Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Hola buenas noches. De repente me apareció en el informe del Central una deuda de EXI S.A. Tengo entendido que es de Frávega. Saqué un crédito para un pariente que lamentablemente murió hace más de cinco años. No sé si lo terminó de pagar. Pero recién ahora me informan en situación 5 en el Banco Central y obviamente en Veraz y Nosis. ¿Qué puedo hacer para solucionar ese tema? ¿enviar cartas documentos instando a que den de baja a ese informe o directamente interponer habeas data?
Edith. Deberías reclamar primero con la herramienta de Derecho a Acceso de Veraz antes de hacer todo eso legal. Saludos
El estudio se llama Cobrex SA. Nos enviaron una carta por WhatsApp con el monto y que está el embargo para el 16 de este mes.
Roxana. ¿Cuál sería tu consulta?
Saludos
Buenas. Yo tengo una deuda contraída con el banco Galicia por tarjeta de crédito de hace aproximadamente 2 años que dejé de pagar por problemas financieros. Me estuvieron llamando por teléfono, por SMS y por mail a mí y a mí trabajo amenazándome que me van a embargar el sueldo. Supuestamente dicen que la deuda es de $113000 y me ofrecen un pago de $86000 para cancelarla hoy sino viene el embargo. Dicen que esta en instancia prejudicial ¿Qué debería hacer? ¿Me puede embargar el sueldo?
Diego. Por tarjeta deberían iniciar un juicio ordinario primero para poder embargarte. Saludos
Hola. Tengo una deuda de Musimundo y de Cordial de enero 2016. Me llegó un mensaje que me van a embargar.
Verónica. ¿Cuál sería tu consulta al respecto?
Saludos
Hola. Tengo un deuda con la tarjeta La Anónima desde marzo de 2020. Empezaron a mandar emails diciendo que me van a embargar bienes. Yo me quise comunicar para llegar a un acuerdo pero cambiaron de estudio y ahora me llaman diciendo que me van a iniciar un juicio. Yo en ningún momento me negué a abonar la deuda, pero ello me ponen cuotas que yo no puedo pagar.
Santos. Si tu intención es pagar, hablá con La Anónima directamente.
Hola. Me llegó un email que dice que tengo embargo e inhibición de bienes. ¿Pueden hacer eso si mi deuda tiene más de 5 años y además fue por una tarjeta de crédito?
Espero puedan orientarme porque no sé que hacer.
Emilce. Tiene la pinta de ser amenaza si es solo por mail. Saludos
Hola ojalá puedan responderme. Hace 3 años debía $6000 a tarjeta Naranja y como me quedé sin trabajo no pude pagarlo. Se me hizo una deuda de 5 veces más, lo cual es exorbitante para mí que no tengo trabajo. El año pasado me llamaron de un estudio jurídico y me ofrecieron pagarles $7500 con los que supuestamente saldaba la deuda pero, después resultó que era un engaño porque tarjeta Naranja no recibió nada. Al día de hoy me mandan por mail muchas amenazas de juicios y embargos de estudios que no ponen la matrícula ni el CUIT. Yo ya no confío ya en ninguno. Entonces, ¿cómo saber cuándo es enserio o cuando es un engaño? ¿Siempre deben aclarar el CUIT en el mail? ¿Algo más que puedan aportarme?
María. La mejor alternativa para saber si es verdad, es llamar directamente a Naranja. Saludos
Buenas tardes. Soy Miguel y me mandaron una carta diciendo: lo intimamos para que en el plazo de 48 horas proceda al pago de la suma adeudada de $42.399,02 en concepto de servicios de telefonía móvil. Informamos que se procederá a la baja de los servicios y a rescindir y a rescindir el contrato. Ariel Baoy GTE.COBRANZA TMA S.A. ¿cómo lo puedo solucionar? no tiene número para llamar. De esto pasaron como 10 años.
Miguel. Si pasaron 10 años y recién quieren darte de baja los servicios, suena raro. Hablá con un abogado para que vea la veracidad de lo que te llegó. Saludos
Hola buenos días. Me mandaron un email de un estudio jurídico, reclamando una deuda del año 2008 del banco Cetelem diciéndome que me van a embargar el sueldo si no pago en 48 horas unos 41 mil pesos. Yo no recuerdo deberles nada, hasta la fecha no tengo ningún tipo de tarjeta de crédito. ¿Es legal lo que me están reclamando?
Héctor. No podemos saber si efectivamente tuviste o no la deuda, pero si tiene 13 años, no pueden hacer nada legalmente. Saludos
Buen día. Consulta: tengo una deuda con Tarjeta Naranja desde el año 2015 y no la pude pagar. Me llegó un mensaje a mi y a mi familia diciéndome que mi cuenta fue inhibida por deuda con tarjeta Naranja y que evite juicio. ¿Me pueden embargar el sueldo?
Fernando. Preguntale a tu banco si es así. Desde ya te indicamos que es una amenaza y nada más, pero el lugar para preguntar es tu banco. Saludos
Buenas noches. Me están llamando diciendo que me van a embargar por una deuda con Coppel de 2018. ¿Pueden embargarme el sueldo?
Raquel. Si solo es mensaje no, pero podrían hacerlo si inician acciones legales. Saludos
Hola buenas noches. Este año se cumplen 3 años de la deuda con Cencosud. ¿Cuándo puedo pedir la caducidad?
Otra pregunta. Si pido la caducidad, ¿no pueden embargar nada?
Alexis. Pasados los 3 años, podrás pedirlo y así es, tras hacer eso, no podrán reclamarte nada. Saludos
Hola, quería consultarles. En mayo de 2017 perdí mi trabajo estable, de ahí nunca conseguí tener nada en blanco de nuevo, así que entre junio y agosto de ese año dejé de pagar pequeñas deudas. Concretamente una con el banco, un préstamo con una financiera y tenía dos o tres tarjetas con montos pequeños. El banco y la financiera iniciaron acciones, así que entiendo que no caducaron, sé que podría declararme en quiebra, pero no lo he hecho. Me preguntó qué habrá pasado con las tarjetas de crédito. No sé si me conviene la quiebra o no.
Brenda. Deberías hablar con un abogado para saber tu situación exacta. Saludos
Hola buenas tardes. El año pasado en enero pedí un préstamo de 30 mil. Debido a la pandemia quedé sin trabajo y tenía mi auto prendado lo cual seguía pagando pero no el monto total que eran 4 mil (aún no termino de pagarlo).
Aún sigo sin poder trabajar y me llaman cobrándome de un estudio y me dijeron que me van a sacar el auto si no pago la deuda de 110 mil pesos. ¿Es posible eso si aún está prendado? siempre los atendí y aclaré que estoy sin trabajo y menos aun voy a poder abonar ese monto que me están cobrando.
Pueden intentar embargarlo, al menos por tu parte. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Cencosud y quiero saber en qué estudio jurídico se encuentra, ¿cómo tengo que hacer?
Laura. Deberías consultar con Cencosud directamente. Saludos
Tengo una deuda con el Santander por un préstamo. En el año 2013 firmé una refinanciación que finalizaba en 2018. ¿Cuál sería mi situación? ¿Mi deuda caducó? Nunca la pude pagar.
Paola. Si desde 2013 nunca pagaste, ya caducó. Saludos
Muchas gracias por su respuesta.
Hola. Me acaba de llegar una notificación a un trabajo nuevo que no había declarado en su momento, ya que la deuda tiene más de 6 años. Me amenazan con embargo de sueldo. Soy docente, no cobro mucho, sinceramente. Trabajo un solo cargo (turno) ¿Pueden hacer eso?
Mayra. Habría que ver de qué es la deuda y si hicieron algo legalmente en estos 6 años. Saludos
Buenas noches. Me llaman hoy del Banco Columbia, notificándome de una deuda de 2009 con C&A. Dicen que ya no tengo otra que pagar porque ejecutan embargo. Me dicen que sino pago me van a cortar todas las otras tarjetas que yo tengo. ¿Esto es verdad? ¿Esa deuda no caduco? Ni recuerdo tenerla es lo peor. Pero me amenazan que pierdo todo lo demás. Gracias
Nancy, es todo amenaza. Saludos
¡Son brillantes! Han aclarado muchísimas dudas. Gracias
Gracias por tu comentario Leticia. Saludos
Hola. En cuanto a las deudas de tarjetas de crédito, ¿hay manera de salir del Veraz sin tener que pagar la totalidad de la deuda? Estoy pagando actualmente el mínimo pero ya es insostenible, mi miedo es no poder salir nunca más del Veraz.
Camilo. Si estás pagando la deuda, sin atrasos, no deberías estar en Veraz con una mala situación. Sin embargo, así será si dejás de pagar. En ese caso, sin pagar la deuda, se demora 5 años en salir de Veraz. Saludos
Hola, buenas tardes. Quería consultarles por una deuda de patentes desde el 2010 hasta la fecha de un auto que no está a mi nombre. La consulta es, ¿desde que año pueden reclamarme o debo pagar toda la deuda para hacer la transferencia?
Gracias
Marcelo. Desde 2011 pueden. Saludos
Hola buenas tardes. Tengo 3 deudas: con Efectivo Sí por un préstamo y 2 con bancos Galicia y Santander. Todas de 2012. ¿Me pueden embargar el sueldo? ya que recibo mensajes de un grupo de abogados de embargo inmediato.
Espero su respuesta, gracias.
Eduardo. Tras 9 años, no pueden hacer otra cosa que amenazarte. Saludos
Hola ¿Se puede embargar la jubilación o pensión de una persona mayor por una deuda de préstamo?
Gracias.
Carolina, ese tipo de ingreso es inembargable. Saludos
Hola. Me llaman de un fideicomiso con amenazas de embargo de una deuda de un crédito que saqué hace tres años y no pude seguir pagando, ¿me pueden hacer embargo de bienes?
Juliana, si es por un crédito y de hace menos de 5 años, tienen derecho a iniciar acciones. Saludos
Buenos días. Tengo una deuda de más de 9 años. Eran $4000 que no pude pagar en su momento y hoy me llego un mensaje al celular que la deuda cambió de titular al Banco Comafi y que debo abonar $23000, pero con descuentos quedarían 14000. ¿Es exigible esa deuda?
Javier. Tras 9 años, más que pedirte que pagues, no pueden hacer. Saludos
¡Son lo más!
Hola buen día. Me volvieron a mandar un mensaje y es la quinta vez ya con mis datos y DNI y del lugar donde actualmente estoy trabajando diciéndome que me comunique urgente con ellos o me embargarán el sueldo por una deuda con Ribeiro de 2015. Mi consulta es ¿me pueden embargar el sueldo o es solo amenaza?
Oscar. Si nunca iniciaron acciones legales en 6 años, no podrán hacer mucho. Saludos
Hola. Me llegó un SMS de tarjeta Itaú, que estoy inhibida. Yo dejé de pagar en 2015 y recién ayer me llegó ese SMS, ¿pueden embargarme la tarjeta donde el padre de mi hijo me deposita o la AUH?
Hablá con el banco a ver si es cierto. Saludos
Hola, buenas tardes.
Encontré justo esta página de milagro. Aproximadamente en el año 2014 por problemas laborales, contraje deuda con 3 tarjetas de crédito bancarias, primero pagaba los mínimos hasta que no pude pagarlos más.
Hay 2 fideicomisos que me llaman, obviamente con amenazas de embargos sobre inmuebles que no tengo, con que la carpeta está en mesa de entrada y con los años una aprende que no es así.
Pero como no quiero que mi historial crediticio siga siendo negativo, acordé con una. Me llama la atención que de una deuda de $87000, me la tomen cancelada con un solo pago de $8000. Estoy intentando obtener el Veraz gratuito, pero la página tiene algún problema y quiero saber si caducaron o no, ¿cómo puedo hacerlo? ¿en esos informes sale?
Muchas gracias
Nancy. El reporte de Veraz lo sacás desde la web, intentá hasta que funcione. La caducidad no tiene nada que ver con Veraz. Saludos
Solo figura la del Fideicomiso en Veraz, ¿quiere decir que las otras caducaron o cómo sé que siguen vigentes o no?
Gracias
Nancy, que no esté en Veraz no significa absolutamente nada. Si era una deuda por un préstamo son 5 años desde que se dejó de pagar para que caduque. Saludos
Solo son tarjetas de crédito, Banco Hipotecario y Macro. ¿Legalmente ya caducaron? Gracias
Nancy. Legalmente podrías pedir la caducidad, no es automática. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Carta Sur y no la puedo pagar. En diciembre de 2020 se cumplieron 2 años. Me llaman siempre al celular de mi hijo que es menor, dejan de llamar un tiempo y luego otra vez ¿qué puedo hacer? Por el momento no puedo pagarla.
Karina. Bloquear los números por el momento para que no molesten a tu hijo. Saludos
Buenas tardes. Tengo una deuda con tarjeta Naranja desde 09/2018, al día de hoy me llega un SMS diciendo Etapa prejudicial finalizada, deuda en proceso de embargo o IGB. No tengo nada a mi nombre, mi domicilio legal es la casa de un familiar y ahora vivo en otra ciudad. ¿Pueden sacar cosas de la casa de mi familiar? Tampoco me enviaron carta documento ni nada escrito, solo llamadas, SMS o mail.
Sonia. No pueden hacer nada a nadie que no seas vos. Saludos