Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Me llegó esto en un mail.
No habiendo arribado a acuerdo alguno con respecto al saldo deudor que usted mantiene con la entidad de referencia; nos vemos obligados a derivar su legajo a nuestro Departamento de Conciliaciones, la última instancia para concretar el pago de su deuda con TARJETA NARANJA. Caso contrario, y de no contar con ninguna respuesta positiva a la conciliación, se podría proceder al reclamo judicial pertinente con la verificación de la existencia de bienes, cuentas bancarias o sueldos susceptibles de embargo a fines de satisfacer el crédito de la entidad.
¿Es posible que me embarguen? Deuda de 2018 con tarjeta Naranja.
Nahuel. Están dentro de los 3 años de la caducidad de deuda de tarjetas. Si hacen un juicio ordinario, pueden llegar a embargar si realmente se demuestra que tenías la deuda. Eso es lo difícil, porque los resúmenes de cuenta no son prueba suficiente. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Banco Ciudad, la cual pasó a un estudio jurídico desde el año 2019 que dejé de pagar, ¿pueden embargar el auto? ¿El estudio me cobraría la deuda con intereses?
Gracias. Saludos
Luis. Si es por préstamo, podrían. Saludos
Hola. Yo estoy en el Veraz por deuda de tarjeta de crédito. Voy a recibir un pago judicial en cuenta del Banco Provincia. Mi pregunta es si me pueden embargar la cuenta. Muchas gracias
Juan. Si la deuda tiene más de 3 años y nunca te iniciaron juicio, no. Saludos
Hola, consulto. Tengo una deuda con Swiss Medical de 2017, me mandan mails con amenaza judicial a nombre de un represente de cobro, ¿cuándo caducará si no recibí carta documento? ¿Pueden embargarme?
Carolina. Podrías verlo con Defensa al Consumidor para pedir la caducidad. Saludos
Hola. Tengo una deuda con BBVA. Entré al Veraz y dice que debo 27 mil. Desde 2019 que no pago pero me llegan mensajes de estudio jurídico que debo un millón de pesos. Me interesa pagar esos 27 que dice en el Veraz pero no sé como hacerlo ya que el banco me dice que hablé con el estudio. No sé si ya caducó al pasar los 3 años.
Martín. Si es por tarjeta, tenés que hablar con un abogado y pedir la caducidad. Saludos
Hola, tengo una deuda con Cencosud a fines de 2016. No pude pagar más porque me quedé sin trabajo. Todos los días llaman diciendo que me van a embargar la casa, etcétera (no tengo nada a mi nombre). Me figura que estoy en situación 5, monto 8. ¿Hasta cuándo debería esperar que caduque la deuda?
Saludos
Soledad. Si es por tarjeta, ya caducó. Podrías pedirlo con un abogado. De Veraz saldrías recién tras 5 años. Saludos
Buenas tardes. Tengo un crédito impago con una financiera desde 21/09/2017. A la fecha no me han reclamado absolutamente nada, y me interesa, por lo que tengo entendido, solicitar la caducidad de la misma ¿es posible hacerlo y de ser así, cómo se hace?
Eduardo. Sería recién a los 5 años si es por un crédito. Se hace con un abogado. Saludos
¿Por qué no intiman con cartas documentos en vez de mandar mensaje en el celular?
Daniel. Es por un tema de costos. Saludos
Tengo una deuda con Fallabella, me llaman todos los días de 3 a 5 veces por teléfono diciendo que pague. La empresa se fue del país, o es lo que tengo entendido. Mi pregunta es: ¿me pueden hostigar de la manera en que lo hacen legalmente? si yo dije que no lo quiero pagar, que inicien juicio, ¿me pueden seguir llamando todas las veces que ellos quieran y amenazarme como lo hacen?
Martín. No, no deberían poder, pero la mejor manera es ignorarlos porque te va a salir más caro frenar el hostigamiento que pagar la deuda. Saludos
Hola. Dejé de pagar un préstamo en banco Columbia en 2013. Ahora me llego una carta para que cancele la deuda o me embargan el sueldo. ¿Puede ser posible?
Cinthia. Si tras 8 años no iniciaron acciones legales, no. Saludos
¿Y puedo seguir quedando en el Veraz?
Cinthia. No, deberías pedir a Veraz que elimine el registro. Saludos
¿Qué pasaría en el caso de haber solicitado un préstamo al Banco, y retirarme del país? ¿Me embargarían el sueldo igual, o en este caso será cuando regrese a Argentina? Tengo que hacer un viaje de trabajo y necesito asesorarme.
Graciela. Si acá quedan cosas a tu nombre, pueden embargarte. En caso contrario, podrán inhibirte a la espera que algún día tengas algo. Saludos
Hola. Tengo una deuda de tarjeta Naranja, me hablan todos los días diciéndome que me van a embargar, este año me dieron el certificado de discapacidad, tengo problemas psiquiátricos. Tengo solo un auto a mi nombre ¿pueden rematarlo?
Thomas. El auto puede ser, pero para hacerlo necesitan ir a juicio ordinario por ser deuda con tarjeta. Saludos
Hola. Me quedé sin trabajo en febrero de 2018 y ahí dejé de pagar tarjetas y crédito del Santander. Ahora me mandan que me van a embargar un vehículo que está a mi nombre. ¿Pueden?
Paola. Por el préstamo, puede ser. Saludos
Hola. Yo tengo una deuda con tarjeta Carrefour desde 2017. Me llamaron varias veces hasta 2019 y no me llamaron más. ¿Debo hacer algo? estoy por comprar un auto y no quiero llevarme sorpresas.
Marta, podrías hablar y pagarla. De todas formas si nunca hicieron acciones, no van a poder hacer mucho tras 4 años. Saludos
Hola buenas noches. Mi consulta es la siguiente, saqué una tarjeta Carrefour que pertenece al Banco Comafi. En el año 2018 y a principio de 2019 dejé de pagar por falta de dinero algo de $5 mil. Hoy me mandan un mensaje diciendo que tengo 48 horas para regularizar sino me embargarán mis bienes. ¿Se puede hacer eso?
Gracias
Marina. Por deuda con tarjeta de crédito no sería posible sin un juicio previo. Saludos
Hola ¿cómo estás?
Tengo una deuda con el banco Santa Fe desde 2017. Me llaman diciendo que lo van a embargar a mi papá, y me envían emails diciendo que van a venir a mi domicilio a embargar los bienes (nada es mío) que hay en mi casa ¿Eso es posible?
Joana. No pueden hacerle nada a nadie que no seas vos. Saludos
Buenos días. Mi papá contrajo una deuda en 1997 que fue a juicio y le embargaron una propiedad en ese momento. En el 2012 se sacó un “libre deuda” y se pagaron todas las deudas para vender otra propiedad. Se sacó otro “libre deuda” donde decía que no debía nada, pero ese juicio nunca apareció. Ahora me amenazaron con ponerlo en la sucesión de mis abuelos ¿Tienen derecho a hacerlo?
Martín. Deberías verlo con el abogado del caso. Saludos
Dejé de pagar préstamo bancario y tarjetas de crédito en 2016, debido a un ACV. ¿Pueden embargarme?
Azul. Por el préstamo aún están a tiempo. Saludos
Buenas tardes, tengo una deuda de un préstamo online. El último pago que hice fue en enero de 2020, me enviaron un mensaje diciendo “EMBARGO Y VISITA PROGRAMADA POR DEUDA JUDICIALIZADA”.
Alejandra. ¿Cuál sería tu consulta?
Saludos
Saqué un préstamo en el Citibank en octubre de 2012 y hoy le llegó a mi empleador un embargo de sueldo ¿no caducó la deuda?
Laura. A simple vista sí, pero deberías ver si es real lo que llegó con un abogado. Saludos
Buenos días. Yo contraje una deuda con Luquitas (préstamo) pero ya estaba sin trabajo y ahora no pude abonar. ¿Ellos pueden embargar algo? yo no tengo nada a mi nombre. ¿En cuánto tiempo prescribe la deuda?
José. Esa deuda prescribe a los 5 años de impaga. Como poder embargar, si hacen el proceso, pueden. Si no tenés nada a tu nombre podrían inhibirte a la espera de que tengas algo. Saludos
¿En cuánto tiempo caduca una prenda de un automotor?
Matías. Serían 5 años por ser préstamo. Saludos
Hola. Tengo una deuda con el banco Santander. Era de 200 mil y en 7 meses pasó a 330 mil. Quiero refinanciar pero las opciones son imposibles. Se me va a más de un millón en 7 años. No tengo nada a mi nombre y no estoy en blanco, solo tengo una casa a medias con mi pareja hipotecada por crédito UVA y restan pagar 28 años ¿Me la pueden embargar? ¿Ahora o en 28 años cuando termine de pagar? ¿Hay alguna forma de refinanciar con menos interés?
Yanina. Si la casa es bien de familia, no podrían embargarla y menos si está hipotecada con el crédito. De acá a 28 años, si no inician un proceso, no van a poder hacer nada. ¿Es por préstamo o tarjeta la deuda? ¿y de qué año?
Saludos
Es una paquete infinity en Santander y la deuda se compone de un crédito y tarjetas, dejé de pagar en noviembre.
Yanina, será cuestión de ver si te intiman con carta documento para recién ahí hablar con un abogado. Mientras tanto, mucho no pueden hacer. Saludos
¿Qué pasa si saco a crédito en una casa de deportes con el DNI y no pago las cuotas? No tengo nada a mi nombre, ¿caduca después de 2 años?
Juan. Son 5 años si es un crédito. Saludos
Hola. En 2017 me echaron de un trabajo y desde ahí contraje deudas con las tarjetas de créditos BBVA, Santander y Credicoop. Estamos en 2021, tengo que tramitar la caducidad, porque ahora me mandan mail de embargo. Desde que comenzó la pandemia no molestaron más. ¿Debo hablar con un abogado para hacer el proceso de caducidad?
Gracias
Carlos. Efectivamente, hablá con un abogado. Saludos
Hola . Tengo deuda con un colegio profesional, por cuotas societarias, ¿cuándo prescriben?
Guillermo. Sería a los 2 años. Saludos
No pagué una renovación de tarjeta de crédito, porque no me consultaron si la quería renovar.
Ricardo. Las renovaciones son automáticas, nunca se preguntan. ¿Cuál sería tu consulta? Saludos
Hola. Dejé de pagar por la pandemia la tarjeta de crédito del Banco Francés. Mandaron mensajes a mis familiares diciendo que van a embargar en el domicilio de mi papá porque dicen que es coodeudor solidario. Jamás firmó nada, nunca lo puse como garante de nada. ¿Es posible que el banco lo designe por su cuenta? ¿Pueden sacarle algo a mi familia por una deuda mía?
Melisa. No pueden hacer eso, seguro es una amenaza para asustarte y que pagues. Saludos
Hola tengo una deuda por un préstamo en Banco Galicia. No tengo trabajo y nada a mi nombre para que me embarguen. Mi pregunta es si ¿pueden embargar algo de mis hijos que están en blanco? Gracias
Cintia. No pueden embargar a nadie que no seas vos. Saludos
Buenas, antes que nada gracias por compartir esta información y responder tantas respuestas a los comentarios que se van haciendo.
En mi caso tengo deuda con el banco porque creí que mi cuenta estaba dada de baja pero en realidad tenía 5 centavos en la caja de ahorro. Luego de cuatro años me llaman todo el tiempo para decirme que debo más de $50 mil con “intereses diarios”. Es decir que es una deuda por un supuesto mantenimiento durante 4 años de una cuenta que no se usó para nada y tenía 5 centavos. La primera llamada la recibí hace poco. Según lo que leo ¿debería simplemente ignorarlos? Lo único que me preocupa es que esos intereses diarios hicieron que en dos semanas subiera un 20% el valor que me decían.
Saludos y gracias nuevamente.
José. Lo mejor es hablar con Defensa al Consumidor y hacer el reclamo para que cierren esa cuenta y no molesten más. Saludos
Dejé de pagar un préstamos con el nuevo banco de Santa Fe, y ahora un estudio jurídico ya me envió la orden de embargo de mi sueldo. La deuda es por 312.000 pero el embargo es por 900.000 más honorarios e intereses. ¿Es normal tanta diferencia? ¿Puedo hacer algo cuando ya se notificó a mi empleador del embargo?
Florencia. Hablá con un abogado para ver si es cierto. Saludos
Tengo una deuda por un préstamo personal con el Banco Nación ya que me quedé sin trabajo en 2019 y nunca más lo seguí pagando. Mi consulta es si pueden embargar a mi pareja (unión convivencial en el 2020) por dicha deuda. Gracias
Ariadna. No, porque la deuda es tuya. Saludos
Buenas tardes. Me llegó un mail de una tal Alejandra Pedemonte de inhibición deuda morosa de Efectivo Ahora, cedida a fideicomiso Exe Group diciendo que me van a embargar el sueldo en 48 horas. ¿Puede ser que sea víctima de una extorsión?
María Eugenia ¿tenías la deuda?
Saludos