¿Cómo pagar en dólares con tarjeta de débito?

iKiwi Argentina » Tarjetas » Tarjetas de Débito » ¿Cómo pagar en dólares con tarjeta de débito?

Desde el 28 de febrero de 2025, en Argentina se permite a los consumidores realizar pagos en dólares utilizando tarjetas de débito. Esta nueva iniciativa permite a los comercios y clientes la opción de operar en pesos o dólares.

¿Qué requisitos hay para cobrar en dólares?

Los comercios que deseen aceptar pagos en dólares deberán:

  • Poseer una cuenta bancaria en dólares: Es necesario que el comercio tenga una cuenta en dólares en la misma entidad financiera donde opera su cuenta en pesos.
  • Actualizar sus sistemas de cobro: Los procesadores de pagos y empresas adquirentes están obligados a garantizar la funcionalidad técnica para procesar pagos en dólares. Para los comercios que utilizan terminales POS, la actualización del sistema se realizará automáticamente.

Cuando se realiza una operación, el proceso es parecido al de pago en pesos:

  1. Se dará a elegir la moneda: El comercio ingresa el monto de la venta en dólares en el POS.
  2. Pago con tarjeta: El cliente presenta su tarjeta de débito, y el sistema deduce automáticamente el monto en dólares de su cuenta correspondiente.

Requisitos para que los Clientes puedan pagar en dólares

Para pagar en dólares con tarjeta de débito, los clientes deberán:

  • Tener una caja de ahorro en dólares: este requisito es fundamental, y lógicamente la cuenta debe ser en el banco emisor de la tarjeta de débito.
  • Vinculación correcta de la tarjeta: Asegurarse de que la tarjeta de débito esté asociada a la cuenta en dólares. En la mayoría de los casos, esta vinculación es automática si ambas cuentas están en la misma entidad financiera. Esto puede revisarse desde homebanking para asociar ambas cuentas (pesos y dólares) a una misma tarjeta de débito.
  • Saldo suficiente: Disponer de fondos en dólares suficientes para cubrir el monto de la compra.

¿Se podrá pagar en cuotas en dólares?

Sí, y esta es una de las mayores novedades del sistema. Desde ahora se podrá pagar en cuotas en dólares. Para poder efectuarse esto, e realizará por medio del sistema o herramienta DEBIN programado. Este mecanismo permite establecer débitos automáticos mensuales directamente desde la cuenta bancaria del cliente.

Paso a paso para pagar en cuotas en dólares:

  1. El cliente elige pagar en dólares y selecciona la cantidad de cuotas disponibles.
  2. El comercio genera un plan de pagos, el cual se registra en el banco.
  3. Cada mes, el banco debita automáticamente el monto correspondiente desde la caja de ahorro en dólares del cliente.
  4. El monto de cada cuota se debita directamente en dólares, sin conversiones ni impuestos adicionales.

Solo pueden participar clientes que tengan una cuenta en dólares activa y con saldo suficiente al momento de cada débito.

Por lo cual, evitaríamos el problema de no contar con límite de crédito disponible, como sucede actualmente en las compras con tarjetas de crédito.

¿Es posible abonar en dólares con QR?

Si, desde el 1 de abril de 2025, se incorpora al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito, tanto en pesos como en dólares, una alternativa que se suma a la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y prepagas.

¿Se cobra el 30% a cuenta de Ganancias del dólar tarjeta?

No, dado que el pago se hace directamente desde una cuenta en dólares, no aplica dicho impuesto. Esto ocurre porque, para acceder al mismo, se entiende que el cliente tuvo que haber comprado dólares MEP o haber hecho uso del cupo mensual de US$200.

Dejá tu Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat