casi 3 años. Me llaman, me mandan mails, llaman a diferentes familiares diciendo que me van a embargar el sueldo y ponen el nombre de la empresa para la cual trabajo. ¿Eso se puede hacer?
Micaela. No vemos el problema de que quieran cobrar lo que debés. Saludos
Buen día. Lo llaman a mi papá por una cuenta corriente que no cerró en el año 2002, con un banco que ya no existe. ¿Hay posibilidad que lo embarguen o que vaya a juicio?
Gracias
Celeste. Que consulte con un abogado para pedir la caducidad. Saludos
Buenas tardes, hace 6 años saqué un préstamo en una financiera, pagué unas cuotas pero me quedé sin trabajo. Pagué unas cuotas en un estudio que me mandaban mensajes. No pude pagar más, le enviaron la deuda a otro estudio, y este lugar me envía mensajes amenazantes diciendo que van a venir con un flete a sacarme bienes y que me van a embargar si no pago en un plazo de 2 horas.
Agustina. ¿De cuándo es tu último pago de la deuda?
Saludos
El año pasado, para fines de agosto.
Claro, ahí el problema. Recién en 5 años más caduca por lo cual tienen tiempo de iniciar acciones. Saludos
Hola, tengo problemas para pagar la tarjeta de crédito, venía pagando el mínimo pero este mes ni siquiera puedo eso, ¿qué puedo hacer? Es en el banco BBVA en donde también tengo cuenta sueldo. Alquilo y no tengo nada a mi nombre. Gracias
Lorena. Deberías intentar pagar el mes siguiente. Saludos
Hola. Hace 2 años saqué para mi primo un crédito en una casa de ropa a mi nombre en Company. Resulta que nunca pagaron y hoy me llegó una notificación que irán a medida cautelar dentro de las 48 horas. No tengo dinero ni para financiar, estoy en una situación que no sé que hacer ¿Qué se puede hacer en estos casos?
Dai. Si te llegó una carta documento, hablá con un abogado. Saludos
Hola. Desde 2010 mantengo una deuda por préstamo personal con Banco Macro, que lo derivó a un estudio jurídico. ¿Cómo puedo saber si prescribió o caducó la deuda?
Desde ya; adelanto las gracias por su respuesta.
Sergio. Tras 11 años, si no pagaste desde aquel entonces, ya caducó. Saludos
Hola. Tengo una deuda con banco Galicia desde 2019 de $4000. Me están llamando desde un estudio de gestión de cobranzas para que lo pague, porque sino voy a juicio. ¿Qué pasaría si no lo pagara? ¿Realmente iría a juicio?
Gracias
Regina. Imposible saberlo. Tienen derecho a hacerlo y están a tiempo. Saludos
Hola. Tengo una deuda con una financiera de Walmart, Cordial S.A. desde el año 2018 ¿puede embargarme? es por un préstamo.
María. Es posible dado que es préstamo y no han pasado más de 5 años. Saludos
El problema sería que están violando el artículo 8 bis de la ley 24240 al llamar a familiares, amenazarla y ponerla en situación vergonzante.
Claro, pero denunciarlo no hace que se detengan, así que lo ideal es ignorar en estos casos. Saludos
Hola. Tenía una deuda por una tarjeta de crédito de 2012 con un banco. Un estudio me envía Whatsapp y me llamaban al trabajo. Cuando fui al banco me dijeron que no me tienen en la base de datos. Hoy me mandaron un mensaje diciendo que me inhibieron la cuenta por la deuda con ese banco ¿pueden inhibirme la cuenta sueldo por esta deuda?
Matías. En el caso de haberlo hecho, deberían notificarlo por carta documento o algo formal, no un mensaje de Whatsapp, por lo cual, es mentira. Si te quedan dudas, llamá a tu banco y preguntá la situación de tu cuenta. Saludos
Hola. Me están llamando porque supuestamente debo un préstamo desde 2018, el préstamo en su totalidad lo aboné en noviembre de 2019. Me están volviendo loca, con llamados, mensajes y mails. El estudio es Impruneta, le mando el comprobante del pago que realicé por transferencia bancaria por diferentes vías de comunicación y no me responden. No sé que hacer. No quiero llegar al punto de poner un abogado, pero realmente es angustiante, me llaman a cualquier hora (hasta feriados y domingo).
Alejandra. Si ya pagaste, marcá el número como bloqueado y listo. Saludos
Hola buen día, tengo una deuda con Tarjeta Naranja desde 2019. Llaman por teléfono de distintos números diciendo que es un mensaje confidencial y que a partir de la semana que viene inician legales para embargo de bienes en mi domicilio, ¿es posible?
Deudas por tarjeta no hay embargo si no van a juicio. Saludos
Buenas tardes. Mi consulta es por una deuda comercial con Minicuotas Ribeiro del año 2016, cada tanto me mandan mensajes de embargo de sueldo ¿es posible después de tantos años?
Javier. Tras 5 años, no es posible. Saludos
Hola. Mi marido tiene una deuda de 2016 con el banco Galicia, y un préstamo en una financiera. Él enfermó y no pudo terminar de pagar. Actualmente se encuentra con tratamiento psiquiátrico. Mandan mensajes y llaman de estudios jurídicos como también mandan mensajes a familiares. ¿Qué puedo hacer? Yo estoy desempleada.
Vanesa. Tras 5 años no van a poder hacer mucho del lado del Banco. Saludos