Cajas de Ahorro en Dólares para Adolescentes

A la adopción de Pix para pagar en el extranjero y la habilitación de las tarjetas bimonetarias para hacer pagos en moneda extranjera en el país, ahora le sumamos la posibilidad de abrir una caja de ahorro en dólares para adolescentes.

¿Qué son las cajas de ahorro en dólares para adolescentes?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó, mediante la Comunicación “A” 8181, una normativa que permite a adolescentes de entre 13 y 17 años abrir cajas de ahorro en dólares a su nombre.

La medida también incluye la conversión automática de estas cuentas en una caja de ahorro estándar al cumplir el titular 18 años. Esto permite que las operaciones y el acceso financiero no se interrumpan, simplificando la transición a la mayoría de edad.

Adicionalmente, las cuentas estarán exentas de costos, incluyendo movimientos y servicios básicos.

Requisitos para abrir una caja de ahorro en dólares siendo menor

Una de las características más atractivas es que estas cuentas en dólares para jóvenes pueden ser gestionadas directamente por los menores, sin necesidad de autorización previa de sus padres o tutores, salvo que estos presenten objeción expresa.

¿Qué límites de operaciones tienen estas cajas de ahorro?

Es importante mencionar que para estas cajas de ahorro en dólares para niños se establecen límites específicos en cuanto a los importes que se gestionan.

Los depósitos permitidos por mes calendario equivalen a un máximo de tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), actualmente estimado en $860.133, aunque este monto puede ampliarse con autorización expresa de los representantes legales.

¿Qué operaciones se podrán realizar con esta caja de ahorro en dólares?

Según la normativa, las cuentas permiten el acceso a tarjetas de débito para realizar compras en comercios, retiros de efectivo en cajeros automáticos, transferencias electrónicas y pagos mediante home banking y códigos QR.

Este nuevo esquema incluye además la habilitación para suscribir cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI) de “Mercado de Dinero”, bajo los lineamientos de la CNV y otras operaciones financieras previamente autorizadas.

Vale recordar que en octubre de 2024, la Comisión Nacional de Valores había habilitado a los jóvenes a invertir en instrumentos de renta fija, de renta variable y cauciones colocadoras, a través de segmentos de negociación con prioridad precio tiempo (PPT), con previa autorización de un mayor.

Ventajas de una caja de ahorro en dólares para adolescentes

La principal ventaja que tienen estas cuentas en dólares para menores es que desde ahora tanto bancos como billeteras virtuales van a ofrecerles a los chicos la posibilidad de comenzar a ahorrar en otras monedas e incluso a utilizar los fondos sin la necesidad de acudir al mercado de cambio.

Esta medida les permitirá recibir, por ejemplo un regalo de cumpleaños en moneda extranjera, sin la necesidad de que sea en efectivo, sino que a través de una transferencia e incluso si alguna entidad remunera los saldos, podrán incrementar su dinero mes a mes.

Dejá tu Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat