Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Hola mi nombre es Gisel. Me llamaron por una deuda con el Banco Galicia por tarjeta de crédito que el último pago se hizo en diciembre de 2019. Me amenazan con el inicio del juicio ejecutivo si no cancelo ahora la deuda. Hasta ahora no me llegó ninguna notificación y se comunicaron conmigo vía telefónica ¿es posible esta acción? Actualmente me encuentro sin trabajo y no tengo ningún ingreso ni bien a mi nombre ¿pueden accionar o hacer juicio ejecutivo?
Gracias
Gisel. Juicio ejecutivo no está permitido en deudas por tarjetas, por lo que tendrían que hacer un juicio normal y es común que no lo hagan por sus costos. Saludos
Hola. Soy Johana, desde octubre del año pasado, que perdí mi trabajo, no pude abonar más mi tarjeta Naranja. Me han llamado y mandado mensajes por WhatsApp de un estudio jurídico para que regularice la deuda. Pero sin trabajo no puedo pagarlo. Recién recibí una carta documento y si no abono en 48 horas de recibida van a iniciar acciones legales y embargos (no tengo nada a mi nombre) ¿pueden embargar a algún familiar mío? ¿qué es lo que pueden llegar a hacer cuando dicen que iniciarán acciones legales?
Johana. Lo primero que deberías hacer es validar con un abogado si es una carta documento real o una hoja que dice carta documento. Normalmente por deudas con tarjetas no se embarga ni se va a juicio. Y no, no pueden embargar a nadie por tus deudas que no seas vos. Saludos
Hola soy Pablo. Tengo una deuda con el banco Galicia de $360.000. Por problemas económicos y la situación actual, no puedo pagar la deuda. ¿En qué tiempo caduca la deuda? Hace 3 años que trato de pagar, financié con ellos, pagué un determinado monto, pero cada vez son más elevadas la cuotas. No sé que hacer porque es imposible pagar casi 30 mil pesos por mes de cuota.
Pablo. Son 5 años tras el último pago para poder pedir la caducidad. Saludos
Hola. Tengo una deuda con la tarjeta de Carrefour de casi 2 años. No pude pagar porque me quedé sin trabajo y me mandan mails (spam) diciendo que iniciarán un juicio ejecutivo por embargo, ¿esto es verdad?
Desde ya muchas gracias por contestar
Elizabeth. Por deuda con tarjetas no se puede hacer juicio ejecutivo. Saludos
Buenas. Consulta, si un jubilado tiene deuda, ¿de todas formas se le puede embargar la jubilación?
Rodrigo. La jubilación es inembargable. Saludos
Hola mi nombre es Fabián. Me quedó una deuda de $240 por pagar de tarjeta de crédito de Banco Galicia en el año 2007. Hoy me han intimado a pagar $25.000 caso contrario me pasan la deuda a judiciales, y a raíz de esta deuda desde 2007 hasta hoy figuro en Veraz. A esta altura ¿debería prescribir la deuda y la desafectación del Veraz?
Gracias
Fabián. Por la deuda deberías pedir la caducidad con un abogado. En cuanto a Veraz. Leé este artículo para saber cómo reclamar. Saludos
En agosto de 2017 terminé de pagar una deuda de tarjeta Naranja a un estudio de abogados. Pasó el tiempo y empezaron a llamarme de otro estudio reclamando la misma deuda y obvio mucho más grande. Siguen informándome por todos los medios. Ya no sé como hacer para explicar que le aboné a estudio Actio. Se venden las deudas. ¿Qué debo hacer? ¿La deuda prescribió? Me amenazaron con venir a mi casa a llevarse cosas por el valor de la deuda.
Eliana. Hablá con otro abogado para que te ayude. No pueden hacer eso que te dijeron. Saludos
Hola ¿caduca una deuda de boleta de electricidad? en mi caso es Edesur.
Laura. Los servicios suelen tener hasta 10 años. Saludos
Hola. Compré en cuotas un electrodoméstico para otra persona. Resulta que no pagó todas las cuotas en junio de 2012. Hace una semana me llama un Estudio de Cobranzas diciendo que tengo deudas y que me van a embargar. Estamos a diciembre de 2020 ¿ya prescribió mi deuda? Todo esto solo por celular, ni juez ni cartas documento. Monto actual de la deuda suma $15.000 (en teoría).
Pedro. Tras 8 años no van a poder hacer mucho. Saludos
Hola. Primero que nada muchas gracias por responder. Tengo una deuda de tarjeta y un préstamo de Banco Supervielle de hace 10 años. La misma estuvo 5 años en Central de Deudores de BCRA y Veraz. Actualmente ya no existe registro en ambos. Hoy me llamaron de un estudio diciéndome que tengo una deuda, si quiero saber cuánto es. Les respondí que no me interesa. Entonces dijeron que van a pasar la carpeta a legales y les dije que hagan lo que quieran. Así que me espera un mar de llamados molestos como me dijeron y como leí en muchísimos comentarios. Si no iniciaron acciones hace 10 años no lo van a hacer ahora que la deuda esta más que prescripta. La pregunta es: ¿la próxima vez que me llamen que debería responderles para que dejen de acosarme?
Antonio. Podrías, pero de seguro recibas maltratos. Saludos
Hola. Gracias por responder pero no entendí la respuesta, ¿recibiría maltratos verbales? disculpa no entendí bien, ¿me hago el desentendido? ¿les sigo el juego? es más recién me llamaron del banco que cobro el sueldo ofreciéndome un préstamo que supuestamente está pre-aprobado.
Claro Antonio, suelen tratar mal a los que llaman verbalmente. Lo ideal sería que ni gastes tiempo. Saludos
Hola. Tengo una deuda desde 2017, con una financiera de créditos. No pude seguir pagando. Es la primera notificación que me llega. Me llegaron una serie de papeles pero creo que no es una carta documento donde una de las hojas dice mandamiento de intimación de pago, embargo y citación de remate para juicios ejecutivos dentro de la provincia donde se me intima al pago. Y donde dice también de los tipos de embargos de bienes que puedo llegar a tener. Que pueden llegar al domicilio y embargar aunque el deudor no esté y no sé que más. Teniendo solo a mi nombre mi cuenta sueldo. En otra donde dice actuación notarial que es la que contrata, creo la financiera para representarlos. Y otra donde el abogado solicita el embargo de mi sueldo. ¿Esto es el inicio de la demanda o es que ya me van a embargar el sueldo? ¿Cuánto me pueden sacar?
Isabel. Primero deberías hablar con un abogado. Segundo, pueden solo embargarte el sueldo y hasta un 20%.
Saludos
Hola, tengo una deuda con Viviendas Roca por un préstamo personal. ¿Cuándo prescribe dicha deuda? ¿a los 2, 3 o 5 años?
Gracias.
Jorge. A los 5 años. Saludos
Buenos días.
Tengo una deuda de tarjeta Visa del Citibank del año 2001, que no pude pagar por la situación del país en ese momento. Ayer recibí un mensaje de un Estudio Jurídico que decía: Aviso de deuda, evite juicio.
Pasado tanto tiempo, ¿es posible que me hagan juicio o ya prescribió esa deuda?
Gabriel. Tras 19 años no podrán hacer nada si hasta ahora no lo hicieron. Saludos
Hola, tengo una deuda en Créditos Moni S.A de principios de 2018. Se comunicaron una vez para cobrarme y nunca más. Estoy en el Veraz nivel 5. ¿Pueden embargar mi sueldo hoy?
Mica, si firmaste algo, es posible. Si solo solicitaste online, es difícil que lleguen a eso y un juez lo acepte. Saludos
Buenas noches.
Tengo una deuda (préstamo personal) con Santander Río, desde el año 2016. Todavía no me iniciaron juicio. Pero pasó a manos de estudio jurídico que me llaman y mandan mensajes por la deuda. Me fijé en la página del banco. La página indica que sí, ellos son estudios autorizados en cobrarlo.
Mi consulta es. ¿Es necesario pagarlos? En realidad estoy en un momento todavía muy complicado de poder ir pagando.
José. No podemos recomendarte que no pagues. Saludos
Muchísimas gracias por la información. Agradecido
Hola. Me llegó un mail de un estudio jurídico diciendo que tenía una deuda con una tarjeta de crédito que no recuerdo haber sacado. Los mails me llegaron como spam y como nunca reviso esta sección, decidieron llamarme por teléfono diciéndome que entré en mora en el año 2009, y que como no pagué van a hacer un embargo. Según ellos el juicio ya fue realizado y yo ya fui notificada, cosa que realmente nunca ocurrió, o si ocurrió fue mediante esos mails que nunca revisé. ¿Es posible que ellos puedan igualmente proceder con el embargo?
Vanesa. Tiene toda la pinta de ser mentira. Deuda de hace 11 años, por tarjeta de crédito, casi imposible que haya ido a juicio. Lo mejor sería que lo consultes con un abogado para sacarte las dudas y listo. Saludos
Mi nombre es Wilson. En 2007 quedé como deudor con una entidad financiera y ayer me llegó un mensaje de juicio y embargo, ¿es posible que me embarguen? Tampoco tengo nada a mi nombre ¿pueden llevar adelante un juicio en esas condiciones?
Gracias.
Wilson. Tras 13 años no pueden hacer mucho. Saludos
Hola, tengo dos dudas. Lo primero es, ante una deuda con una tarjeta de crédito, ¿el plazo comienza a correr desde el momento en que se dejó de pagar o en el momento que lo adquiere el supuesto estudio jurídico?. Y segundo, el deudor a no tener nada a su nombre ni sueldo en blanco, ¿puedo proceder un embargo en el domicilio que tienen en la base de datos?
Gracias
Nadia. Rige desde que se dejó de pagar. Si no hay nada a su nombre, imposible el embargo. Saludos
Una pregunta. En 2015 quedé afuera de mi trabajo. No me indemnizaron. No pude pagar las tarjetas y hoy me llego un email diciendo que la deuda era de $362000. Debía $15000 en octubre de 2015. Me dicen que si pago en el término de 10 días m lo hacen a $290000 y si yo leo el email es porque estoy aceptando. En mayúscula total me dice que me van a embargar el auto que ya vendí ¿es así?
José. Todas las afirmaciones son mentira. La deuda de tarjeta es reclamable hasta los 3 años. Ya no pueden hacer nada y menos embargar algo que no está a tu nombre. Saludos
Buenas tardes.
Tengo una deuda de una tarjeta de crédito de Banco Comafi desde 2017, me llaman de un “estudio jurídico” que lo busqué y no aparece ninguna información sobre ellos. Son amenazas, hostigamiento, llamadas a mi trabajo, sé que compran las deudas a los bancos. Saqué un Veraz y chequeé en la central de deudores del BCRA y no figura esa deuda, ¿qué puedo hacer? las amenazas son de embargo obviamente.
Saludos, Julieta.
Julieta. Podrías pedir la caducidad con un abogado. Mucho más que lo que hacen no van a hacer. Saludos
Buenas tardes. Te hago una consulta, me enviaron al trabajo una amenaza de embargo de sueldo de una deuda del año 2013. Fui al banco y en el banco no aparece la deuda y me dieron el número del estudio. Pasaron 7 años. Era una deuda de $3000 y ahora me llaman y me dicen que debo $119.000. Lo único que tengo es un sueldo mínimo de 4 horas, ¿me pueden embargar? Quisiera saber ¿qué tengo que hacer?
Espero tu respuesta, muchas gracias.
Ceci. Tras 7 años no pueden hacer mucho. Si querés hablar con un abogado para pedir la caducidad. Saludos
Hola. Me llegó una notificación por una deuda de 2014. Hoy me llega esta notificación intimándome para que pague ya mi deuda. Era de 3000 y me figura ahora $170000. Soy monotributista ¿Me pueden embargar el sueldo? No tengo nada a mi nombre. Tras tanto tiempo ¿cómo hago para salir del Veraz?
José. La notificación que te llegó ¿de qué estilo es? ¿Carta documento, mail, llamado, mensaje o qué?
Saludos
Buenas tardes. Te lo voy a resumir y hacerla corta. Tengo deudas con 5 entidades, un montón de malas decisiones me pusieron en esta situación. Al principio los escuche y ofrecían cosas impagables: por ejemplo era una deuda de 7000 pesos querían que le devuelva 30000 y como todo estaba mal, dejé de contestarles. Después de unos años sigo ignorándolos, pero hay 2, en especial Galicia (en su momento refinancié la deuda , y no pude seguir pagándola) y Patagonia (tarjeta) dicen que es el ultimo aviso y ya pasa a juicio porque vendieron a estudios jurídicos la deuda, llaman todo el tiempo, mandan mails al trabajo, etcétera.
La consulta es la siguiente. Yo no tengo nada a mi nombre, salvo el sueldo, ¿pueden ir al domicilio de mi DNI a embargar algo? (estoy viviendo de prestado) si embargan el sueldo creo que pueden solo un porcentaje ¿ese porcentaje es dejando de lado el salario mínimo? perdón por lo largo del comentario.
Pablo. No pueden embargar nada sin orden judicial y menos si no está a tu nombre. En el caso del sueldo, hasta el 20% hoy siempre que sea mayor al salario mínimo. Saludos
Hola. Contraje una deuda con Garbarino en 2015 y en febrero de este año me contactaron para pagarlo. El estudio jurídico que tiene la deuda me pide $25000 y yo tenía $20000. Les pedí que bajaran los intereses pero no hubo caso y me venció el plazo que me dieron. Ahora el 2 de diciembre me llama una mujer del estudio diciéndome que adeudo $36000 y que los pague para el 10 de diciembre.
Nuevamente le pido una baja de intereses, pero me dijo que no ellos no hacen ninguna clase de quita, que pague o me embargan el sueldo o juicio. Gracias espero su respuesta
Margarita. Normalmente cuando son así, no terminan haciendo nada. Seguro te llamen en unos días para ofrecerte pagar otra suma y así hasta que pase el tiempo y pidas la caducidad de la deuda o te declaren incobrable. Saludos
Buenas tardes. Si hay cuota de alimentos, y llega un embargo ejecutivo, ¿lo realizan a lo que queda del sueldo? Quedando sólo 20000 de sueldo.
Patricia. Correcto. Saludos
Hola, si la deuda es vendida a un estudio jurídico, ¿cambia el tiempo de prescripción? ¿El estudio jurídico puede embargar bienes sin juicio previo? ¿Es formal y legal dar aviso por email y Whatsapp? ¿Cómo sería un aviso de embargo? Y aunque esté sin trabajo y tenga hijos ¿pueden hacerlo?
Muchas gracias, saludos.
Alejandra. Te respondo en orden:
1 – No
2 – Tampoco
3 – Menos
4 – Carta documento y dictamen judicial
5 – Eso no importa
Saludos
Buenas noches. Tengo una deuda supuesta desde julio de 2018 en Banco Patagonia, que era de 8000 pesos. No pude pagar porque me quedé sin trabajo desde ese entonces y ya no vivo en la ciudad. Al día de hoy me llegan mensajes de que en 48 horas debo pagar o se inicia juicio de embargo, trato de comunicarme y no me contestan. No tengo bienes a mi nombre, y estoy sin trabajo. ¿Pueden iniciar acciones legales en este caso? ¿qué debo hacer?
Javier. ¿La deuda era por tarjeta o por un préstamo?
Hola. Tengo una deuda con Banco Galicia y tarjeta Visa del mismo banco. Hice un acuerdo telefónico sin firmar nada en septiembre de 2019, pude pagar una cuota. Al mes siguiente querían que pagara 36 cuotas de $50000. La deuda total era de $400000. Hace más de un año que no pago. Se comunican por mensaje de texto, llaman de distintos números a mi y a parientes. No tengo nada a mi nombre, soy monotributista categoría A y en los próximos días voy a solicitar la baja. No puedo pagar esas cuotas, pretenden que devuelva millones que no tengo ni para una cuota. ¿Pueden embargar algo del domicilio que figura en mi DNI? La casa es prestada de parientes que viven en Buenos Aires, yo soy de Mendoza.
Gracias, espero su respuesta.
Natalia. Si no tenés nada a tu nombre, no pueden embargar nada. Saludos
Hola. Contraje una deuda con una tarjeta del Banco Patagonia y me quedaban $258 por pagar. Di de baja las tarjetas y me quedó pendiente esa cuota que por razones de practicidad y laborales (no me dejaban salir del trabajo para esto) no pude cancelarla a tiempo. El Banco Patagonia en noviembre de 2018 me mandó una carta indicando que ese monto era lo que debía. Desde el mes de marzo Creditia comenzó a mandarme mails diciéndome que tenía una deuda con ellos y cuyo monto era de $5000 pesos. Llamé para que me informaran y sólo me indicaron que era la deuda del Banco Patagonia, pero al pedir más información recibí maltratos y me cortan el teléfono.
Temo que me embarguen el sueldo como me indican en el correo electrónico. Hace unos días me llegó un correo que me dice que la deuda ahora es de $12000. Desde ya que no cuento con dinero para pagar esa deuda, y me parece ridículo que de una cuota de $258 se haya elevado tanto.
El plazo para la caducidad ¿comenzaría desde noviembre de 2018 o desde que se venció la cuota para pagarla (que seguro es con anterioridad a la carta del banco)?
Además me parece un poco ridículo una acción judicial por ese monto (el original). ¿Puedo cancelar la deuda original o simplemente ignoro los correos ni me hago mala sangre llamando a Creditia?
Desde ya muchas gracias
Karen. Lo ideal sería primero que confirmes con el banco y trates de saldar con ellos. Por ese tipo de deuda no te van a embargar. Y si te tratan mal, ni te molestes en llamarlos. Saludos
Gracias por la respuesta.
La verdad que llamé al Banco Patagonia para ver si podía pagar y me dijeron que ellos ya no tienen ni el legajo ahí. Que no puedo liquidar la deuda con ellos. Según lo que leí aquí se caduca la deuda el año que viene, pero entiendo que por el monto que intentan cobrarme no tiene sentido hacer un juicio. ¿Lo dejo así?
Karen. No podemos recomendarte que te dejes estar, pero normalmente no avanzan más que de las amenazas. Saludos
Hola. Tengo una deuda con la tarjeta de crédito Visa de Santander Río y no la puedo pagar ¿en cuánto tiempo caduca la deuda?
Giselle. En 3 años tras generada la deuda. Saludos
Hola, soy Cinthya. En 2016 o 2017, no me acuerdo bien, abrí una cuenta con chequera en el banco Santander Río. Hubo un problema una vez con cheques que se cobraron tarde por falta de fondos, pero se cobraron, eso generó multa que nunca se pagó. Ahora la deuda pasó a un estudio jurídico y me llaman diciendo que me van a hacer juicio, que me van a embargar (no tengo nada a mi nombre) y amenazas así. ¿Qué puedo hacer? ¿Pueden hacerme algo? Tengo miedo.
Cinthya. Primero no tengas miedo que como mucho deberías pagar y nada más. Normalmente son amenazas que no conducen a nada, para que tengas miedo y pagues. Si te envían una carta documento deberías hablar con un abogado. Los mensajes y llamados no dicen nada. Saludos
Hola. Tengo una deuda de $3.500 con el Banco Sáenz desde marzo de 2014. Mi deuda ya caducó, quiero saber ¿cómo hago para no estar en el informe del Veraz?
Alicia. Te recomendamos que leas este artículo sobre cómo salir del Veraz tras 5 o más años de tener la deuda. Saludos
Hola. Una consulta. Tengo deudas en 3 tarjetas y ya se van a cumplir los 3 años, ¿cómo tengo que hacer para que prescriban y ya no esté en el Veraz? me mandan mails diciendo que iniciaran juicios y que evite embargos, soy de Catamarca y los estudios son de Buenos Aires.
Milton. No tiene nada que ver una cosa con la otra. La caducidad la pedirías con un abogado y salir del Veraz por impagos, vas a tener que esperar 5 años. Saludos