Los pagos con tarjeta fuera del país o con QR ya son una realidad al mismo tiempo que avanza la posibilidad de la utilización de las cuentas bimonetarias dentro de Argentina.
Ahora que no existe más el impuesto PAIS y se normalizan las operaciones con moneda extranjera, muchos argentinos empiezan a utilizar PIX en los países limítrofes y los extranjeros lo hacen en los comercios nacionales cuando nos visitan gracias a las alianzas con muchas billeteras virtuales.
Índice de contenido
¿Qué es PIX y cómo funciona?
En 2020, el Banco Central de Brasil (BCB) lanzo un sistema de pago electrónico llamado Pix, cuyo objetivo era habilitar transacciones más rápidas y más baratas.
Pagar con Pix es gratis para las personas, mientras que para los comercios y empresas los costos son más bajos respecto a las tarjetas de crédito y débito.
¿Cómo puedo pagar con PIX?
Básicamente existen dos formas de pagar con Pix en Brasil:
- El vendedor acerca al cliente un código QR, que se escanea y realiza la transferencia.
- Pagar es que el comerciante ofrezca su “clave PIX” que suele ser el número de celular.
A la hora de pagar con Pix con QR en Brasil o Uruguay con tu billetera virtual argentina deberás:
- Pulsar el botón “Transferir” y selecciona “A nuevo contacto” donde deberás elegir la opción Reales / Pesos Uruguayos (Pago con Pix).
- Escanear un código QR Pix para realizar un pago. También podrás ingresar manualmente una llave Pix, teléfono, correo electrónico o CPF/CNPJ.
- Introducir el monto en reales que quieras transferir y confirmar la operación.
¿Qué necesito para usar Pix?
En primer lugar tienes que ser usuario de una billetera virtual argentina como Lemon, Cocos, Belo, Takenos, Satoshi Tango, Fiwind y Prex que ofrezca el servicio de pagar con Pix).
Abre una cuenta con CVU para poder transferir los fondos y recuerda que tendrás que tener saldo para poder pagar, ya que funciona como una transferencia.
Antes de pagar, dile al comerciante que pagarás con PIX para que te ofrezca el código QR, que puede estar en un posnet, en un celular o impreso, o también a través de la “chave PIX”, con la que el vendedor ofrece un alias o número al cual debe realizarse la transferencia.
Apps que permiten pagar con PIX
App | Pagar con Pesos | Pagar con Dólares |
---|---|---|
Cocos | ✅ | ✅ |
Astropay | ✅ | ✅ |
Plus | ✅ | ✅ |
Satoshitango | ✅ | ✅ |
Prex | ✅ | ✅ |
Lemon | ✅ | ✅ |
Fiwind | ✅ | ✅ |
Belo | ✅ | ✅ |
Takenos | ✅ | ❌ |
¿Cuándo conviene pagar por PIX?
Lo que recomendamos es hacer una simulación y ver que cotización te ofrece tu billetera para conocer si conviene o no, pero pagar con PIX es actualmente una de las mejores alternativas porque cargando tu cuenta en pesos tenés una cotización preferencial y mucho mejor que el dólar tarjeta.
¿Qué tipo de cambio tiene pagar por PIX?
A diferencia de lo que sucede con el dólar tarjeta, como Pix es un método de pago utilizado dentro de Brasil, no aplican las regulaciones del mercado de cambios argentino, es decir que los impuestos o retenciones que suelen cobrarnos están exentos sobre los pagos que se realicen por ese medio.
Con Pago Pix accedés a un tipo de cambio preferencial que podés ver al momento de iniciar un pago, por lo tanto recomendamos consultarlo antes de realizar la transacción.
¿Con qué moneda pago cuando uso PIX?
Dependerá de la billetera virtual que tengas, donde te ofrecerán distintas alternativas como hacerlo con pesos en tu cuenta, dólares que hayas adquirido en el mercado MEP, USDT en cripto y el comercio siempre recibirá reales.
¿Tiene comisiones pagar con PIX?
Para el usuario de la billetera virtual, Pix no tiene costos, es un servicio que se ofrece sin comisiones e impuestos.
¿Es más barato pagar con PIX o dólar MEP
Todo dependerá de la cotización de los distintos dólares a la hora de realizar el pago. Hay personas que prefieren comprar MEP y utilizarlos en Brasil y otro hacerlo vía Pix en pesos al cambio del día.
Por lo general, las distintas billeteras ofrecen tipos de cambio preferenciales para impulsar este método de pago.
¿Es seguro usar Pix?
Pix es seguro porque los protocolos que usa el Banco Central de Brasil son muy robustos como los asociados a cualquier otro medio de pago electrónico.