Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Hola buenas tardes. Tengo una deuda con BBVA de una tarjeta de crédito. No la pude pagar y la deuda se hizo enorme. Me llamaron de 3 estudios jurídicos distintos. El último estudio me dijo que tengo que pagar 90 mil pesos y si no lo pago me van a embargar el sueldo. ¿Lo pueden hacer? Mi deuda es de principios de 2020, tengo mucho miedo porque me amenazaron con mi trabajo y realmente no tengo para pagar eso. Les expliqué pero siguen mandándome amenazas.
Rocío. Por deudas con tarjetas tienen que ir a juicio ordinario si quieren embargar, por eso amenazan. Es tan caro que no llegan a hacerlo. Saludos
Buenas. Tengo una deuda por tarjeta de crédito del Banco Galicia desde 2016. Solo envían mensajes y mails informando que van a embargar sueldo (estoy en blanco y colocan en el mensaje el CUIT laboral de la empresa donde trabajo). ¿Pueden hacer eso?
Gracias
Cecilia. Por tarjeta y más de 3 años de deuda, no pueden. Saludos
Hola.
Compré una casa con compromiso de pago en 2015 y ahora me llegó carta documento cobrándome después de 7 años. Esa deuda, ¿caducó? ¿Y qué debería hacer?
Gracias
Daniela. Hablá con un abogado, claramente no podés quedarte con una casa la cual no pagaste en 7 años. Saludos
Aún no responden mi consulta.
Luana. No la enviaste nuevamente… quedamos en espera.
Hola. Debo la tarjeta de crédito Mastercard de Banco Columbia, la cual ya pasó por 3 estudios jurídicos, la cual siempre me mandan mensaje siempre por mail, nada más. Me dijeron que abone 18 mil pesos (el total) en el mes de marzo. Yo pensé que iba a abonar pero se me complicó. Nunca nada firmado. Siempre con mails, nada más.. Me mandaron mensajes el día lunes diciéndome que van a dar aviso al banco que no tengo interés de pago. Lo cual sí tengo porque siempre mando si puedo abonar en cuotas y no me dejan, quieren solo el total.
Después me mandaron que podía abonar con tarjeta de crédito o si no tenía a nadie que me preste la plata. Me dijeron que ya pagaron la tasa fiscal y que ya iba a embargo. Nunca me llegó nada a mi casa.
La cuestión es que le dije que yo tengo un abogado (lo cual todavía no tengo) solo para ver si les metía miedo, para que me pasen la dirección del estudio jurídico para arreglar directamente con papel firmado y todo. Y me dijo que el estudio se encuentra cerrado y no saben cuando van a abrir, ¿es para creer que me van a embargar? Después vi, y el último pago que hice a la tarjeta fue en octubre de 2017.
Luana. Por 18 mil pesos y por una deuda con tarjeta de más de 3 años, no pueden embargar si nunca iniciaron acciones legales. Hasta que no te llegue una carta documento (que 99% seguro no va a suceder), no hace falta que hables con un abogado.
Saludos
¿No importan los mails que respondí diciendo que iba a poder abonar?
Luana. Un mail no congela los plazos. Saludos
Ok. Porque yo respondí mails que sí podía abonar, ¿entonces no me preocupo? Y ¿sí o sí con un abogado se tiene que pedir caducidad de la deuda? ¿Tarda mucho?
Luana, responder mails no implica nada. Siempre con un abogado, él te dirá la demora. Saludos
Buenos días. Me comunico del Estudio Muller BPO. Desde el 15/04 se espera el pago cancelatorio, de no abonar en el día de hoy seguimos con el proceso legal, damos inicio al embargo de haberes o bienes. Resuelva su situación hoy antes de las 14hs. Me mandó eso por Whatsapp. ¿Es para asustarme O ignoro el mensaje?
Luana. Ya te lo indicamos antes, si es por tarjeta y pasaron 3 años no pueden hacer mucho. Saludos
Hola. En octubre dejé de pagar la tarjeta Naranja porque tuve que comprar unas cosas que necesitaba y no llegué. Ahora un estudio me llama , me amenaza y me quiere cobrar el doble de lo que debía y no me lo refinancia. Dice que van a hacerme juicio. ¿Qué puedo hacer si no puedo pagar todo de una?
Lu. Hablá con un abogado para ver las opciones ante esa negativa. Saludos
Hola. En diciembre de 2015 compré un electrodoméstico con los créditos que ellos dan. No lo pude pagar más y hoy me mandaron mensaje diciendo que me van a embargar si no pago ¿ya caducó la deuda?
Marina. Si en 6 años no hicieron nada legalmente, no pueden ahora. Saludos
Buenas. Aysa me manda una deuda cada 2 meses en la factura mensual del año 2010 al 2015. Reconozco que no esta pagada por una cuestión de disolución de sociedad. ¿Es reclamable o se puede plantear prescripción?
Mil gracias por la respuesta
Juan. Es reclamable. Saludos
Yo dejé de pagar un préstamo y tarjeta de crédito en 2018. Hoy me quieren embargar ¿pueden hacerlo aunque esté sin trabajo? no tengo nada a mi nombre, ¿ya tendría que caducar la deuda por el tiempo trascurrido?
Nazareno. El préstamo caduca a los 5 años. La tarjeta a los 3. Estás medio justo de tiempo. Saludos
Hola. Mi pareja fue víctima de una estafa virtual en la cual solicitaron un préstamo desde el Banco BBVA y realizaron la transferencia inmediata a dos cuentas diferentes quedando un restante en la cuenta de mi marido. Rápidamente el Banco bloqueó la cuenta ya que notaron que había fraude. Hicimos la denuncia penal correspondiente a las personas que lo estafaron e hicimos la denuncia al banco declarando que nunca se había solicitado tal préstamo. El banco “declaró” que de igual manera debemos pagar ese préstamo ya que no se puede comprobar (según ellos) la estafa. Enviamos varias cartas documento a la entidad pero continúan con la idea de hacernos pagar. ¿Qué debemos hacer?
Karen. Deberían seguir el tema con un abogado entonces. Saludos
Hola. Tenía una deuda con el banco Santa Fe, pero ahora dice que estoy en 0, pero me aparece que debo en FF PRIVADO FRANKEL. ¿Qué debo hacer?
María. Hablá con el banco porque de seguro que vendió tu deuda. Saludos
Tengo deudas con tarjetas de crédito que exceden los 3 años. Jamás llegó una carta documento. Solo llamados, mensajes y mails. Ahora dicen que van a embargar en domicilio y cuentas de banco. ¿Pueden hacerlo? De las deudas que tengo que pasaron a fideicomiso las pagué porque no prescriben según el abogado. Pero las otras que son las que reclaman no pagué ¿cómo procedo para que dejen de llamar a casi todo el mundo?
Gracias
Corina, podrías pagar tus deudas para que te dejen de llamar. Sino podrías hablar con un abogado para ver cómo detener el hostigamiento. Saludos
Tengo dos deudas en el Banco Santander y Macro desde el año 2015 y siguen mandando mails a mi trabajo y llaman telefónicamente en la noche (21:30hs) de lugares no bancarios, es decir financieras. Quiero saber cuándo caduca la deuda y si se puede hacer algo para que no me moleste esta gente.
Gracias.
Ana. Deberías hablar con un abogado para pedir la caducidad de la deuda. Saludos
Hola. Mandé 2 veces y no contestaron aún.
Luana. Posiblemente llegó como spam, ¿podrías enviar nuevamente?
Hola buenas noches. Tengo una deuda de Vivus pero hace como 4 años, me siguen llegando mails. ¿Qué puedo hacer?
Luciano. Si la idea no es pagar, mucho para hacer no hay. Saludos
Buenas tardes. Acaba de llegar un mensaje a mi celular de una supuesta deuda de mi papá. “Por DEUDA con SANTANDER EMBARGO ENVIADO a CUIT Laboral…” ¿qué significa eso? En la Central de Deudores ya no aparece la deuda. Hasta hace poco le aparecía de FF privado Yatasto. Pero no sabemos de qué puede ser.
Desde ya muchas gracias.
Abigail. Primero, calma. Un SMS no implica nada y puede ser error. Lo ideal sería hablar con el banco y averiguar de cuándo es la deuda y el motivo. En base a eso se verá qué hacer. Saludos
Hola buenas tardes. Tengo dos deudas con tarjetas de crédito. Dejé de pagar en 2017. De $24000 que debía se fue a $500000. Me es imposible pagar ya que no cuento con un trabajo estable. Me llaman todos los días y me dicen que embargaran mis bienes pero no tengo nada a mi nombre.
Yohana. Dado que pasaron más de 3 años y es tarjeta, solamente es amenaza. Saludos
Hola. Estaba vendiendo Avon hace seis años atrás y la señora que me había dado la cartilla parece que hizo un pedido a mi nombre. Yo no saqué esos productos. La cuestión es que me llegan papeles al domicilio de mis padres con amenaza de embargo ¿qué debo hacer?
Pamela. Hablá con un abogado. Saludos
Hola. Mi papá tiene una deuda con 2 bancos por tarjeta de crédito, fue cuando se quedó sin trabajo. Entré al BCRA y dice que la deuda es de hace 4 años en situación 5 y dice que no hay nada legal hecho. A nosotros nunca nos llegó una carta documento pero me mandan mensaje que nos van a embargar. Mi papá no tiene nada a su nombre más que una tele y una heladera. Mi mamá si tiene la casa pero es de sucesión de sus hermanos y tiene impuestos al día. ¿Pueden embargar de verdad algo? Si quiero pagar ¿cómo me aseguro que de verdad ellos compraron esa deuda? Para no pagar en vano. Gracias.
Cinthya. Si pasaron más de 3 años por tarjeta, no pueden hacer nada. Es solo amenaza. En cuanto al pago, lo mejor es hablar con el banco original para que indiquen el estudio que tiene la deuda. Saludos
Hola, en 2011 me robaron y sacaron cosas a mi nombre en Frávega. En su momento intenté con el estudio de abogados solucionarlo ya que había hecho la denuncia pero quedó en nada. Ahora apareció un nuevo estudio de abogados que está mandando mensajes a mi familia y me llaman todo el tiempo diciendo que me van a embargar iniciar juicios, ¿esto puedo llegar a pasar?
Johanna. Si hiciste la denuncia de robo y presentaste eso al estudio, no tendrían que molestar más. No pueden embargar a nadie si está esa denuncia presentada en tiempo y forma. Saludos
Hola. Tengo una deuda con tarjeta Naranja desde 2016. Por mi situación no pude ni puedo pagarla, ¿cuándo saldría del Veraz?
Gracias
Julia. Nuevamente, tras 5 años de tener la deuda. Saludos
Hola. Tengo una deuda con tarjeta Naranja desde 2016, por mi situación no pude ni puedo pagarla, ¿cuándo saldría del Veraz?
Gracias
Julia. Pasados los 5 años. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Carta Sur de hace 2 años y me llaman diciendo que si no pago va venir un juez a embargarme. No tengo nada a mi nombre y vivo con mis papás, nunca me llegó una carta de documento ni aviso previo ¿Pueden embargarme algo?
Magui. Parece solo amenaza todo eso. Si no tenés nada a tu nombre, no van a poder embargar mucho. Saludos
Buenas. Tengo una deuda con Provencred desde 2014 aproximadamente. Lo curioso y mi pregunta es que le llegan mensajes al celular de mi señora y suegra con mis datos personales. Lo que dice por deuda con Provencred, embargo enviado a CUIT laboral 30689235545 exp.03/2021. Y te mandan un 0810. Verifiqué el CUIT laboral y no es donde trabajo.
Damián. Si tiene 7 años la deuda y nunca hicieron nada, es solo amenaza, por eso tiene errores. Saludos
Hola, una deuda de tarjeta de crédito de hace 3 años ¿me pueden embargar? vivo recibiendo mails con amenazas de embargo. Desde ya gracias.
María Rosa. Si se pudiera ya te habrían dejado de enviar mails con amenazas e iniciado el embargo. Saludos
Buenas noches, ¿qué pasa si dejo de pagar mi tarjeta de crédito ya que por la situación financiera es imposible hacerlo, sé que trae consecuencias, cuáles serían? Trabajo en relación de dependencia, ¿me pueden embargar el sueldo? ¿qué porcentaje?
Adrián. Normalmente por tarjeta de crédito no se embarga, porque requiere ir a juicio ordinario para poder hacerlo y es muy caro llevarlo adelante. Por lo cual, lo que va a suceder es que te van a volver loco desde muchos estudios de cobranza para que pagues, te van a amenazar a vos, a tus familiares y empleadores con esta posibilidad de embargo.
Saludos
Hola. Buen día. Tengo una deuda por tarjeta de crédito con el Banco Galicia desde 2013. Con el paso de los años la misma pasó del Banco Comafi y algunos estudios legales. La original era de 2500 y ahora reclaman cobrarme 17 mil.
Hoy me mandaron mensaje “oficializando mediando mandamiento a domicilio informado, la apertura de causa a juicio”. ¿Es real esto? ¿Pueden interferir en mi tarjeta actual, caja de ahorros o salario?
Gracias. Saludos
Mariela. Si nunca hicieron nada desde 2013, es solo amenaza. Saludos
Hola. Tengo una deuda en Santander de una tarjeta de hace 10 años ¿me pueden embargar el sueldo?
Raúl. Si no iniciaron un juicio ordinario, no. Saludos
Hola. Muchísimas gracias por tu artículo, muy útil. Me acaba de llegar un correo que dice lo siguiente:
“TARJETA CENCOSUD”, notificamos, se iniciará la ejecución judicial correspondiente (Según el Código Procesal Civil y Comercial), trabando embargo sobre sus bienes y el posterior remate de los mismos por la suma de la DEUDA TOTAL. Asimismo se procederá a la inhibición general con la consecuente cancelación de sus cuentas bancarias.
Este requerimiento se realiza en atención a que han transcurrido “200 DÍAS DE ATRASO” , los plazos establecidos por las “MEDIACIONES EXTRAJUDICIALES”.
Es de una deuda con la tarjeta del año 2015 que nunca pude pagar y ahora vivo en Europa pero incluso ahora no tengo plata para pagarla. No tengo propiedades a mi nombre en Argentina. Si me ofrece esta empresa de cobranzas Federal Red que son los que me enviaron el correo, la chance de pagar mucho menos pero no sé si será para que me empiece a correr el tiempo de nuevo o no.
Gracias
Rocío. Si la deuda tiene 6 años, es solo amenaza. Saludos
Buen día. Tengo una situación particular, dejé de ir a un club deportivo hace casi 2 años y medio, este año pedí que me dieran el pase para irme a otro club y se negaron ya que en el sistema figura adeudas 4 cuotas del año 2017 y 2 cuotas del año 2018, lo cual no me fue notificado ni me intimaron para que pague, ¿puedo plantear la caducidad de la misma?
Eli, deberías hacerlo con un abogado. Saludos
Hola buen día. Yo pagué una deuda con banco Galicia en 2018 y no me mandaron el libre deuda. Ahora me lo quieren cobrar otra vez ¿qué debo hacer?
Marcos. En primer lugar, el dicho de “el que paga mal, paga dos veces” es real. De momento intentá hablar con Defensa al Consumidor. Saludos
Hola. Me están mandando mensajes diciendo que me van a embargar mi auto por morosidad con una tarjeta. Solo eso. No dice desde que estudio ni nada, solo dan un número para llamar. Cuando lo hice me dicen que es por una deuda del año 2008 pero no me dan detalles de nada solo que debo pagar una suma porque si no me embargan el auto.
Gabriel. Si la deuda es de 2008 y por tarjeta, no pueden embargar nada. Saludos
Hola. Tengo una duda con tarjeta Cencosud desde febrero de 2019 que no puedo pagar. Me mandan mail diciendo que m van a hacer juicio ejecutivo y embargar. Donde vivo es la casa de mi madre, ¿lo pueden hacer?
Desde ya muchas gracias
Elizabeth. Si no tenés nada a tu nombre, no podrían embargar la casa de tu madre. Al ser deuda por tarjeta, deberían ir a juicio ordinario primero para embargar. Lo cual es tan costoso que no se suele hacer. Saludos
Tengo una deuda con Santander desde hace 8 años por tarjeta de crédito. Desde el día 16/05/2020 no me mandan ninguna notificación por email de otras financieras y además en la página del Banco Central no figura.
Manuel. ¿Cuál sería tu duda?
Saludos