¿Cuándo caduca una deuda en Argentina?



¿Qué día dejaste de pagar?

Elegí el tipo de deuda




Si te sirvió, podés compartirla 👇👇 iKiwi Argentina » ¿Cuándo caduca una deuda en Argentina?

Tener deudas es siempre un problema para todos. Sin embargo, conservarlas por mucho tiempo puede dar lugar a que el derecho a reclamo se pierda.

Esto es lo que se conoce como prescripción de deuda y está legislado dentro del Código Civil argentino. Por eso es importante conocer cuándo caduca una deuda, pero antes, veamos algunas cuestiones relacionadas.

¿Cómo influyen las deudas en nuestro historial crediticio?

Estar endeudados no es algo malo en sí. El problema surge cuando no pagamos las cuotas a tiempo o definitivamente dejamos impagos los saldos.

Ahí es cuando las empresas nos reportan a Veraz, Nosis o CODEME, entre otras, y esto nos genera una marca que tarda mucho tiempo en borrarse. Pero bien, suponiendo que seamos cumplidores, estar endeudados puede limitarnos a la hora de obtener un préstamo o crédito mayor.

Es decir, si nuestros compromisos mensuales son elevados y nos queda poco dinero disponible después de cobrar el sueldo, tomar un préstamo online puede ser una tarea imposible.

¿En cuánto tiempo caduca o prescribe una deuda?

Para saber cuándo caducan las deudas hay que remitirse a lo que comúnmente se conoce como Ley de prescripción de deudas, que en realidad es una sección del Código Civil y Comercial de la Nación bajo el título “Prescripción y Caducidad” en sus artículos 2532 a 2572.

En este sentido, la prescripción liberatoria de deudas en nuestro país tiene como regla general los dos años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.

Esto se determina en el artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se determina la caducidad de los cumplimientos de obligaciones monetarias entre consumidores y usuarios.

Entonces, si un acreedor no acciona contra el deudor, dicha obligación de pago caduca a los dos años. Vencido ese periodo, las acciones legales para la exigencia del pago dejan de tener efecto, sin opción para el acreedor de reclamarla judicialmente.

¿Qué es la prescripción de una deuda en concreto?

Para definir simplemente, la prescripción de una deuda es una forma de extinguir obligaciones, por el paso del tiempo. Ante ello, el acreedor negligente que no se ha preocupado de perseguir el cobro, pierde el derecho a reclamarlo legalmente.

¿Desde qué momento hay que contar para calcular la prescripción de una deuda?

Si se trata de deudas, el plazo de prescripción comienza a correr desde que el crédito ha vencido; en consecuencia desde que surge la obligación cuyo cumplimiento no depende de una condición suspensiva.

¿Qué hechos congelan los plazos de prescripción de deudas?

Normalmente, se dice que cualquier reclamo legal suspende plazos. Por ende, si la empresa a la que le debemos hace una demanda, se suspende inmediatamente el plazo de prescripción. ¿Qué quiere decir esto? Que los plazos mencionados antes para que prescriba la deuda no corren.

En líneas generales, congela o interrumpe el plazo de prescripción de deudas: una demanda o cualquier otro género de interpelación jurídica hecha al deudor, el reconocimiento de las obligaciones por parte del deudor, o bien la renovación del documento en que se funde el derecho del acreedor.

¿Se puede cobrar una deuda después de 10 años?

Sí, las deudas no se extinguen. Es decir, puede que el derecho a hacer reclamos legales prescriba pero la deuda continúa existiendo. Por lo cual, las empresas pueden reclamarnos por todas las vías de contacto posible para que le paguemos. También podrán mantenernos en el Veraz durante el plazo que los registros puedan durar (5 años).

¿Qué se debe hacer cuando prescribe una deuda?

Como deudor, debemos conocer que la prescripción no es automática y tampoco funciona de pleno derecho. Es decir que, uno de sus requisitos excluyentes es que debe ser declarada judicialmente y por tanto solicitada por el beneficiado.

¿Cómo saber qué estudio jurídico tiene mi deuda?

Nos llegan muchas consultas de nuestros usuarios sobre reclamos de estudios de cobranza que desconocen por completo. Si bien en muchos casos la deuda sigue perteneciendo a la entidad principal que le debemos, por ejemplo, una tarjeta de crédito o entidad bancaria, en algunos casos estas empresas ceden el crédito a un gestor de cobranza. Lo ideal es revisar nuestro artículo acerca de cómo saber si tengo deudas y con ello validarlo en la Central de Deudores y en el reporte de Veraz para estar 100% seguros de que el estudio que nos está cobrando realmente tiene derecho a hacerlo.

Requisitos de la prescripción de deudas

Los requisitos de este tipo de prescripción de deudas en Argentina, son los siguientes:

  • Que las acciones se puedan prescribir. No toda deuda se puede prescribir por lo que primero debemos averiguar ante qué tipo de deuda estamos.
  • Se haya superado el plazo durante el cual el acreedor no haya ejercido las acciones de cobranza respectivas.
  • Que la prescripción se alegue.

¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?

Ante la consulta reiterada de si es posible que nos embarguen el sueldo, un auto, la casa, queremos aclarar que no es posible tan fácilmente. En primer lugar, recordar que ante la duda de cuando caduca una deuda de tarjeta de crédito, es a los 3 años desde el impago de la deuda.

Dentro de la Ley de Tarjetas de Crédito se prohíbe expresamente la vía ejecutiva para cobrar sus deudas. Es decir, el banco no puede utilizar el resumen de la tarjeta como prueba de la existencia de la deuda.

Entonces, si el banco o acreedor quiere cobrar, deberá hacer un juicio ordinario y no ejecutivo. Y, dado el costo y demora que requiere este tipo de juicios las empresas de tarjetas de crédito los evitan. Por eso, recurren a amenazas o estudios de cobranzas que se encargan de intimidar con mentiras como:

  • Embargos de los bienes de la casa
  • Mensajes y llamadas para embargo de sueldo
  • Cartas que simulan ser documento pero no lo son
  • Comunicación con familiares y lugares de trabajo
  • Amenazas de embargo a familiares
  • Secuestro de DNI por deuda

Todas ellas no aplican en absoluto.

¿Te pueden embargar si no tienes nada a tu nombre en Argentina?

Respuesta corta: Sí, pero no cobrarían nada.

Explicación extensa: es posible iniciar un embargo o inhibición de bienes de una persona a fin de que cuando esa persona tenga bienes (cuenta bancaria, salario, un vehículo o cualquier otro bien registrable) sean objetivo de embargo y cobro. Por lo cual, si no tenemos nada a nuestro nombre, podrán hacer todo el proceso pero no tendrán de donde cobrar. Lo que suele suceder en estos casos es que, durante lo que dure el embargo, dicha persona evita tener cosas a su nombre.

¿Las deudas se heredan en Argentina?

Respuesta corta: sí. En realidad, la herencia se recibe con “beneficio de inventario”. Lo cual implica que el heredero asume las deudas pero únicamente las abonará con el patrimonio que recibe. Es decir, no deberá o no estará obligado a pagar las deudas heredadas con bienes propios.

Caducidad o prescripción según tipo de deuda

El tiempo de prescripción de deudas según el código civil argentino varía según el tipo de crédito. En la tabla siguiente, vamos a dar ejemplos sobre diferentes tipos de deuda y su plazo liberatorio. Para responder a la pregunta de ¿cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? lo mejor es la siguiente tabla:

Tipo de DeudaCaducidad / Prescripción
Préstamos y créditos5 años
Tarjetas de Crédito3 años
Impositivas (AFIP, AGIP, ARBA, y otros)5 o 10 años (sujeto inscripto o no inscripto)
Comerciales2 años
Otras deudas2 años

11.722 comentarios en “¿Cuándo caduca una deuda en Argentina?”

  1. Hola, buen día, en año 2018 saqué un préstamo UVA en Banco Francés por 300.000 y en marzo de 2020 me quedé sin trabajo sin recibir indemnización y tampoco pude seguir pagando la tarjeta de crédito del mismo banco por $200.000. Al día de hoy no consigo trabajo para afrontar la deuda, recibo constantes amenazas de embargo a través de SMS, Whatsapp, e-mail y llamados telefónicos a familiares. ¿Pueden embargar a mis padres por mis deudas? Ya que figura su domicilio aunque yo no vivo ahí, no son garantes míos, y no poseo nada a mi nombre ni vehículos ni inmuebles.

    Hasta que no consiga trabajo no voy a poder afrontar la deuda que con intereses asciende a 800.000.

    Muchas gracias

  2. Buen día. Yo salí de garante de un personaje que además de mentir, dejó de pagar las cuotas, se quedó sin trabajo y está preso en su domicilio. Va por el tercer vencimiento y me llaman todos los días a mi para cobrarme, ¿qué puedo hacer? soy el garante yo, ¿es posible que me embarguen el sueldo a mi?

      1. Hola. La verdad es muy bueno este espacio y muy claro en sus respuestas. Por ello me animo a consultar.

        En el Veraz figuro como que no tengo deudas. Al querer sacar un préstamo en el banco, me dicen que no me lo pueden otorgar porque en Nosis me figura una deuda con Rapicuotas y otra con Naldo Lombardil, ambas de 2015. La de Rapicuotas la pagué, pero me fueron dando unos tickets que se borran con el tiempo (como los que da un cajero automático) y en algún momento los he tirado. La deuda con Naldo es de unos electrodomésticos que compró alguien a quien le salí de garantía y supuestamente había pagado. En el Banco me dijeron que debo llevar los libre deudas.

        En Rapicuotas no me reconocen el reclamo porque no tienen registrado el pago y yo no tengo los recibos. Y en Naldo el monto que me dieron para pagar es irrisorio, no podría pagarlo ni que me dieran 30 años para hacerlo. Mi consulta es:
        1) ¿Cómo puedo reclamar lo de Rapicuotas?
        2) ¿Pueden llegar a embargarme el sueldo u otro bien, por ambas deudas que supuestamente tengo?
        3) ¿Ambas deudas ya prescribieron?
        4) En caso de que las deje así, ¿cuánto tiempo tardan de sacarme de Nosis?
        5) Cuando salga del Nosis ¿podré sacar créditos o préstamos o las deudas aparecerán en algún otro lado?

        Muchas gracias por su información, por leer mi mensaje y espero pueda ayudarme.

        1. Silvia, pasamos a responderte:

          1 – Tema con Rapicuotas, lo mejor sería ir a Defensa al Consumidor. Si ellos no registran deuda, tienen que darte el comprobante.
          2 – Ambas deudas son de hace 7 años, por lo cual si no iniciaron acciones, no pueden hacer nada ahora.
          3 – Podés pedir con un abogado la caducidad de ambas. La de Rapicuotas en realidad si está paga, deberías reclamar por eso y no por la caducidad.
          4 – De Nosis se borran las cosas pasados los 5 años, por lo cual, ya deberías reclamar también ahí para que eliminen los registros. Posiblemente estén dados de alta con otra fecha diferente a la que mencionaste y por eso sigue figurando.
          5 – No podemos afirmar esto. Hay algo que se llama score crediticio y cuando tuviste una mala situación, el puntaje suele ser tan bajo que cuesta mucho tiempo y trabajo que te aprueben un préstamo.

          Esperamos haberte ayudado.

          Saludos

  3. Dejé de pagar la tarjeta Mastercard porque generé un reclamo por desconocimiento de compras real. Entre el banco ICBC y Mastercard se tiran la pelota en el rechazo del reclamo. A dos meses de iniciado el reclamo de desconocimiento y me enojé y no pagué más nada de la tarjeta y la verdad estoy cansada. Tengo un trabajo en blanco, lo único que tengo, y la paga esta por debajo del salario mínimo (porque el resto es todo en negro). Además tengo un auto a mi nombre. En 2 o 3 años me voy del país. ¿Qué me puede frenar esta deuda y reclamo que tengo con ICBC Mastercard? (aclaro que jamás en mi vida contraje deudas… siempre pagué incluso antes de tiempo todo).

    1. Luciana. Normalmente estos reclamos son “pague y luego recupere” pero entendemos la situación. No debería pasar mucho si hay un reclamo a tiempo y desconocimiento de la compra. Solo esperar y seguir insistiendo. Saludos

      1. Hola ¿qué tal? Saqué un préstamo en enero del 2018 solo con DNI en Rapicuotas de 5000 pesos. Me quedé sin trabajo casi 2 años debido a la pandemia, por el momento solo he recibido llamadas con amenazas. Quisiera saber si pueden embargarme algo, o molestar a mis familiares, o embargarles algo a ellos, ya que no los puse cómo garantes ni nada. Tengo miedo de que le quiten la casa a mi tía, que es donde vivo, esto me está comiendo la cabeza.

  4. Buenas. Mi consulta es la siguiente, a fines de 2018 dejé de pagar la tarjeta Naranja. Tengo un deuda, me llamaban todos los días, me amenazaron con embargos. El tema es que tengo un auto viejito a mi nombre. ¿Me lo pueden embargar?

  5. Tengo una deuda con tarjeta Naranja. La misma es de 2014. Me mandan mensaje que inhibieron mi cuenta ¿puede ser?

    1. Carlos. Normalmente esos mensajes no son verdad. Pero la realidad es que tendrías que preguntar a tu banco, no a nosotros. Saludos

  6. Hola buenos días. Me están llamando desde un estudio jurídico “representando” a AVON informando que tengo una deuda con ellos data de noviembre de 2016. Siendo que nunca vendí ni compré AVON… me amenazan con embargo de bienes, ¿es posible esto?

  7. Hola. Me llegó un mensaje de texto de un estudio jurídico con pedido de juicio y embargo por una deuda de 12000 pesos con tarjeta Coppel del año 2018 (la cual ya pagué en su momento pero ya no conservo los comprobantes luego de 3 años). Llamé a Coppel y me confirmaron que la deuda existe ya que nunca registraron el pago. ¿Me pueden hacer algo? ¿Qué puedo hacer?

  8. Buen día. Tengo una deuda del año 2016 con tarjeta Carrefuor. Me llaman y mandan mensaje, me intimaron a pagar dentro de 48 horas, sino me realizarán embargo, ¿es posible el embargo?

  9. Hola buen día. Tengo una deuda con la tarjeta de crédito de Santander. Hace como 5 años dejé de pagarla, y recién hoy me mandan un mail para que la pague o me van a embargar algo.

  10. Pablo Emiliano

    Hola, buenas tardes, recién me llegó una amenaza de embargo que se originó por una cuenta corriente que quedó abierta en el BBVA. En el momento de terminar la relación laboral también la terminé con el banco. Resulta que quedó abierta la cuenta corriente (recién me avisan) y me quieren cobrar 80 mil pesos o embargarme. La deuda es de febrero de 2015, tengo entendido que mi deuda ya prescribió por el tiempo, pero me metieron en el Veraz.

    Mi pregunta, ¿cómo salgo del Veraz y cómo pido la prescripción de la deuda para que me dejen de molestar?

  11. Me llamaron amenazando de un embargo de sueldo por una deuda del año 2004 con una tarjeta de crédito. ¿Es posible eso? ¿Después de 17 años me pueden seguir reclamando? ¿Cómo puedo hacer para que me dejen de molestar a mi y mi familia con amenazas?

    1. Andrea. Te pueden reclamar hasta que pagues, porque las deudas no mueren. Lo que es cierto es que ya no pueden embargar ni iniciar acciones legales. Para que te dejen de molestar, hablá con un abogado pero te va a ser más barato y sencillo, ignorarlos.

      Saludos

  12. Hola. Buenas tardes. Yo tengo una deuda con tarjeta Naranja y me están llamando para que pague o me van a embargar mis bienes y el auto. Quiero saber si esto es posible, a mi nunca me llegó una notificación a mi domicilio.

    1. Romina. Para poder hacer eso si la deuda es por tarjeta de crédito, tienen que iniciar un juicio ordinario. Saludos

  13. Hola buenas tardes. Tengo una deuda con Frávega desde 2017, por cuestiones laborales no pude terminar de pagar. Hace una semana me vienen mandando mensajes diciendo que en 48 horas me van a embargar los bienes, aunque no tengo nada a mi nombre. Hoy me comuniqué con la empresa que tiene la deuda y me dan la opción de cancelar todo en un pago o en 6 cuotas, pero no puedo pagar hasta el mes que viene. Pregunta, ¿me pueden embargar los bienes de mi casa aunque nada esté a mi nombre?

  14. Hola. Tengo una deuda con Frávega del año 2008 por un préstamo y dicen que si no pago me embargan los bienes ¿lo pueden hacer?

  15. Hola buenas tardes. ¡Muy buena la información! Quería consultarles por mi caso. Me quedé sin trabajo por la pandemia y hace 4 meses que deje de pagar las tarjetas y 3 préstamos que tengo con el BBVA Francés. Pasó a estado prejudicial y fue derivado a un estudio. Desde el estudio me están reclamando que pague esta semana, pero no tengo el dinero. ¿Qué problemas judiciales puedo tener? No tengo nada a mi nombre, ni casa, ni auto, nada. Espero su respuesta porque todo esto me está comiendo la cabeza.

    Muchas gracias

    1. Fabricio. Por lo que es tarjetas, difícilmente hagan algo más que reclamarte. El tema es por los préstamos. Posiblemente inicien una demanda y vayan a juicio para embargarte. Si no tenés nada, quedará en suspenso hasta que tengas algo de donde cobrar. Saludos

  16. Buenas tardes. En 2019 tuve una deuda con el Banco Frances por una tarjeta MasterCard. Por medio de un estudio de abogados, pude regularizarla y finalmente, después de 24 cuotas, el marzo de 2021 saldé la deuda. Hoy me metí en la Central de Deudores del Banco Central y aparezco en situación 5 (irrecuperable) por una deuda de hace 720 días. Me comuniqué con el banco y me dicen que estoy en un fideicomiso porque soy irrecuperable. Que la deuda es muy vieja y que no pueden ver absolutamente nada. Saqué turno con el banco, voy mañana, y llevo resúmenes y pruebas de que pagué y que después de la deuda dejé de tener tarjetas de crédito. No entiendo absolutamente nada. No sé que hacer. ¿Tengo que ir a un abogado? ¿Podría alguien orientarme?

    1. Victoria. Deberías tener el libre deuda de a quien pagaste y presentarlo al fideicomiso para que cambie tu situación. Saludos

  17. Hola. Tengo una deuda con tarjeta Naranja hace 2 o 3 años, mi pregunta es, ¿qué es lo que ellos pueden hacer para interrumpir o suspender el plazo de prescripción? otra cosa, yo tengo una camioneta a mi nombre pero no es mía, si hago el cambio de titularidad ¿calificaría como fraude a los acreedores? todavía no se inicio el juicio, pero me están amenazando con que me van a trabar una medida cautelar. Espero su respuesta. Saludos.

    1. Agustina. Para frenar la prescripción deberían iniciar juicio. Si el bien no está embargado tenés total libertad de venderlo. Saludos

  18. María Soledad

    Hola. Quiero saber si pueden sacarme del Veraz. Tengo deuda de tarjetas desde 2017 y un préstamo desde 2016 o antes, no recuerdo. ¿Qué abogado debo buscar y si es caro? También si ya están prescriptas.

    Muchas gracias

  19. Hola. En abril de 2016 dejé de trabajar y quedé con una deuda en mi tarjeta de crédito del banco Galicia. Creo que habré pagado 2 meses más y luego nada. Hoy le enviaron un WhatsApp a mi hermano amenazando que me van a embargar o a sacar bienes y que esto estaba en etapa pre judicial. ¿Pueden hacerlo? Es una deuda de prácticamente ya 5 años.

      1. Hola ¡la verdad son unos genios!

        Te hago una consulta, si por la deuda con la tarjeta de crédito ya pasaron los 3 años, y está en estudio jurídico, ¿se pueden ir actualizando los montos? O sea me mandan mensajes y cada vez es más, ignoro los mensajes. Pero me quiero sacar esa duda.

  20. Hola. Quería saber tengo una deuda por un cheque rechazado, hace más de 7 años, y ahora me ha llegado por WhatsApp que me van a embargar el sueldo, ¿puede ser cierto? Gracias

    1. Federico, por WhatsApp no van a poder hacer mucho. Deberías averiguar si no tenés procesos iniciados de ejecución del cheque. Saludos

      1. Sonia Mariela

        Hola buen día. Me están haciendo un hostigamiento por deuda con Frávega del año 2009, ¿esa deuda ya caducó o cómo es? Porque me llega embargo del auto. Gracias

  21. Hola. Tengo una deuda de tarjeta Naranja. Debo 3 meses de resumen. Me ofrecieron una refinanciación de la deuda pero no llego, ¿qué pasa si no pago y dejo que se acumulen 4 meses de deuda? ¿Qué acciones legales siguen después?

    1. Fernando. Por deudas por tarjeta deberían iniciarte un juicio ordinario para poder embargar. Lo que suele suceder es que te reclaman y te dan planes hasta el final de los días. Saludos

  22. Hola. Tengo una deuda con la tarjeta de Carrefour. Quería saber si la deuda está caducada porque me están haciendo un hostigamiento después de 4 años.

  23. Si una deuda ya caducó, por ejemplo una tarjeta de crédito que se dejó de pagar hace más de tres años y no se reclamó por vía judicial. ¿La formalidad de la caducidad se debe solicitar por CD? En caso de no solicitarse y a los 4 años inician acciones judiciales, ¿son legítimas? O bien pasado el plazo ya no se pueden iniciar acciones legales pese a no haber solicitado la caducidad por vía formal.

    Aguardo respuesta.

    Muchas gracias

    1. Daniel. La caducidad se solicita con un abogado a través de un tribunal comercial. La contraparte puede iniciar acciones pero ante ese inicio, de tu parte presentarías la solicitud de caducidad y todo se caería, por eso optan por no iniciar.

      Saludos

  24. Franco Martínez

    Buenas noches ¿pueden embargar el sueldo a un jubilado? Con mi abuela debemos 4 meses solamente de la tarjeta Naranja, estamos viendo si podemos financiar.

    1. Franco, las jubilaciones son inembargables. Si además de la jubilación tiene sueldo, sobre el sueldo sí podrían ir, pero no por deudas con tarjeta. Saludos

  25. Hola buenas noches. Tengo una deuda de Coppel desde 2019, pero nunca me llegó la factura, así que no tenía noción de esa deuda. Ahora me mandan mensajes amenazantes de que me van a embargar el auto, y lo peor de todo es que le mandan mensaje a toda mi familia, ¿pueden hacer eso?

    1. Nahir. Lo de enviar mensajes, es normal que empiecen a tratar de cobrar de esa manera. En cuanto al embargo, solamente si la deuda está documentada y es por préstamo. Saludos

  26. Buen día, mi nombre es Ayelén Victola, molesto para asesorarme. Hace un rato entré a la Central de Deudores del Banco Central y figura una deuda de Naldo Lombardi S.A. desde 2019. Sacando el número de teléfono por Internet me comunico con ellos preguntando de que era, los cuales me informan que es una deuda del 2012 (préstamo) y 2013 de la compra de 4 neumáticos, cosa que jamás compré pero figura que si. Ahora mi pregunta es: ¿la deuda está caducada o no (ya que en su momento no pude pagarla y ahora con lo que se está pasando menos) y por qué pusieron ellos del 2019 y si es 2012?

    Muchísimas gracias y disculpen las molestias.

    Saludos

    1. Ayelén. Efectivamente ambas deudas ya son pasibles de solicitar caducidad. BCRA toma el dato cuando es reportado, deberías reclamar con un abogado para que hagan actualización y corrección de datos. Saludos

    2. Buen día. En julio de 2015 dejé de pagar las cuotas de un crédito de una financiera. Hoy me llegó una carta común diciendo que me van a embargar el sueldo o los bienes. Trabajo medio día en blanco como empleado de comercio. No tengo nada a mi nombre. ¿Me pueden embargar el sueldo?

      Gracias

  27. Hola. Mi consulta es que ya caducó mi deuda y se borró de Nosis, pero aparece una referencia comercial, ¿cuánto tiempo tarda en caducar?

  28. Liliana Charriere

    En septiembre de 2016 me quedé sin trabajo y me quedó la deuda de un crédito con Banco Entre Ríos. No pude continuar pagando. Me obligan a pagar antes del 26 de abril de 2021 o inician embargo. No tengo nada a mi nombre, ni recibo de sueldo. ¿Qué pasa?

    1. Liliana. Si pasaron casi 5 años de deuda con tarjeta de crédito, es solo amenaza. ¿Te enviaron carta documento? Saludos

    2. Hola, mi consulta es, ya no pude pagar más tarjeta de crédito desde marzo 2020 cuando empezó la pandemia. Ya les dije por teléfono que no podía pagar por no tener dinero, luego y hasta el día de hoy me mandan Whatsapp. Mi pregunta es ¿tiene validez los Whatsapp? yo ni los contestos, (con tanta estafa que hay), no tengo nada a mi nombre, ¿qué pueden hacer? ¿Y qué es un juicio ordinario?

      Gracias

      1. María. Lo que te manden por Whatsapp no tiene validez, puede enviarlo cualquiera y no es oficial. En cuanto a juicio ordinario, es aquel que te permite defenderte, que quien demanda presenta pruebas y trata de mostrar que tenés la deuda y que no pagaste, etcétera. En cambio, como pasa por ejemplo con un cheque rechazado, va por lo que se conoce como juicio ejecutivo. La misma existencia del cheque rechazado es prueba de que sos deudor ¿me explico?

Dejá tu Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat