Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Cencosud me cobra una deuda de 2018, y ya son varios estudios que se comunican a través de mails, ahora me manda mail:
NOTIFICACION EXTRAJUDICIAL
Mediante la presente le informamos que presenta una deuda impaga con Cencosud. Originada en Cencosud por lo cual resulta aplicable el régimen de embargo de sueldo. En esta intimación, se le niega al deudor la posibilidad de oponer excepciones o defenderse contra la pretensión ejecutiva del acreedor, substanciándose sólo aquello relativo al cumplimiento compulsivo (embargo y subasta pública).
Le informamos que en breve solicitaremos la inmediata TRABA PREVENTIVA DE EMBARGO DE SU SALARIO, BIENES INMUEBLES, MUEBLES O RODADOS A SU NOMBRE. Si yo refinancie la deuda con un estudio GEDCO pero no terminé de pagar ¿se pueden pasar las deudas a otros estudios jurídicos? ¿me pueden embargar?
Diego. Lo ideal sería que lo veas con un abogado, porque al haber refinanciado dejó de ser una deuda por tarjeta. Saludos
Tengo una deuda de tarjetas de crédito desde hace 2 años. Solo me han enviado mails y me contactaron por Whatsapp para decirme que me van a embargar el sueldo. Yo estoy juntando el dinero para saldar el total, por la quita de intereses, ¿es posible que me embarguen?
Gisela. Por tarjeta deberían hacer un juicio ordinario antes, normalmente esperan a que pagues. Saludos
Hola, ¿cómo es la prescripción de deudas cuando una entidad se la cede a otra? es decir, le debo a X hace 3 años, pero X le cedió la deuda a Z hace 5 meses.
Gracias
Sergio. Sigue teniendo 3 años esa deuda. Saludos
En el año 2009 saqué un crédito en Frávega (electrodomésticos), me quedé sin trabajo por una cesantía en 2011. Desde ese momento no trabajo en blanco. Hace 2 meses me escriben o llaman desde una agencia de cobranzas queriendo cobrar la deuda que ellos me dicen que compraron, ¿qué puedo hacer?
Si la deuda tiene 12 años y nunca reclamaron judicialmente, no van a hacer otra cosa que amenazar. Saludos
Hola. ¿Las deudas de AFIP caducan?
Horacio. Sí, 5 años si estabas inscripto para lo que te reclaman, 10 si no. Saludos
Hola. Tengo una deuda con la tarjeta del banco Santander desde octubre de 2015. No pude abonarla porque me despidieron embarazada y mi situación económica se complicó desde entonces. Según el cálculo en octubre de 2018 habría caducado. Pero desde un estudio jurídico me mandan mail diciendo que me van a embargar bienes (no tengo nada ni propiedad, ni auto, ni moto, ni nada). Quisiera saber si hablo con un abogado comercial ¿puede solucionar esta situación para que dejen de molestarme y que la deuda prescriba de una vez? Aguardo su respuesta. Gracias.
Luz. Sería lo ideal. Saludos
Me cobran una deuda que dejé de pagar en el año 2013. Después dicen que ellos compraron la deuda en 2017 ¿qué debo hacer? dicen que me van a embargar el sueldo.
Marcela. No importa cuando la compraron, la deuda es de 2013 y no pueden hacer nada si no hicieron acciones legales anteriormente. Saludos
Me mandaron un SMS con un link que entrando me lleva a WhatsApp y dice que regularice mi deuda que es del año 2015. ¿No ha caducado ya? Es crédito comercial por una heladera.
Maximiliano. Si nunca hicieron acciones legales, ya pasados los 6 años, no podrían hacer mucho. La caducidad se solicita con un abogado. Saludos
Hola. Tengo una deuda con tarjeta Nevada y ahora es Naranja. No recuerdo, pero debe ser de 2017. Hoy me llegó un mail pidiéndome que pague cuotas de 10.000 pesos. Estoy sin trabajo y solo cobro la asignación de mis hijos. ¿Pueden embargarme eso? No tengo nada a mi nombre, ¿pueden embargarme igual?
La AUH no es embargable. Saludos
Hola. En abril del año pasado, me quedó una deuda en Todo Hogar que no pagué más, ¿en cuánto caduca? Ya hace más de un año que se venció.
Jorge. En 4 años más entonces. Saludos
Buen día. Santander jamás me molestó y mi deuda es de 2016 por un crédito. Me quedé sin trabajo, y ahora me saturan el celular con mensajes, llamadas de embargo. Gracias
Eugenia. ¿Cuál sería tu consulta? Saludos
¿Cuándo caduca una deuda en casa de calzados deportivos?
Sabrina. Sería en 5 años, porque actúa como si fuese un crédito. Saludos
Me salió una deuda de 3 años de una casa de calzados. ¿Me pueden embargar los muebles?
Neli. Si no la tenías, no puede salirte una deuda. Por lo cual, deberías desestimar los mensajes. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Avon desde 2015. Originalmente eran $4 mil ahora me reclaman $12 mil y dicen que me embargarán el sueldo, ¿pueden embargarme?
Romina. Tras 6 años no pueden hacer mucho. Saludos
Hola soy Juan. Por enfermedad me quedé sin trabajo y me quedó una deuda de hace como 8 años. Ahora me llaman de distintos números diciendo que me van embargar la casa ¿qué puedo hacer?
Gracias
Juan. ¿De qué es la deuda?
Saludos
Tengo al estudio Mas Cobranzas hace un tiempo hostigándome, con llamadas, mails, mensajes, a mí y a mi ex marido. La deuda era por la tarjeta de crédito ITALCRED, por $6000 y es de 2017. Dicho estudio me pide alrededor de 70 mil pesos por dicha deuda y me amenaza con todo. Si es a los 3 años por tarjeta de crédito ¿debería estar caducada la posibilidad de juicio por la deuda? ¿Tengo posibilidad de iniciar acciones por hostigamiento? ¿Cómo sería?
Analía. Efectivamente no van a poder hacer legalmente nada. El tema hostigamiento deberías hablar con un abogado. De todas formas la historia dice que ignorarlos es el mejor remedio. Saludos
Hola buenas tardes. A mi me enviaron un mensaje de un estudio para regularizar una deuda de 24,000 pesos. Le pedí la verificación de la deuda y me dijeron que me fije en el BCRA. Me fijé y para el BCRA tengo una deuda de $7000 ¿Qué puedo hacer?
Ayelén. Deberías averiguar de qué es primero. Con eso recién podrías ver los caminos a seguir. Saludos
En el día de hoy llego un mensaje diciendo que un oficial de justicia se presentará en el domicilio de mi mamá, para notificar de un posible embargo por un deuda impaga por un préstamo personal, con una financiera hace unos 5 años, deuda por un monto total de 58 mil pesos, ¿esto puede ser así o es una estrategia de cobro antes de que caduque?
Germán. Normalmente esas cosas suceden sin aviso, por lo cual, están tratando de asustarte. Saludos
Buen día. Ayer me llamaron del estudio jurídico diciendo que tengo que pagar 75 mil pesos de una deuda de calzados sino me sacan los muebles ¿es cierto eso?
Nélida. Suele ser una amenaza ese tipo de cosas. Saludos
Hace 11 años me divorcié y ahora al solicitar una tarjeta de crédito me la rechazaron. Me entero que es por un saldo que mi ex esposo desconoció y dejó ahí mi nombre en la extensión de tarjeta que yo tenía y dejé al momento de separación. Quise solucionar y me dicen que no se puede, que lo tiene una financiera y no sé cuál es. También me informan que caducó. Aún así sigo con informe negativo. Necesito solucionarlo ¿cómo se hace?
Alejandra. Deberías solicitar a Veraz y Nosis que borre ese dato, de todas formas, posiblemente tu Score no sea el mejor y por eso te dan la negativa. Saludos
Hola. Tengo deuda del año 2019 de tarjeta con banco Supervielle, por culpa de ellos que no me dieron posibilidad de hacer cuotas accesibles, y poder cancelar esa deuda, ¿después de cuánto tiempo podré tener tarjeta de nuevo?
José. Imposible darte una respuesta concreta. Si la duda es cuándo saldrías de Veraz o Nosis, son 5 años. Eso no garantiza que un banco te otorgue una tarjeta. Saludos
Hola. Mi marido tiene 2 deudas por préstamos que sacó en 2015 y dejó de pagar en 2016 por falta de trabajo. Queremos saber ¿cuándo caducan y qué sucede con eso?
Sabrin. Caducan a partir de los 5 años si es que se lo pide con abogado. Saludos
Hola. Una consulta. Cuando tenés varias deudas ¿por qué nadie te embarga? Yo tengo deuda con Frávega y una casa de créditos, ya pasaron algunos años, no más de 4. Me llamaban para hacer el embargo y nunca lo hacían.
Desde ya muchas gracias.
Jonathan. Porque es más caro hacer el proceso que amenazarte a ver si pagás. Saludos
Hola. Yo pagué hace 2 años una deuda con Naranja. Hoy quiero sacar con Galicia y saltó que hace 2 años cancelé esa deuda. Me pidieron el libre deuda ¿Me van a dar la tarjeta?
Gracias
Jésica. Imposible saber si van a resolver dártela o no. Si te piden libre deuda posiblemente sí. Saludos
buen día. Tengo una deuda del año 2019 con tarjeta Galicia ¿podrían embargarme el sueldo?
Romina. Al ser por tarjeta, solamente a través de un juicio ordinario. Saludos
Quiero saber cuándo caduca mi deuda, no tengo nada a nombre mío.
Sandra. Arriba en esta página misma tenés un buscador por tipo de deuda que te indica la caducidad. Saludos
Hola buenas tardes, yo tengo deuda con Carrefour por no pagar la tarjeta. ¿En cuánto se caduca la deuda? Dejé de pagar en 2018 o principios de 2019, no recuerdo bien.
Micaela. A los 3 años del impago. Saludos
Hola. Consulto desde mi plena ignorancia. En 2006 contraje deudas con casas de electrodomésticos y de préstamos que no terminé de pagar. Estuve 10 años en el Veraz. Nunca refinancié la deudas. Ahora quiero abrir una cuenta en dólares en un banco. ¿Podrán bloquear mi cuenta o embargarme?
Daniel. Tras 15 años, si no iniciaron acciones nunca, no. Saludos
Hola, mi situación es la siguiente: en 2012 dejé de pagar mi tarjeta Nevada que ya di de baja, en mis controles no tengo ninguna deuda, solo esa, me llaman y me dicen que mi deuda es de $9.800 y que si no cancelo me llevan a juicio. ¿Qué puedo hacer?
Muchas gracias
Elizabet, tras 9 años, no pueden hacer más que amenazar. Saludos
Hola. Yo dejé de pagar en 2017 y todavía salgo afectada por esa deuda.
Yanina. Y vas a estar un año más. Son 5 para salir de Veraz. Saludos
Hola. Yo le saqué 2 pares de zapatillas a un familiar en 2016. Después de 5 años me llaman diciendo que me van a ejecutar bienes a mi nombre con un oficial de justicia. Mi abogada dice que es mentira, pero ¿si vienen a embargar la casa de mis papás?
Melina. Si tu abogada ya te dijo que es mentira, ni tendrías que preocuparte. Saludos