Calculá tu cuota del crédito UVA
¿Qué pasará con mi crédito UVA?
El Gobierno Nacional modificará a partir de febrero de 2021 las cuotas de los créditos UVA aunque ninguna cuota superará el 35% del ingreso familiar.
Por lo tanto, cada beneficiario pagará en función del ingreso que tenga y no según un sistema de calificación bancaria.
¿Cuánto me va a aumentar la cuota de mi crédito UVA?
Esto dependerá del monto de crédito que tomaste en su momento, se ajustará con el siguiente esquema, sin considerar el valor UVA actual:
- Créditos para vivienda única hasta 120.000 UVA: el ajuste será de 6%.
- Créditos hipotecarios para vivienda única de más de 120.000 UVA y los prendarios: será de 9%.
En la calculadora que está en la parte superior podrá estimar su cuota de febrero.
Fórmula para calcular el ajuste de la cuota UVA
Para poder estimar cuánto vamos a pagar de la cuota de crédito UVA tras el descongelamiento, los bancos aplicarán la siguiente fórmula:
- MP: Monto a pagar
- CC: Cuota contractual. Corresponde a la que surge en los respectivos contratos de préstamo de cada mes.
- CCene21: Cuota contractual del mes de enero del año 2021.
- CCene21*: Importe a pagar en el mes de enero del año 2021 correspondiente a la cuota congelada.
- i: coeficiente de ajuste que surge de la tabla siguiente:
Mes | i |
---|---|
Febrero 2021 | 17 |
Marzo 2021 | 16 |
Abril 2021 | 15 |
Mayo 2021 | 14 |
Junio 2021 | 13 |
Julio 2021 | 12 |
Agosto 2021 | 11 |
Septiembre 2021 | 10 |
Octubre 2021 | 9 |
Noviembre 2021 | 8 |
Diciembre 2021 | 7 |
Enero 2022 | 6 |
Febrero 2022 | 5 |
Marzo 2022 | 4 |
Abril 2022 | 3 |
Mayo 2022 | 2 |
Junio 2022 | 1 |
Julio 2022 | 0 |
Hola, buenas. Estoy pensando en sacar un crédito UVA de $1.000.000 en 36 cuotas en el banco, para la modalidad tradicional tiene una tasa del 76,5% y para UVA 16,5%. Mi salario se actualiza cada 3 meses con el porcentaje acumulativo del IPC de los 3 meses desde el ultimo aumento. ¿Cuál sería la opción mas viable?
Martín, con una inflación que está cercana al 100%, la tasa fija tiene apariencia de mejor opción. Es decir, siempre que la inflación sea cercana al 60% anual, pagarás lo mismo con el UVA que con el tradicional. Solo pagarías menos si baja de ese porcentaje. Saludos
Hola. Quiero sacar un préstamo de 24 cuotas. El personal es del 66% y el UVA del 11% con una cuota inicial de $19559 ¿en dos años la cuota podría llegar a $32790 que es lo que me saldría la del personal?
Celeste. Cuando se acumule una inflación de 68%, las cuotas estarán a la misma altura. Saludos
Hola, si saco un préstamo de $3600000 a pagar en 48 cuotas de $90000 por mes, son cuotas UVA ¿cuánto terminaría pagando en la cuota 48?
Alberto, imposible saberlo dado que la UVA aumenta mensualmente y se publica siempre conjuntamente con la inflación. Saludos
Consulta, ¿estos préstamos son precancelables?
Gracias
Ramiro. Deberías consultarlo con la entidad que lo emite. Saludos
Buenas tardes ¿cómo puedo sacar cuanto le debo al banco? Es con el crédito UVA. Yo quiero saber cuanto le debo en pesos.
Gracias
Silvia. Si tenés el saldo en UVAs, sería solo multiplicar por el valor de la UVA hoy. Si no lo tenés, lo mejor es consultar al banco por un estado de deuda. Saludos
Buenas. Quiero sacar un préstamo personal, el tradicional es al 70% y el UVA a 5%. Mi intención es hacerla a 12 cuotas nada más, ¿qué me recomendarías?
Gabriel. Claramente el UVA no aumentará por encima de la inflación y si lo máximo que estiman es 50%, sería la mejor opción. De todas formas, sabemos que puede salir mal el cálculo inflacionario. Saludos
Hola buenas tardes.
Quería hacer una consulta, quiero sacar un crédito a través de Santander Rio para un automotor. El valor estimado de crédito son $950.000 a devolver en 36 cuotas con un valor de cuota aproximado de $25900. Total de UVAS 10358.22 ¿qué potenciales riesgos tengo con la suba de la inflación? El ingreso total de la persona que solicitaría el crédito es de $70.000 mensuales.
Lucas. Básicamente tu riesgo es la inflación. Tu cuota va a aumentar a la par de ella. Si tu salario aumenta en igual proporción, no deberías tener problema, pero sabemos que esto no siempre es así. Saludos
¿Se puede comprar otra vivienda y trasladar la hipoteca a la misma? Tengo la deuda con el banco Nación.
Camila. Lo ideal sería que lo hables con tu banco. O sea, esa operatoria existe y es posible, pero hay que ver si tu hipoteca lo permite. Saludos
Hola. Quiero sacar poca plata, 100000 pesos en 12 meses. El préstamo personal tiene una tasa del 87% de CFT y el UVA del 5%. ¿Qué recomendarías?
Gracias.
Germán. Si tu salario aumenta similar a la inflación, a un año el UVA puede ser una gran opción. Sin embargo, si se dispara la inflación tenés que saber que la cuota acompaña, por lo que si vas por esa vía siempre recomendamos tener ahorros para afrontar cuotas altas inesperadas. Saludos
Hola. Buenos días. Necesito sacar un préstamo de $900.000 el cual pienso devolver en 24 meses. Los intereses del préstamo común son TNA 50%, cuota promedio 65000. Los del UVA son del 7% TNA, cuota inicial 42200. Cuota mensual de 451,21 UVAs. ¿Qué me recomiendan hacer?
Gracias. Genial la página.
Hernán. Nosotros no podemos recomendarte qué opción elegir. Sí podemos decirte que, si la inflación del año próximo es menor al 56% seguirás pagando menos por el UVA que por el tradicional. Sin embargo, una vez que la inflación acumule ese porcentaje, las cuotas UVA serán mayores al tradicional. Por lo cual, de seguro que en los últimos meses del préstamo pagues de más por el UVA que por el tradicional. Queda en vos si preferís pagar menos ahora y bastante más al final.
Saludos
En el caso de los créditos UVA para autos a plazos más cortos, ¿lo ven conveniente?
Carolina, si es a 12 meses quizás si tu sueldo acompaña, sería viable. Pero depende de cada situación. Saludos
Buen día. Para yo poder calcular, si un metro cuadrado de construcción vale 1000 UVAs. ¿Cuál es el valor actual de 1 UVA? Otra pregunta, adquiero una casa 100 metros cuadrados, serían 100,000 UVAs. Mi sueldo es de $70,000 si yo tengo que pagar hoy $20,000 de cuota hipotecaria ¿cómo se aplica ahí el UVA hoy?
Román. Hoy el valor UVA es de 76,65 pesos. Por lo cual, 1000 UVAs serían 76650 pesos. No comprendemos bien la segunda pregunta, ¿sacaste un préstamo en UVAs? si es así sería de aproximadamente 261 UVAs por cuota. Esa cuota será fija en UVAs, pero se ajustará al valor del UVA de cada mes. Saludos
¿Es conveniente sacar un crédito UVA para construir hoy en la actualidad? el banco Córdoba que es donde lo sacaría me cobra un interés del 8% anual, para $4.100.000 en 240 cuotas de $37.400. Hoy un alquiler de una casa está en eso o más, a mi crédito que seria nuevo, ¿se le aplicaría este aumento de 18 cuotas?
Diego. La verdad que tras la mala experiencia que tuvieron todos los hipotecados UVA, no podemos recomendarlo. Quedará en vos si vas a poder tener incrementos salariales o de ingresos que sean iguales a la inflación más el 8% que cobra el banco. Porque eso será lo que suba la cuota. ¿A qué te refieres con 18 cuotas? Saludos
Yo saqué un crédito UVA que me ofreció el banco Galicia. Lo saqué para solucionar problemas económicos ya que no era ni para comprar casa ni construir, lo ofrecían como una opción. Por la tasa decidí sacarlo sin saber que ahora iba deber más de lo que saqué ¿Aplica lo mismo que si fuera para comprar una casa? es obvio que con ese dinero no podía comprar una propiedad ni siquiera refaccionar.
Si no es hipotecario no entra en el congelamiento. Saludos
Quiero sacar un préstamo. El personal es más caro y el UVA más barato. No sé que hacer ¿algún consejo? quiero refaccionar mi casa.
Gabriela. Nos estás dando poca información para que podamos ayudarte. ¿Qué tasas ofrecen en el personal y qué tasas en el UVA? ¿a cuánto tiempo es? ¿tu sueldo suele aumentar más que la inflación o no?
Saludos
Después del descongelamiento de las cuotas, el gobierno nos dejó liberados a la USURAUVA, el ministro de hábitat (Ferraresi), dijo varias veces que iba a haber anuncios del Presidente, pero hasta ahora no se hacen cargo de la usura. Los políticos nos metieron en este desastre que no nos deja vivir en paz, ellos deben buscar una solución a esta problemática, pero pronto. ¿Qué están esperando? ¿que los tomadores de los créditos nos hagamos responsables de la inflación?
Todo bien, me gustaría que la palabra “PRENDARIO” fuera más aclarada ya que la que mas veo y aclaran es “HIPOTECARIO”. Existimos y con los mismos problemas. Gracias
Alejandro. Desde iKiwi sabemos el problema diario que viven los que tomaron créditos UVA. Lamentablemente desde los medios y gobierno solo hablan de hipotecarios… Mucho más que comunicar la información oficial, no podemos hacer. Saludos