Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina »
Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.
Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.
Índice de contenido
¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?
Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.
Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.
Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.
¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?
Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.
En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.
Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.
¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?
Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.
¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?
Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.
¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?
Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.
En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.
¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?
Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).
¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?
Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.
¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?
Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.
Requisitos de la prescripción de deudas
Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:
- Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
- Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
- Que la prescripción se alegue.
¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?
Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.
Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.
Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:
- Embargos de los bienes de la casa
- Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
- Cartas que simulan ser documento pero no lo son
- Comunicación con familiares y lugares de trabajo
- Amenazas de embargo a familiares
- Secuestro de DNI por deuda
Todas ellas no aplican en absoluto.
¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?
Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.
Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.
¿Las deudas se heredan en Argentina?
Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.
Caducidad o prescripción según tipo de deuda
El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:
Tipo de Deuda | Caducidad / Prescripción |
---|---|
Préstamos y créditos | 5 años |
Tarjetas de Crédito | 3 años |
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros) | 5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto) |
Comerciales | 2 años |
Otras deudas | 2 años |
Buenas tardes.
Al contraer una deuda con Banco Saenz/Fravega, ¿en cuánto tiempo caducara dicha deuda? Compré un lavarropas por $24 mil, está ya pagado más gastos administrativos, y aún me faltan, según la deuda ficticia inventada por ellos, $123 mil. Fue crédito a sola firma, quise cancelar la compra en menos de 12 horas y no me aceptaron la cancelación, por lo cual empecé a pagar y el resto no podré por falta de empleo. Lo único que puedo hacer es pagar con el IFE.
Silvia, esas deudas caducan en 2 años aproximadamente. Saludos
Gracias por su respuesta. Igual hice la denuncia a Defensa del consumidor. Solo debo esperar la audiencia que se ha postergado por la cuarentena obligatoria. Gracias por su ayuda.
Buenas, Carrefour o quien tenga la deuda, me llama por una deuda de tarjeta de crédito de 2019. Me ofrecen un plan de pagos. ¿La deuda caducó ya o tendría que pagar?
Tatiana. Si pasaron más de 3 años podrías pedir la caducidad. Saludos
Hola ¿cómo se pide la caducidad?
Vanesa. Se habla con un abogado para iniciar el trámite. Saludos
Buenas tardes. Mi consulta es sobre una prenda de un vehículo. Pagué el 50% y el otro porcentaje me lo prestó una financiera en 2017. Resulta que a los 3 meses me quedé sin trabajo y no lo pude abonar ya que me incrementaron la cuota mucho más de que que había acordado. Ahora la deuda cambió de financiera. En el Banco Central aparece la misma deuda pero en dos financieras diferentes ¿qué debo hacer o a quien debo entregarle el vehículo en su defecto?
Brenda, deberías hablar con el que aparezca la deuda más actual. Saludos
Hola. Tengo una deuda con tarjeta Cencosud de 90 días con una suma de 25 mil al día de hoy. La cual no me la quisieron financiar las veces que llamé. Hoy me llamaron diciendo que estaba en PRE legales y la persona que me habló de muy mala manera me dijo que yo “no estaba en posición de poner condiciones de pago” y me amenazó con embargar los bienes de la dirección que tienen. ¿Es posible eso? ¿Qué se puede hacer? Porque quiero pagar pero ellos no acceden a una financiación (no me importa pagar intereses).
Sabrina. Comunicate con Defensa al Consumidor y revisalo con un mediador. Si aceptan tu caso, es que estabas haciendo lo correcto. Saludos
Tengo deuda de hace 6 años con bancos y tarjetas, me es imposibles pagar. Leyendo la nota vi que estoy en nivel 5 del BCRA. ¿Cuándo caduca mi situación y si me podré re insertar al sistema financiero en algún momento?
Desde ya gracias
Joan, tras 5 años de que se haya generado el último registro de deuda saldrás de los bureau. Saludos
Hola buen día. Tuve una deuda con una tarjeta y no puedo pagar porque tuve un problema y tengo arresto domiciliario. No puedo trabajar ¿qué hago?
Fede. Si no podés pagar, no hay mucho para hacer. Disculpa. Saludos
Hola, te consulto. Cometí el error de dar unos cheques a mi padre para que se comprar un auto, los cheques no los pagó. Esto fue en 2017, el banco me intimó a que pagara las multas de los cheques e impuestos generados por tales. Estoy en relación de dependencia, lo cual el mismo banco (Santander) me dio un préstamo para pagar todos los gastos antes mencionados. Según el BCRA estoy limpio y al día, no debo nada, pero si figuran aun los cheques rechazados por fondos insuficientes. Estuve desde el 2017 sin poder sacar ni siquiera un aumento de límite de tarjetas. Hoy día ya puedo realizarlo, pero en algunos lugares consulto por financiación y me rechazan y según el Veraz también estoy limpio.
Ahora ¿todo esto es porque aún figuran esos cheques rechazados? ¿Cuándo se borra ese historial? Aclaro que tampoco están en situación judicial, el poseedor de los valores se los pagué y los cheques se los quedó el banco porque esta persona los depositó. ¿Qué solución hay?
Agradezco tu tiempo y respuesta de antemano. Saludos
Tomás. Aproximadamente a los 3 años de generado el rechazo ya no aparecerán más en la lista de cheques rechazados. Queda esperar, no hay mucha vuelta. Saludos
Hola. ¿Cómo están? Una consulta, estoy viviendo en el exterior. Sin intenciones de volver a vivir en Argentina. Si volver a visitar a la familia una vez por año. Si tengo deudas con tarjeta de crédito Visa o Mastercard de bancos argentinos ¿ocurre algo? Sino vuelvo nunca a vivir al país. ¿Impactaría en algo en mí situación bancaria o en las tarjetas que tengo en España? Pregunto porque no entiendo si al ser tarjetas Visa y Mastercard la deuda es con ellos o con el banco de la Argentina.
Además saber si me pueden evitar entrar o salir del país cuando vaya a visitar.
Gracias
Paula, a no ser que hayas incurrido en algún delito de fraude o algo similar, tener deudas no te impedirá entrar al país, ni tampoco afectará lo que hagas en España. Las deudas son con los bancos, no con el emisor del plástico. Saludos
Buenas tardes. Hace más de 9 años tenia una deuda mínima con la tarjeta Nevada. Nunca se comunicaron para nada y en estos días estoy recibiendo mensajes. Hasta en mi trabajo mandaron un documento que lo único que dice es “último aviso” para abonar casi 270 mil pesos en 48 horas. No sé que hacer.
Silvina. Si la deuda tiene 9 años, no podrían iniciar acciones, son solo amenazas para que pagues. Saludos
Hola. Hace 9 años saqué un ropero a pagar en Coppel. Después me quedé sin trabajo y no lo pagué. Hoy me llego una carta que dice que debo 7000 pesos y que tengo que ir a pagar. Yo consulté en el Veraz y no tengo ninguna deuda que figure ahí ¿me podrán hacer algo? Yo no tengo nada a mi nombre y no trabajo, quien trabaja es mi esposo.
Gracias
Jésica. Sería clave saber si es una carta común o documento. En todo caso, pasados 9 años mucho no van a poder hacerte. Saludos
Hola Jésica. ¿Te siguieron intimando? porque yo tengo una deuda con ellos y me empezaron a llamar y es de 2016.
Tengo una deuda que data de más de 8 años. Mi situación es jubilada con el monto mínimo. En el día de hoy me informan que cuando finalice la cuarenta tendré un embargo de bienes personales. Aclaro que vivo con mi hijo. Excepto los enseres básicos, no dispongo de ningún tipo de bien o capital. ¿Pueden realizar el embargo? La deuda es con Fravega Banco Saenz. Gracias desde ya por su respuesta.
Cristina. No, no van a poder hacer mucho si no tenés nada a tu nombre y menos tras 8 años. Saludos
Hola. Me ha llegado un SMS diciendo de que soy moroso con FRAVEGA y que debo pagar porque me van a embargar el sueldo. Llamé y me dicen que es una deuda de 2010. Recién ahora me quieren cobrar ¿qué puedo hacer?
Desde ya mil gracias
Jorge. Deberías hablar con un abogado y pedir la caducidad de la deuda. Saludos
Hola, consulta: En el 2014/2015 contraje una deuda en una cuota con Frávega de $3 mil. Ahora me llaman y me dicen que debo como 40 mil sumando intereses, mi intención es pagarlo pero lo que era la cuota, ¿cómo puedo hacer?
Otra consulta: en el 2012 me dieron tarjeta de crédito del Banco Ciudad y ahora estoy en nivel 5. La deuda en ese tiempo era de $5 mil ¿cómo podría hacer para que me borren de los registros ya habiendo pasado 8 años?
Gracias
Enrique, ¿realmente creés que una deuda de 2014 hoy puede ser exactamente el mismo importe? Es lógico que quieran cobrarte intereses.
¿Estás en situación 5 de Veraz? Lee esto.
Saludos
Buenas. Me llega un mail intimando un pago en 48 horas por una deuda con BSF (tarjeta Carrefour) de más de 15 años. La verdad no recuerdo tal deuda pero solo envían mails ¿qué debo hacer?
Gustavo. Hablar con un abogado y pedir la caducidad para que ya no molesten. Saludos
Hola. Me llegó un mail de un estudio Ríos y Asociados informando de una inhibición de bienes por una deuda de tarjeta Naranja de hace 8 años ¿qué puedo hacer?
Clara. ¿Es un mail con una carta documento o es un mail intimidando? Si es lo segundo mucho no podrán hacer, te recomendamos igual que hables con un abogado y pidas la caducidad de esa deuda. Saludos
Hola. Antes que nada, una maravilla todas las respuestas y la información de esta web. Por problemas de salud adquirí varios créditos y no pude pagar la tarjeta de crédito, desde mi último pago ya pasaron más de 2 años. Trabajo en relación de dependencia, como puede ser que no me hayan embargado el 20% (ya que a mi nombre no tengo otra cosa más que una moto). Más que mensajes y llamados no he recibido.
Germán disculpa, pero no comprendemos cuál sería tu consulta. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Carrefour de hace más de 5 años. Ahora pedí una tarjeta del Banco Galicia y me la dieron. Pero le salí de garante a un amigo y no puedo, me dicen que tengo un juicio con el Banco Financiero SA de Carrefour.
Cristian. Deberías verificar con un abogado el proceso ese. Saludos
Hola. Mi deuda con tarjeta de crédito caducó porque pasaron 3 años, me gustaría saber qué debo hacer para que me borren los datos que figuran el el BCRA.
José, estás mezclando cosas. Que haya caducado significa que no pueden hacer reclamos judiciales que prosperen, pero seguís siendo un deudor para las listas de deudores. Saludos
Hola. Me están reclamando por una deuda de Tarjeta Shopping del año 2006 por la que estuve informado en Veraz por más de 5 años. Hace unos meses me intimó un fideicomiso de Banco Comafi al que envíe un mail solicitando eliminará el nuevo informe y elimine el historial por considerar su reclamo extemporáneo. A los 5 días lo eliminaron y ahora otra financiera me reclama lo mismo a nombre del mismo fideicomiso del Comafi. ¿Puedo estar informado más de una vez por la misma deuda? ¿Los plazos legales no están cumplidos? ¿Qué puedo hacer? Muchas gracias.
Daniel, deberías pedir la caducidad con un abogado para que esto deje de pasar. Saludos
Tengo una deuda en Coppel del año 2012 ($700). Me llaman ahora y me dicen que pague porque saben que hay un auto a mi nombre tal modelo y valor. Me fijo en una página que salen datos de deudas y Coppel ya no figura. Mi consulta ¿pago para evitar problemas o ya caducó?
Liliana. Deberías hablar con un abogado para pedir la caducidad y listo. Saludos
Quiero saber: si debo tarjetas de crédito y no he podido pagar, al tener una cuenta bancaria nueva, si deposito o me depositan dinero, ¿me lo pueden embargar o quitar así no más, o no es posible?
Si te embargan la cuenta, sí. Saludos
Buenas tardes. Mi marido aparecía en situación 5 en la Central de Deudores por 2 tarjetas que había dejado de pagar porque se quedó sin trabajo. Ahora cuando miramos las últimas actualizaciones aparecen guiones y ya no dice ni la situación ni el monto a pagar. ¿Qué significa eso?
María hay que ver cuánto tiempo hace que estaba en esa situación. Cada tanto el BCRA actualiza y borra los registros, sería ideal que revisen en las solapas de 24 meses a ver si es por falta de información actual o porque eliminaron el registro. Saludos
Hola, tengo deuda de tarjeta de crédito en situación 5. Entré en mora hace 26 meses, me intiman y siguen amenazando. ¿Cuándo puedo pedir caducidad como quién y dónde? Gracias por tu ayuda.
Gustavo, recién a los 3 años de la deuda caducan cuando es por tarjeta. Deberías hablar con un abogado comercial para ver como tramitar la caducidad. Saludos
En la solapa de los últimos 24 meses desde 03/20 aparecen los guiones en todas las columnas. ¿Si se eliminan los registros será que caducó?
Posiblemente así sea. Deberías de todas formas solicitarla legalmente con un abogado. Saludos
Hola. Mi marido tenía una deuda con un banco por un préstamo y una tarjeta. La dejó de pagar porque se quedó sin trabajo. Esto fue hace 12 años y siguen enviando mensajes. Ahora empezaron a enviar donde trabaja. ¿Es posible después de 12 años que sigan reclamando?
Sí Fabiola y es lógico que lo hagan, las deudas no desaparecen a menos que las pagues. Saludos
Hola. Tengo una deuda en Coppel desde hace casi 4 años. Eran $8000 ahora me quieren cobrar $16 mil. ¿Cuándo podré salir del Veraz?
Luis, son 5 años si la deuda está impaga para salir del Veraz. Saludos
Hola. Una tarjeta me quería cobrar 2000 pesos por mantenimiento y no pagué. Hace dos años estoy en el Veraz pero me sale que es con EXI SA. No sé que es y no encuentro como contactarme con esa empresa.
Patricia, Exi es gestor de deudas. Podés comunicarte al 011 5273-0475.
Saludos
Contraje un préstamo con el Banco Bandsud alrededor del año 1990. Había quedado una parte por pagar, algo así como 5 mil pesos en ese entonces, que nunca pude hacerlo debido a mi mala situación económica. Hoy quiero iniciar los trámites de sucesión de la casa para que pueda quedar para mis hijos y me aparece ese embargo como que me lo traba eso. Consulto con el estudio de abogados del banco y me dicen que son 6500 pero dolares porque lo dolarizaron en 2001, y que se puede hacer un arreglo por 120 mil pesos aproximadamente. Mi consulta es la siguiente, ¿eso no caducó ya? ¿debo pagar eso o que se puede hacer en este caso?
Raúl, si el embargo existe, no caducó nada porque desde ese momento se congelan los plazos. Deberías hablar con un abogado para ver como destrabar el embargo. Saludos
Hola. Hice un compra en Garbarino en noviembre de 2015 por $15000. Meses después me quedé sin trabajo. Durante todo 2017 estuve pagando la deuda que refinancié pero luego volví a quedarme sin trabajo y no pude volver a pagar. Hoy en día sigo sin trabajo y hoy me llegó un mensaje de texto intimando pago para evitar remate judicial. No tengo absolutamente nada a mi nombre. ¿Esto puede llevarse a cabo?
Florencia. Lo dudamos mucho, pero en plazos estás muy al límite por lo cual deberías hablarlo con un abogado y pedir la caducidad. Saludos
Buenas. Tengo una deuda con Banco Santander Río de un préstamo personal del año 2016 y luego hice una refinanciación el mismo año. La última vez que pague fue el 15 de diciembre de 2016. Desde ahí hasta el día de hoy jamás me iniciaron ninguna acción judicial. ¿Caducó la deuda?
César, sí, deberías pedir la caducidad. No significa que dejes de deber plata, sino que judicialmente no van a poder hacer mucho. Saludos
Gracias por contestarme. ¿O sea que ya judicialmente no me pueden embargar el sueldo?
César, tendrías que hablar con un abogado para pedir la caducidad y listo. Saludos
Hola. Tengo una deuda con tarjeta Naranja de mayo de 2018 pero en septiembre me lo pasan a un estudio jurídico y recién hoy me envían un mail para refinanciar mi deuda. ¿Qué debo hacer? ¿cuándo caducan?
Jime, recién caduca a los 3 años, por lo que será cerca de junio de 2021. Saludos
Buen día. Tengo una deuda con Mercado Crédito del año 2017. En julio de 2020 un estudio de cobranzas me está pidiendo que pague la deuda, ¿ya prescribió?
Gracias.
Orlando, desconocemos cuándo dejaste de pagar efectivamente por lo que te diría que no, por las dudas. Saludos
Hola. Tengo una deuda con Banco Galicia por una tarjeta de crédito que dejé de pagar en junio de 2017. Nunca recibí ningún reclamo. Hoy después de casi 3 años me llaman de un estudio ¿qué puedo hacer? Banco Galicia cedió los derechos a Banco Comafi y yo ni enterado de nada.
Christian. No hay mucho para hacer, están a tiempo de reclamar parece. Saludos
Hola. Tengo deudas con Presto Hoy del año 2017. La última cuota fue por débito en octubre de 2017, y luego no aboné nada más, ¿esa deuda prescribió?
Muchas gracias.
Romina, sí, pero tenés que pedir la caducidad. Saludos
Estimado, hoy recibo un mail en mi trabajo de una empresa llamada Onix por una deuda, no dice ni de cuando es. Yo sé que es de antes del 2010, ellos ya no pueden cobrarme nada, ¿no es así?
Gracias
Diego, si la deuda existe, pueden querer cobrarla, es justo. Si te refieres a que legalmente no puedan hacer demandas, es cierto. Pero para eso tenés que pedir la caducidad. Saludos
Entiendo, pero ¿yo no debería responder ni llamarlos? Voy a asesorarme para pedir la caducidad.
Diego, si querés atenderlos para saber de qué se trata, mejor. Pero sino, adelante con un abogado así cerras el tema. Saludos
Hola. Tengo deuda con Garbarino por la compra de un televisor de hace 5 años. Me mandan mensaje que inhibieron mi cuenta. Soy jubilada. Dígame, estoy muy angustiada.
Liliana. Lo más probable es que sea todo mentira. Nosotros no tenemos forma de saber la realidad de su situación y el estado de su cuenta. Llame a su banco para confirmar que solo se trata de una amenaza para que pague. Saludos
Hola. Consulta, reclamos formales ¿serían acciones judiciales iniciadas? Me fijé en la página del poder judicial y no tengo nada iniciado. En base a esto, ¿la deuda caduca a los 3 años de iniciada la mora?
Daniela. No solo acciones iniciadas, sino reclamos o intimaciones formales. Por lo cual, lo mejor es verlo con un abogado. Saludos
¿A qué haría referencia reclamos o intimidaciones formales? Solo me llegó una carta (no documento) de un estudio jurídico a mi domicilio laboral, pero nunca una carta documento. Muchas gracias!
Daniela, si nunca tuviste un reclamo formal con carta documento o intimación similar, deberías pedir la caducidad. Saludos
Hola. Buenos días. En 2016 dejé de pagar un préstamo del Banco BBVA porque me quedé sin trabajo y hasta la fecha sigo sin trabajo formal. Nunca más lo pagué. El año que viene van a ser 5 años de la última vez que pagué una cuota pero hoy me mandan un mail de un estudio jurídico que me dicen que: “Usted tiene 48 horas para cancelar la deuda en forma extrajudicial. Vencido ese plazo sin que se hubiera efectuado el mismo nuestro mandante se reserva los derechos para iniciar acciones judiciales tendentes a obtener el pago de su acreencia, lo que le ocasionará mayores gastos y las molestias”.
Entre otras cosas dicen que me van a embargar el sueldo (no tengo recibo de sueldo y trabajo de forma independiente), embargo de bienes en el domicilio, inhibición general de bienes y eventualmente en última instancia el Pedido de Quiebra ante los juzgados correspondientes.
Teóricamente en tres años caduca o prescribe la deuda lo cual ya pasó ese tiempo. ¿Me pueden hacer todo eso que me mandaron el mail en 48 horas?
Desde ya muchas gracias y en espera de una pronta respuesta los saludos muy cordialmente.
Agustín. Desconocemos si en el medio desde 2016 a hoy hubo algún reclamo formal que no hayas recibido notificación o algo similar. Por lo cual, nada mejor que hablar con un abogado para pedir la caducidad y listo. Saludos
Hola. Tengo una deuda desde hace 8 años con un banco y el año pasado me llamaron para poder cobrarme pero no llegamos a ningún acuerdo ¿cómo puedo saber si esa deuda caducó o no y si me pueden reclamar si pongo algún vehículo a mi nombre?
Damián, si hace 8 años dejaste de pagar, ya caducó. Saludos
Hola. Mi deuda con una tarjeta de crédito ya tiene más de 2 años (2 años y 6 meses), la deuda era de 2015 pero la última financiación fue en 2018 y aún así no puedo sacar otra tarjeta. ¿Por qué no me dejan? ¿Todavía figuro como deudora? Me fijé en la central de deudores de BCRA y no aparezco.
Bárbara. Básicamente porque es muy simple pensar que los bancos no tienen listas negras de sus clientes y las comparten con el resto, por lo cual aunque no figures en BCRA o Veraz, si ellos desde adentro saben que no pagaste una tarjeta hace 2 años, terminas siendo un cliente con mucho riesgo. Saludos
Mi consulta es ¿si mi deuda está en situación 5 qué pasa? Desde hace tres años que está así.
Brenda. Posiblemente no puedas tramitar préstamos o tarjetas como primera consecuencia. Saludos
Hoy me llaman de un estudio jurídico por una deuda de tarjeta de crédito del año 2015 ¿qué tengo que hacer?
Graciela. Habla con un abogado comercial para pedir la caducidad de la deuda. Saludos
Hola. Tengo una deuda en Megatone, de hace más de 12 años. Si bien la deuda está a mi nombre, no es mía, quien me debía, años después generó un plan de pago que no continuó pagando. Cada tanto llegan mensajes a mi celular cobrando esa deuda. ¿Se podrá pedir la caducidad?
Marianela. Sí, deberías hablar con un abogado al respecto. Saludos