Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Hola. Yo tengo una deuda con Banco Galicia que entre préstamo y tarjeta se junta un monto considerable que dejé de pagar en 2017. La deuda se la pasaron al Comafi, el cual me viene diciendo que me van a iniciar acciones legales, todo por mail. Yo no respondí ninguno de los mail. Mi pregunta es ¿cuándo caduca la deuda y si es posible que inicien esas acciones legales? yo solo tengo el sueldo.
Christian. El préstamo a los 5 años y pueden iniciar acciones. La tarjeta a los 3 años. Saludos
Buenas tardes ¿Pueden inhibirte la cuenta sueldo por una deuda con una tarjeta de crédito?
Patricia. Necesitan ir a juicio primero. Saludos
Buenos días. Tengo una deuda con Santander por un préstamo desde el 2014. Estábamos en mediación pero no llegamos a nada, me informaron que si no pago la deuda antes de fin de mes me iniciarán juicio. ¿Se puede después de 7 años? Igual Ya no vivo en el país. Muchas gracias por la información.
Débora. Si fueron a mediación es que hubo parte legal involucrada y seguro los plazos se congelaron. Como precaución te indicamos que pueden iniciarlo. Saludos
Hola. Tengo una deuda con una casa de préstamo de hace 4 o 5 años; también tengo una deuda con Frávega hace 5 años. Me saltan en todos los lugares donde voy; ¿cómo es el tema de la caducidad?
Gracias
Matías. Lo que salta es Veraz y Nosis. Ahí tenés que reclamar ante esas empresas para que eliminen tu registro si pasaron más de 5 años. Saludos
Hola. Me mandaron mensaje que mi deuda con Provencred, que fue en 2015, está en prejudicial y tengo tiempo de pagar hasta 10 de marzo. Mi pregunta es ¿me pueden hacer algo?
Gracias
Sol. Tras 6 años, no. Saludos
Hola. Me llaman por una deuda de una tarjeta, me dicen que me van a embargar mi sueldo. Soy jubilada. Ayer le llegó un mensaje de texto a mi hijo que decía: “María. SMS urgente para (mi nombre) DNI (mi DNI) llamar HOY al abogado Rey al 115277-5723 por deuda por Toyota Etios número de patente”. Yo no tengo auto a mi nombre.
Eso decía el mensaje.
Feliciana. ¿Cuál sería tu consulta? Saludos
Buenos días. En el año 2014 saqué un préstamo en el banco Cetelem para comprar una moto. Me quedé sin trabajo y no la pude pagar más. Ahora el Grupo Comafi Soluciones me dice que tengo una deuda con ellos que se la cedió Cetelem. al día de hoy es un monto elevado. ¿Estoy obligado a pagar esa deuda?
Sergio. Podrías pedir la caducidad con un abogado comercial. Saludos
Te quería hacer una consulta. Yo dejé de pagar mi tarjeta Naranja a mediados de 2017 y en este momento estoy sin trabajo y sin ningún bien a mi nombre. Más allá de todas las llamadas que recibo, hoy me mandaron un mensaje de texto diciendo esto “ALCOCER por su deuda de TARJETA NARANJA. Juicio embargo a Su Domicilio Legal Declarado. Llamar HOY Estudio Angeloni 011-3221-9692”
Hace mucho me mandaron mensaje de juicio y demás, el tema es que nunca un juzgado me notificó nada, y ya pasó mucho tiempo de la deuda. La pregunta es, ¿será otro mensaje intimidatorio o de verdad se apersonan al domicilio con un aviso de embargo?
Gonzalo. Es amenaza. Saludos
Hola. Yo saqué un préstamo en el 2013 más o menos de $10000. Pero hasta ahora no tengo trabajo fijo, solo changas. ¿Cómo puedo llegar a un acuerdo sin pagar tantos intereses ya que no tengo trabajo estable y quiero pagar?
María. No queda otra que pelearte. Saludos
Hola. Hace unos días me viene llegando por correo electrónico, sobre una deuda que mantengo con Ribeiro, del año 2013. Dice que es un embargo judicial y que debo abonar la suma de $230.000, por Rapipago. Y que se cedieron los derechos a otra empresa. ¿Cuáles son los pasos a seguir?
Gracias
Oscar. Una deuda de hace 8 años, sin intimación durante ese plazo por carta documento o proceso judicial iniciado… pasos a seguir:
1 – Borrar el mail
Saludos
Hola mi duda es la siguiente. Tengo una deuda con banco Sáenz (Frávega). Sé que tenía la deuda pero nunca se comunicaron conmigo. Los llamé yo para saber cómo podría pagar la deuda y me dicen que tengo que comunicarme con el estudio jurídico que lleva el caso. Al llamar al estudio me dan otro monto que no debía y me sumaron un poco más. Quería saber, si yo no me estoy negando a pagar la deuda ¿por qué tengo que pagarle a un estudio jurídico el cual cobra por sus supuestos honorarios?
Elenny. Funcionan así. Deberías negarte a pagar si no es solo la deuda. Saludos
Hola buenas tardes. Mi pareja tuvo una tarjeta Carrefour y se supone que a finales de 2016 pudimos cancelar la deuda. Más de un año después, a principios de 2018 llegó una carta documento alegando que se deben más de $5000. Fuimos a averiguar y supuestamente quedó un monto de $5 que no se pagó y eso genero el interés. Ocasionalmente llaman, pero mi duda es porque después de un año de no contactarse lo hicieron a través de ese medio, ¿el plazo de 3 años se suspendió por esa acción?
Saludos
Ailén. Realmente ¿era una carto documento o una carta que decía ser carta documento?
Si lo era, posiblemente el plazo se haya congelado. Saludos
Hola. Tengo una deuda de tarjeta de crédito hace un año. Me llamaron del estudio jurídico para cobrar la deuda pidiéndome la mitad de lo que debo para hacer una financiación y a parte de eso le tengo que pagar el 20 por ciento al abogado del estudio porque primero cobran ellos y después el banco. El monto que me piden no lo puedo pagar. Ofrecí pagar en cuotas y no me aceptaron. Ahora me dicen que ya esta pedido el embargo de sueldo ¿se puede evitar eso si no aceptan el pago en cuotas?
Gracias
Ángela. Por deudas por tarjetas tienen que ir primero a juicio antes de poder embargar. Eso que te dicen es una amenaza, nada más. Saludos
Hola. Tengo una deuda en una casa de comercio. Pero solo me piden hacer un depósito con una quita especial pero no me dan dirección de la entidad financiera. Es una deuda de hace más de 4 años.
Miriam. No pagues nada en efectivo por depósito. ¿Cuál sería tu duda? Saludos
Hola. Tengo una deuda con tarjeta de crédito de Banco Patagonia. Me llegó un mail diciendo “DEUDA HA SIDO DERIVADA A EJECUCIÓN LEGAL”. Además me dicen que mantengo una deuda con el FIDEICOMISO CREDITIA, originada en: BANCO PATAGONIA, PENDIENTE DE REGULARIZACIÓN. Donde me veré afectado con posibles acciones legales, inicio de medidas cautelares correspondientes y la consecuente traba embargo sobre bienes y/o haberes. Tengo trabajo, pero se me hace imposible, por el moto, cancelar la deuda. ¿Qué medidas pueden tomar?
Andrés. ¿De cuándo es tu deuda? ese tipo de mensajes suelen ser pura amenaza, pero por las dudas validemos. Saludos
Hola. Yo tengo el mismo problema. Mi deuda es de $92000 y es de hace 12 años la deuda ¿qué debo hacer?
Laurys. Mismo problema, misma respuesta. Saludos
Bien día. Yo tengo una deuda con Garbarino desde 2016. Ahora me mandaron un mensaje de texto que dice que van a embargarme un auto que no tengo, al parecer es de un estudio jurídico ¿qué debo hacer?
Fabiana. Y si no tenés el auto, no respondas y listo. Saludos
Hola. Tengo una deuda con CentroCard por la compra de unos celulares desde el 2018 que dejé de pagarla ¿me pueden embargar el sueldo o ya caducó la deuda? ¿tendría que pagarla?
Saludos
Miguel. No te pueden embargar sin juicio previo porque es deuda con tarjeta, no por haber caducado que aún está vigente, dado que tienen que pasar 3 años. Podrías pagarla, la deuda existe. Saludos
Mi mamá tenía una deuda de $17000 desde 2017. Ahora le quieren cobrar $250.000 en un solo pago sin financiación alguna y siguen sumando los intereses. Al caso lo agarró un estudio jurídico y llaman al trabajo y amenazan con embargar sueldo y pertenencias. ¿Qué podemos hacer? Quisimos llegar a un acuerdo coherente de pagarlo sin los intereses o una financiación y no aceptan a no ser que les des todo.
Victoria. ¿La deuda era por tarjeta o préstamo?
Hola. Tengo una deuda con tarjeta de crédito desde hace 2 años. Pasaron varios estudios jurídicos llamándome para que pague. Hoy un nuevo estudio jurídico me dice que me van a mandar el embrago de sueldo a mi empleador por carta documento. ¿Pueden embargarme sin notificarme a mi previamente por carta documento?
Daiana. No, para nada. Saludos
Muchas gracias, muy clara la información. En mi caso dejé de pagar las tarjetas cuando me quedé sin trabajo en marzo de 2020 por la pandemia. Me quedo tranquila que para 2023 o 2024 estaría libre de deudas entonces. No tengo casa, ni auto ni nada así que no me preocupo entonces. Un saludo
Violeta. Para esas fechas no te van a poder iniciar acciones legales, así es. Las deudas las tendrás hasta que las pagues. De Veraz y Nosis se borrarán a los 5 años recién. Saludos
Hace casi 12 años hice una compra a crédito en Frávega y hace menos de un año me mandan de un estudio jurídico que quedó un saldo. El estudio jurídico me cobra $45.000. ¿Ha caducado esa deuda o corro riesgo de embargo de mi sueldo?
Muchas gracias
Susana. Tras 12 años, sin haber iniciado acciones antes, no hay riesgo. Saludos
Hola. Estuve leyendo cada comentario y respuesta que dieron ustedes, y no vi una situación parecida a la mía. Tengo una deuda con el Banco Patagonia (de préstamo y de tarjeta de crédito) de 2018. Saqué a crédito y un préstamo cosas para alguien más y no me pagó más. Me llaman de un estudio jurídico amenazándome de que van a embargar los bienes muebles de la casa de mi papá. Mi consulta es ¿pueden hacer eso?
Muchas gracias
Cristian. No pueden embargar a alguien que no seas vos. Saludos
Hoy me llega un mail de un embargo que dice esto:
“FECHA DE INICIO JUICIO EJECUTIVO: 03/3. FECHA CADUCIDAD ACUERDO EXTRAJUDICIAL: 05/3”
Una deuda de 2008/2009 ¿Me pueden embargar?
Pablo. Tras 12 años, no pueden hacer nada. Saludos
Hola. A mi marido lo están llamando de un estudio jurídico diciendo que tiene una deuda de cuenta corriente con banco Santander. El banco dice que no tiene ningún producto asociado. Según ellos el banco vendió la deuda a un fideicomiso en 2013. Después de tanto tiempo y nunca un contacto (recién el de ahora) ¿pueden embargarlo como dicen? No figura en Veraz, ni en historial de deudores del BCRA.
Fernanda. Tras 8 años, no van a poder hacer mucho más que amenazar. Saludos
Hola. Yo saqué un crédito para la compra de una moto (en 2017), que no pude abonar completamente. Hoy me llegó notificación vía e-mail “inicio de juicio extrajudicial”, intimación de pago y procedimiento para el embargo. Lo único que tengo a mi nombre es la moto que compré con dicho crédito. ¿Pueden embargar? ¿La moto o bienes de la casa?
Gracias.
Débora. Podrían pero solo la moto. Saludos
Buen día. Tengo una deuda con la entidad Coppel hace 3 años. La deuda es de $25.000 y el estudio de cobranza lo quiere llevar a 256000 pesos. Me amenazan con embargo de bienes y embargo de sueldo. Mi consulta es ¿es posible esto?
Carlos ¿fue por tarjeta o por préstamo?
Saludos
Hola. Gracias por la excelente información que dan. Me llamaron por una deuda de C&A de 2009. Actualmente la tiene banco Columbia, que se la vendieron a un estudio jurídico. Me amenazan con embargarme el sueldo ya que trabajo en blanco. ¿Es posible esto?
Hernán. Tras 12 años, no pueden hacer nada. Saludos
Hola. Mi mamá es jubilada, en 2017 le ofrecieron una tarjeta de crédito de BBVA. Ella gastó y no puedo abonar más. El último pago fue en marzo de 2018. Han mandando mensajes de texto a todos mis hermanos intimando a mi mamá. Hace un tiempo no supimos nada hasta que fuimos a la página del Veraz y aparecía en situación 5, pero era de un estudio jurídico. Buscamos por Internet el número y nos saltó un número de Whatsapp. Mandamos mensaje y dijeron que la deuda ya estaba para ejecución. Después al rato mandaron que si la quería abonar y obvio mi mamá la quiere pagar. Pero le dijeron que en 48 horas tenía que abonar 65 mil pesos, mi mamá no cuenta con esa plata porque ella cobra la jubilación mínima, la pregunta es ¿la pueden embargar? ¿Pueden embargar los muebles de la casa?
Andrea. Fijate en la nota y en las más de mil respuestas que dimos. Deudas por tarjeta y más si tiene más de 3 años, imposible embargo. Menos aún si es jubilación. Saludos
¿Y los muebles que tiene dentro de la casa?
Andrea. Por tarjeta no se embarga. Saludos
Entonces ¿es mentira que iba a pasar a ejecución?
Andrea. Para poder ejecutar una deuda por tarjeta de crédito tienen que iniciar un juicio ordinario y ahí plantear la ejecución de bienes. Si no hicieron eso, no va a pasar nada. Saludos
[25/2 8:45] .: Tiene una deuda con BBVA el mes pasado le habían ofrecido una cancelación y al no aceptarla el estudio la pasó a ejecución.
[25/2 8:45] .: Si disculpe, es que le tengo que preguntar al abogado ya que yo no puedo ingresar en su legajo.
[25/2 8:50] .: Si usted cancela dentro de lo que es febrero, o sea hasta el día de mañana antes de las 12 del mediodía que es cuando cierra la caja del estudio, se le puede brindar la misma cancelación de $65.000. Tenga en cuenta que esto puede variar, lo mejor sería que hable con el abogado y pueda llegar a un acuerdo que le sirva. Para marzo los importes se actualizan.
Eso es exactamente lo que mandaron. La verdad tenemos miedo.
Andrea. En primer lugar, sería ideal que envíes tus mensajes una única vez, así evitamos que caigan en spam.
Te hemos explicado 2 veces ya, que las deudas por tarjeta deberían pasar primero por un juicio, que es tan caro que no lo hacen. Por lo cual, todo eso es pura amenaza. Si tienen miedo, hablen con un abogado comercial (que les va a decir algo parecido a lo que le estamos comentado) y listo.
Saludos
Ok. Disculpe. Eso que el legajo esta en ejecución entonces sería mentira. Porque sino ya tendría que haber un juicio ¿no? Y a nosotros no nos llegó nada. Y lo que pensé: si está el juicio no dejarían pagar a mi mamá.
Andrea. Para iniciar un juicio tienen que recibir una carta documento, citación, mediaciones previas y luego pasar a juicio. En todas esas instancias previas se puede hacer un acuerdo y pagar. Si nunca llegó una carta documento, no hay nada. Saludos
La verdad no recibí nada en mi domicilios. Última consulta ¿En que casos sí llega a juicio?
Andrea. Imposible saberlo. Normalmente cuando son préstamos de montos considerables. Por 65 mil pesos no. Saludos
Claro, puede hacerse online. Pero nunca me llegó una notificación. Sólo por mensaje y mails fueron las amenazas. Nunca ninguna carta que me cite a algún lugar ¿entonces me despreocupo? No quiero que la embarguen a mi mamá.
Andrea. Ya por vez número 10, si no recibieron ninguna intimación formal en el domicilio, tu mamá es jubilada, la compra fue con tarjeta, el monto es de 65 mil pesos. No van a hacer más que seguir amenazando. Saludos
¿En qué ocasiones hacen juicio?
Andrea. Por deudas con tarjeta el 99% de las veces no se hace. Todo dependerá de las ganas de litigar del banco o del estudio que lo tome, no podemos saberlo. Saludos
¿Es legal que me quiera cobrar los 65 mil pesos, si supuestamente el legajo ya pasó a ejecución?
Andrea. Quieren cobrar, te van a decir cualquier cosa. Saludos
En las mediaciones, ¿siempre se tendría que estar presente no?
Andrea. En esta época puede hacerse online. Saludos
Si me llegó una carta documento, y no había nadie en la casa ¿qué pasa? Sería una suposición.
Andrea. Se deja aviso de visita cuando es así. Si no tenés eso, no llegó nada. Saludos
¿Amenaza de pago? Las tarjetas de crédito son las que más ejecuciones tienen, hasta un seguro pagás sin saber, son contratos de adhesión y la única forma de no pagar es por muerte del usuario. Eso me dijo un supuesto abogado ¿es para creer?
Andrea. La verdad que si estás consultando a un supuesto abogado y elegís creerle, ya queda de tu lado. Nuestra recomendación, si tan asustada estás, hablá con un abogado real que te cobre una consulta y listo. Esta será nuestra última respuesta porque es redundante. Todo lo que consultaste ya estaba explicado en el artículo. Saludos
Hola, tuve una deuda con tarjeta Naranja en 2015. Mi último pago fue en 05/2017, para solicitar la supresión de datos por antigüedad, ¿eso lo debería realizar recién para junio 2021?
Gracias.
María. Sería en junio de 2022. Saludos
Hola. Quería saber si me pueden embargar un auto, por una deuda de hace 12 años atrás, que nunca fui notificado hasta hoy.
Joaquín. Si nunca hubo proceso judicial, no pueden hacer nada. Saludos
Hola buenas tardes. Quería salir de una duda, me llaman de un estudio jurídico, o mejor dicho me mandan un mail, diciendo que me ponga en contacto con el estudio en fin de regularizar mi situación. Mediante a los efecto de evitarles mayores gastos y molestias originados con la traba de medidas cautelares. A fines de (embargo de bienes, haberes y autos.). Esto ya es de hace más de 13 años. Además no estoy en el Veraz y menos con el banco Hipotecario. Le agradecería su respuesta gracias.
Saludos
Luis. ¿Cuál sería tu consulta? Saludos
Si me pueden embargar después de tanto tiempo. El sueldo, el auto y la casa como dice el mail. 13 años pasaron y no estoy en el Veraz.
Luis. Tras 13 años, no. Saludos
Hola. Me llamaron de un banco que adquirió una deuda mía de 2009. Según indican me embargarían el sueldo. Deuda que no tengo porque aboné todo, pero por supuesto no tengo los comprobantes. ¿Pueden embargarme el sueldo? ¿Cómo compruebo que yo si pagué?
Cynthia. Si la deuda tiene 12 años, más que molestar no van a poder hacer. Saludos
Hola, contraje una deuda hace 10 años por un monto de $20.000, pero dos años después me fui del país. Hace 8 años que no estoy en Argentina, ¿habrá prescrito la deuda? Fue con banco Macro.
Pablo. Si nunca te iniciaron un juicio, sí. Saludos
Hola, perdón por la duda que tengo. Estando en Veraz por deuda de tarjetas de crédito ¿En plazos fijos pueden o no embargarme?
Alex, por deuda con tarjeta no se embarga. Saludos
Buenos días. Antes que nada buena información la que brindan. Tengo una consulta desde enero de 2017 que me quedó una deuda con una casa de electrodomésticos. Ahora me llamaron para cobrar, y me dicen que si no puedo pagar de la manera que ellos me piden me pueden embargar los bienes de mi casa. Aclaro la casa donde vivo no es mía, vivo con mis padres.
Muchas gracias
Nicolás. Si no está a tu nombre, no pueden. Saludos