Préstamos a Tasa Variable

Compará las mejores ofertas de préstamos personales a tasa variable.


¿Cuánto necesitás?

iKiwi Argentina » Préstamos » Préstamos a Tasa Variable

Si bien la mayoría de las ofertas de financiación en Argentina son los créditos a tasa fija, lo cierto es que también existe otra modalidad, los préstamos con tasa variable.

¿Qué es un préstamo a tasa variable?

Un crédito a tasa variable es aquel que aplica un tipo de interés que se va modificando a lo largo de la vida del financiamiento y que cambia en función de la evolución del índice que se tome como referencia.

Esto quiere decir que la cuota de los créditos con tasa variable variarán mes a mes si ese índice al que está vinculado se modifica, lo cual no le garantiza pagar lo mismo cada mes, sino que puede ser mayor o menor a la anterior.

¿Conviene sacar un préstamo a tasa variable?

Ante todo hay que analizar dos aspectos, uno el del mercado y por otro lado, las finanzas personales del tomador del crédito a tasa variable.

En un entorno económico favorable, las tasas de interés estarán más bajas y con un sistema de estabilidad, puede ser un buen momento de buscar este tipo de ofertas ya que podemos beneficiarnos de esta situación con tipos en mínimos.

Pero también es necesario analizar si nos sentiremos cómodos no teniendo la seguridad de que en cada revisión puede ser que la cuota se encarezca. Si somos de aquellos usuarios conservadores, lo mejor son las tasas fijas, pero si nos gusta un poco más el riesgo y el entorno lo acredita, podemos aprovechar una tasa de interés anual variable.

¿Cómo funciona un préstamo a tasa variable?

Los préstamos a tasa variable están referenciados a un indicador o índice fluctuante con revisión periódica por lo cual las cuotas se ajustan en función de su movimiento al alza o a la baja.

Si en esa revisión el índice se mantiene constante, pagarás la misma cuota, si el mismo tiende a bajar nos beneficiaremos con una reducción, mientras que si crece, lamentablemente se encarecerá el desembolso.

¿Qué diferencias tiene un préstamo a tasa variable vs tasa fija?

La principal diferencia entre tasa fija y tasa variable es que en la primera opción, el tipo de interés se mantiene estable a lo largo del préstamo, mientras que en la segunda, varía periódicamente y suele “estar atada” a un índice de referencia.

Crédito a tasa variable ¿siempre pagaré una cuota diferente?

Todo dependerá de la variación que tenga el índice al cual esté vinculada la tasa de interés anual variable del crédito. En caso que suba, la cuota se incrementará, si se mantiene constante, seguramente pagarás lo mismo.

Ventajas y desventajas de un préstamo a tasa variable

Para analizar ventajas y aspectos negativos tenemos que tener en claro que está en cada uno elegir un tipo de interés donde nos sentimos cómodos, si preferimos optar por una tasa fija que nos asegure conocer desde el primer día cuanto pagaremos desde la cuota inicial hasta la última o si buscar préstamos a tasa variable es lo mejor dado el contexto del mercado.

La inestabilidad de la economía argentina no ha permitido que se desarrollen estos créditos con tasa variable salvo en el tema de los hipotecarios donde no fue bueno el resultado, pero en un nuevo orden puede que existan alternativas, incluso en el mercado del financiamiento de vehículos, es decir, dos productos a más largo plazo.

Dejá tu Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat