Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Hola. Tengo una deuda de manutención de tarjeta (banco Galicia), la pasaron a un estudio. La tarjeta nunca llegó a mi domicilio y cuando fui al banco me dijeron que, no fue activada, ni usada (2017). Pero en un estudio amenaza con embargarme el auto. ¿Pueden hacerlo?
Sebastián. Si no fue activada ni usada, no pueden hacer nada. Saludos
Hola. Tengo una deuda de la tarjeta Shopping que iba pagando el mínimo. Cuando pasó a ser Banco Hipotecario nunca más me mandaban el resumen, lo pedía y no me mandaban nada. No sabía que tenía que pagar hasta que después de 3 meses me dijeron que mi deuda estaba en un estudio jurídico. Esto fue hace 3 años atrás, ¿puedo pedir la liberación de la deuda? estoy en situación 4 en el Veraz.
Pamela. Podrías pedir la caducidad de la deuda, pero de Veraz recién saldrías a los 5 años. Saludos
Hola. Tengo una deuda desde el año 2014 con los bancos Municipal de Rosario y Macro, además de tarjeta Naranja, ¿prescriben mis deudas?
Nicolás. Tras 7 años, si no se iniciaron acciones, sobre todas podrías solicitar la caducidad. Saludos
Hola ¿cómo hago para saber qué tiempo tiene una deuda para saber si caducó?
Gabriela. Podrías pedir un reporte de Veraz para ver desde cuando está vigente. Saludos
Si ya pasaron 5 años de la deuda ¿pueden embargarme el sueldo igual?
Gabriela. Si nunca hicieron nada legalmente, no. Saludos
Solamente me mandaban mails y mandaron un mail a mi trabajo.
Gabriela. Entonces nada, eso no tiene validez. Saludos
Un estudio de cobranzas me reclama (siento que ya es acoso) una deuda (tres meses) con Swiss Medical del año 2014. Esa deuda no es mía ya que me lo pagaba la empresa en la que trabajaba (y así figuraba en la factura) en ese momento. Al cambiar de trabajo pasé a tener OSDE y ellos me reclaman tres meses de cuando yo ya estaba en OSDE. A parte de que la deuda no es mía, ¿la misma ya ha caducado? ¿Qué tengo que hacer para dejar de recibir estos llamados?
Gracias, Andrés.
Andrés. Hablá con un abogado para intimar a la empresa. Saludos
Hola, desde marzo de 2020 no pude pagar más mi tarjeta de Banco Supervielle. La deuda total era de 50 mil, hasta el día de hoy no pude pagar. Hoy he recibido este mensaje de un estudio jurídico, “CIERRE DEL LEGAJO BANCO SUPERVIELLE, debido a no haber recibido respuesta más la evasión de comunicación de su parte, se informa cierre de legajo 25/03/2021, es su última oportunidad de conciliar de forma voluntaria con la entidad, evite acciones legales, (embargos, inhibición de firma, etcétera).” Tengo un auto con mi pareja, ¿pueden embargarme el auto?
Mil gracias
Camila. Por deudas con tarjetas deberían ir a juicio para hacer todo eso. Por lo cual, suena a amenaza. Pero si no podés pagar, solo resta esperar. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Santander por tarjeta de crédito. La estoy cancelando y quiero saber cuánto tiempo más voy a aparecer en informe de Veraz con antecedente negativo.
Susana. Si ya la estás pagando y estás con un plan de pagos, deberías aparecer en situación 1 en no más de 3 o 4 meses. Saludos
Buenas. Cencosud me reclama un saldo impago de su tarjeta de hace 3 años. Les pedí que me mandaran el detalle y nunca lo hicieron. Nunca recibí ni una carta documento o un resumen de cuenta. La deuda está en Veraz desde enero de 2018. ¿Cómo hago para borrarla? Tengo todo en situación 1, menos eso porque obviamente no les voy a pagar algo que no ellos saben que es.
Jesús. Si la deuda no existe tenés que reclamar a Veraz y a Cencosud para que la borren o al menos que indiquen de qué proviene. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Santander por una tarjeta de crédito desde aproximadamente junio de 2018. Este año se cumplirían 3 años. A partir de que se cumplan los 3 años ¿salgo del Veraz? ¿Ya podría sacar tarjetas nuevas?
Sergio. Saldrías del Veraz recién a los 5 años. Saludos
Tengo deuda con Cencosud desde el año 2018. ¿Cuándo prescribe para salir del Veraz?
Patricia. A los 5 años. Saludos
Buenos días.
Me enviaron un mensaje de texto hace dos días avisando embargo de bienes en domicilio, por una deuda con Garbarino, la cual ya pagué en el año 2013 a un estudio de cobranzas. Después de tantos años (y 4 mudanzas) no tengo el comprobante. ¿Pueden hacer embargo en el domicilio? Al no tener el comprobante, entiendo que quizás deba pagarlo nuevamente, pero si así fuera, ¿no estaría caducada la deuda de todas formas? Ya que la deuda es anterior (aproximadamente 2011).
Gracias
Natalia. Si ya pagaste, no pagues nada y más con el tiempo transcurrido. Saludos
Hola. Tengo una pequeña deuda con Sancor Salud. Por un error de ellos por mal informarme de la baja. Hice dos pagos parciales porque no podía pagar el total adeudado. Esto es de mayo y junio de 2019. Me llaman diciendo que me pasaran a un estudio jurídico. Esto ya prescribió o aún corre. Gracias
Carolina. Sigue vigente. Saludos
Hola. Tengo una deuda con la tarjeta del Galicia desde el año 2010. Recién en este mes de marzo de 2021 me llamaron y mandaron mensaje que me van a embargar ¿es válida todavía?
Natalia. Si nunca hicieron nada, se acordaron no menos de 8 años tarde. Saludos
Hola. Mi consulta es porque me llamaron de Creditia por una deuda de 2008 en Frávega diciendo que si no pago hoy a las 18hs me embargan mi casa por $200000 con fuerza policial y demás, ¿qué tan cierto puede ser?
Gracias
Antonella. Muy poco cierto ¿hicieron algo?
Saludos
¡Me pasa lo mismo! Me intiman diciendo que va a venir la policía local y testigos de la zona, con martillero público a embargar los muebles de la casa, (por préstamo online, de Moni online, nada firmado, todo por Internet) ¿qué tan cierto puede ser esto?
Hola buenas tardes. En el caso de impuestos municipales, ¿existe la caducidad de deuda?
Mariano. Sí, son 10 años. Saludos
Hola. Hoy recibí un mensaje que mi cuenta fue inhibida por una deuda con Columbia. Me comuniqué y me dijeron que la cobranza la hace un estudio. Es por un saldo con C&A, comercio que dejó de existir hace mucho ya y me dicen que es de 2008. ¿Cómo puedo saber que me están cobrando si ni siquiera recuerdo que es? Tal vez haya quedado alguna cuota sin abonar ya que el comercio cerró de un día para el otro pero no lo recuerdo ya. ¿Pueden intimarme al pago de 17000 que ni siquiera sé de que es?
Gracias.
Alejandra. ¿Fue inhibida la cuenta? ¿por qué no le preguntas a tu banco y listo? Tras tanto tiempo, no pueden hacer nada. Saludos
Hola. Me llaman y mandan mensajes diciendo que mi deuda fue inhibida y que evite juicio. La deuda es de 2003 ¿pueden inhibirme?
David. Tras 18 años, no. Saludos
Hola. Me llaman por una deuda con Natura. Fecha de mora en abril de 2019. Nunca carta documento. ¿Pueden hacer algo?
Victoria. Como poder, pueden. Pero necesitan hacerlo formal. Saludos
Hola. Me quedan 8 cuotas terminar de pagar un acuerdo para salir del Veraz. Mi pregunta es, una vez que termine de pagarlo ¿tengo que hacer algo libre de deuda o ya terminando de pagar se sale del Veraz? hace un año y medio que estoy pagando en tiempo y fecha. Estoy en situación 1 ¿es bueno o malo?
May, si estás en situación 1 es bueno. Una vez que termines de pagar, el registro se eliminará solo. Pero ya estando es situación 1 es suficiente. Saludos
Buenas noches. Tengo una deuda de hace ya más de 10 años con 2 bancos. Cada un par de años me intiman y hostigan para que pague la deuda. Son de tarjeta de crédito y lo único que tengo hoy es mi salario en blanco. Cada tanto pasa de estudio en estudio y un nuevo estudio me llama para cobrar, ¿pueden terminar embargando mi sueldo de algún modo, o es puro hostigamiento y daño psicológico pero al fin nada van a poder sacarme?
Gracias.
Alejandro. Si pasaron 10 años, es pura amenaza. Saludos
Hola. Tengo una deuda con el banco Santander Río desde 2016, parece que la deuda la compró CREDITIA FIDEICOMISO FINANCIERO, y me están hostigando de una manera increíble, ¿esta gente me puede embargar?
Fede, si pasaron más de 5 años, no. Saludos
Buenas noches. En 2010 saqué un préstamo en el Banco Columbia. Me descontaban en el recibo de sueldo. Por “X” motivo no cobré por dos meses por ende no me descontaron el préstamo. Pensé que en vez de que el préstamo se cancele en mayo de 2012 se iba a cancelar en julio por los dos meses que faltaban, nunca controlé esto. Hoy me están llamando de un fideicomiso para que pague mi deuda. Dicen que me van a embargar el sueldo. ¿Qué hago?
Adriana. Si no terminaste de pagar, podrías hacerlo. Saludos
Buenas tardes. Mi marido tiene una deuda con el banco Santander Río. Hoy la deuda la tiene una financiera. Hace unos días un familiar de mi cuñado, que no tiene parentesco alguno con mi pareja, recibió un mensaje vía WhatsApp con los datos de él (apellido, nombre, DNI, lugar de trabajo) diciendo que estaban por embargarle el sueldo, pero que si él se comunicaba antes del 23 de marzo podían llegar a un acuerdo extrajudicial. Él jamás recibió una carta documento. En este caso ¿es válido el mensaje como aviso? ¿Pueden iniciar proceso de embargo?
Gabriela. No, y menos si lo envían a un tercero. Es amenaza, nada más. Saludos
Hola. Mi novio tiene una deuda con Cencosud y hace unos días le mandaron al padre a su trabajo una carta documento o simulación diciéndole que le iban a embargar el sueldo. Hace dos años y medio de la deuda. Mis suegros están asustados.
Verónica. Al padre no pueden hacerle nada. Saludos
Hola. Consulta: hace un par de meses me mandan mails de un estudio de cobranzas por una deuda con la tarjeta de Coto, la deuda es del año 2006. Firmé un plan de pagos en cuotas que en su momento no pude cumplir, o sea no pagué ninguna cuota. Amenazan con un posible embrago, ¿esto puede suceder?
Gracias por la respuesta.
Alejandra ¿cuándo firmaste el plan?
Saludos
Hola. Tengo una deuda con la financiera Wenance desde hace un año. Soy monotributista, percibo un sueldo mensual por una caja de ahorro en pesos ¿pueden embargarme?
Gerardo. Si firmaste algo, tienen posibilidad de hacerlo. Saludos
Hace 18 años saqué algo a crédito. No pude pagar y jamás pasó nada. Hace unos meses pregunté en la casa de electrodomésticos y me dijeron que no tenías problemas con ellos. Hoy me mandan email con amenazas de embargos y demás. ¿Qué debería hacer? ¿Pueden cobrarme? Si ya pasaron 18 años ¿por qué hoy me amenazan?
Jonatan. La empresa vendió tu deuda a un estudio de cobranzas y son ellos los que amenazan. Por eso sucede eso. Tras 18 años, no pueden hacer más que amenazar y ver si pagás. Saludos
Leo en varias respuestas que me generan dudas, si las deudas de tarjetas de crédito caducan a los 3 años, ¿por qué le responden a una mujer que ya pasaron 4 años que pueden embargar? Y si no iniciaron un juicio ordinario por eso siempre buscan gestores de cobranzas para evitar los tiempos que tardan y los gastos además los resúmenes no son válidos para iniciar una demanda por lo que leí en su informe arriba citado, y si es préstamo bancario caducan a los 5 años si no inician juicio, pero al pasarlo a un gestor de cobranza es obvio que los bancos no van a iniciar un juicio. El año 2020 nos destruyó económicamente a todos pero ellos no les importa si te quedaste sin trabajo, que con la cuarentena eterna dejaste de cumplir con los pagos, y el hostigamiento para cobrar está penado por ley, y no pueden llamar ni al trabajo ni a vecinos ni a familiares por Defensa del Consumidor. Y los intereses son irreales e impagables, hasta si pagás el mínimo estás pagando interés y la deuda nunca disminuye. No quiere perder ni ayudar al deudor.
Patricia. Por favor indicanos en qué comentario respondimos así, porque claramente pudo haber sido un error. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Cencosud de hace un año y me llaman de un estudio jurídico que me van a embargar mis pertenencias en mi domicilio anterior. El tema es que ya nadie de mi familia vive ahí. Aparte les dije que puedo pagar de a mil o mil quinientos pero no aceptan. Es una deuda de $13000 y me quieren cobrar $34000. Hablé con Defensa al Consumidor y me dicen que es mentira. ¿Qué tengo que hacer en este caso por favor?
Abigail, si desde Defensa al Consumidor ya te dijeron eso, no hay que dar muchas vueltas más. Saludos
Hola buenas tardes. Tengo una deuda en Garbarino y ya van a pasar 5 años. Me llaman de diferentes estudios jurídicos. ¿Me pueden embargar el sueldo o ponerme en el Veraz?
Susana. Podrían si no llegaron a los 5 años. Saludos
Hola. Tengo una deuda en ARBA inmobiliario, quería saber ¿cuántos años tienen que pasar para que caduque?
Roberto. Serían 10 años. Saludos