iKiwi Argentina »
Tener un buen historial de crédito es fundamental para mantener las finanzas personales sanas. Es por eso que muchas personas buscan cómo salir del Veraz, dado que esta entidad es la que marca la diferencia entre tener buen historial o no.
Índice de contenido
¿Cómo salir del Veraz gratis por Internet?
Lo primero que tenemos que decir es que es posible salir del Veraz gratis y limpiar nuestro informe crediticio.
Todos los trámites para salir del Veraz se realizan telefónicamente primero o presentándose en las oficinas de las diferentes empresas.
Lo importante es pagar las deudas para mejorar su score y poder insertarse nuevamente en el sistema financiero.
Salir gratis por datos incorrectos
Existen dos casos en los que podemos pedir que nos saquen del Veraz gratuitamente y de forma urgente:
- Por una deuda inexistente o incorrecta
- Aviso de deuda incorrecta
Para estos casos, podemos hacer un reclamo a Veraz fácilmente por teléfono o por Internet:
Si vamos por la vía telefónica, debemos llamar al (011) 5352-4800 de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Allí hay que indicar la opción de “nuevo reclamo”. A continuación, la contestadora dará dos opciones: “actualizar información”, o “desconozco información de deuda”. Debemos elegir la que sea la indicada según nuestro caso.
Cualquiera sea la opción, te atenderá un representante de Equifax, que te pedirá documentación probatoria. ¿Cómo se hace? Llamando nuevamente y eligiendo la opción “enviar un documento probatorio por fax”, y enviando por este medio aquellos documentos que certifiquen el pago de la deuda en cuestión, como por ejemplo comprobantes de pago.
En el caso de querer hacer el reclamo y corrección por Internet, debemos entrar a la página de reclamos de Veraz, y elegir la opción “información de deudas y cheques realizados”. Una vez allí, deberás elegir la opción de “actualización de deudas” o “desconocimiento de deudas”, según tu caso.
Deberás ingresar tus datos personales. También tenés la posibilidad de adjuntar documentación probatoria.
Una vez concluido el trámite, que dura entre 7 y 10 días hábiles, podría cambiar tu información en Veraz. Podés seguir el proceso ingresando aquí, en la sección “Consultar estado/subir documentación”.
Salir de Equifax por una deuda impaga existente
Si realmente tenías una deuda impaga, existen dos opciones para salir del Veraz en 2025:
- Cancelar la deuda. En este tipo de casos, las personas figurarán durante 2 años en Veraz aunque la deuda figuraría como pagada. En el caso de que el acreedor no avise del pago de la deuda, será mejor seguir las instrucciones del paso anterior
- No cancelar la deuda. Tus datos para informes comerciales y crediticios pueden ser guardados por un tiempo máximo de 5 años. Por lo cual, ese es el plazo máximo que estarás en Veraz.
¿Cuánto se tarda en salir de Veraz?
La información crediticia queda almacenada hasta por 5 años en el informe de Veraz. Entonces surge la siguiente pregunta: ¿Cómo salir del Veraz si ya pagué?
No es necesario que esperes los 5 años para salir del Veraz. Una vez que hayas pagado tu deuda, te podés comunicar al mismo número que informamos más arriba, donde te pedirán que les envíes el comprobante de cancelación de deuda.
Veraz-Equifax tendrá hasta 10 días hábiles para actualizar tu información crediticia. Es importante destacar que la deuda seguirá figurando por dos años pero deberá mostrarse como paga.
¿Sirve tener un libre deuda para que te saquen de Veraz?
Claro que sí. Es un comprobante válido para corroborar el pago de una deuda. De todas formas, como ya explicamos, el registro quedará en Veraz por hasta 2 años, aunque figurará como que la deuda está pagada. Siguiendo el proceso indicado anteriormente, podremos salir de Veraz con libre deuda como comprobante de pago.
Sería una de las formas de salir del Veraz cuando ya cancelaste la deuda.
¿Cómo salir del veraz estando en situación 5?
No importa en qué situación del Veraz te encuentres, aplican los mismos plazos mencionados anteriormente.
Si pagas la deuda figurarás 2 años en el sistema, y sino deberás esperar 5 años.
¿Cómo salir del Veraz gratis sin pagar la deuda?
Como mencionamos las deudas dejan de aparecen en el Veraz, después de 5 años. Esto no significa que la deuda desaparece, sino que deja de impactar en el informe.
¿Se puede salir del Veraz antes de los 2 años?
Antes de responder esta pregunta tenemos que decir que aparecer en este tipo de registros no es malo. Ahora bien, todo dependerá de tu situación frente a tus deudas
Dicho esto, tenemos que decirte que no se puede salir del veraz antes de los 2 años, aunque si hubo algún error o pudiste solucionar tus inconvenientes, se verá reflejado allí.
¿Necesito tener un abogado para poder salir de Veraz?
Algunos de nuestros lectores nos han consultado si es necesario pagar un abogado para hacer el trámite para salir del Veraz. Realmente, no es necesario en un primer momento. Si estamos ante la situación de que nos encontramos en la base de datos de este bureau de crédito argentino por motivos erróneos, podemos salir del Veraz sin abogados siguiendo los pasos que acá se mencionan.
¿Cómo salir de veraz por cheques rechazados?
La realidad es que el proceso es el mismo, sea por deudas por préstamos no pagados o por cheques rechazados. Por lo cual, lo invitamos a leer en la parte superior del artículo el proceso para salir de Veraz por cheques rechazados.
Ya pasaron más de 6 años que estoy en Veraz, tuve una quiebra personal y aún sigo apareciendo. ¿Cómo hago para salir de Veraz?
Fernanda. Si no hubo reclamos durante los 6 años que frenen los plazos o reactiven los registros de Veraz, pide a la empresa que te elimine. Saludos
Quiero salir del Veraz, ya pagué mi deuda.
Ruth, revisá el artículo que explica bien los pasos. Saludos
Buenos días. Necesito salir del Veraz ya que requiero poder acceder a un crédito.
Silvina. Si tuviste deudas y las pagaste, saldrás en 2 años tras el pago, si no las abonaste, deberás esperar 6 años. Saludos
Hola quisiera saber si estoy en el Veraz. Y quiero salir también ¿cómo podríamos hacerlo?
Emmanuel. Lo primero que deberías hacer es revisar si realmente estás en Veraz siguiendo estos pasos. De ser así, vuelve a leer este artículo que comentaste para ver los pasos. Saludos
Deseo salir del Veraz, para que me desbloqueen la tarjeta de crédito.
Liliana. Si la deuda es real, tenés dos caminos: pagás completamente y esperás 2 años, o no pagás nada y esperás 6. Saludos
Yo ya pagué, tengo el libre de deuda ¿cómo reclamo para que me saquen definitivamente?
Carlos. Si pagaste y ahora estás en situación 1, el registro deberá figurar por 2 años, aunque estar en esa situación no es malo. Saludos
Hola. Quisiera saber cómo salir si tengo deuda de más de 6 años.
Fabio. Si en el medio no hubo reclamos y actualizaciones del proceso, deberías pedir a Veraz que elimine el registro. Claro está, sigues teniendo la deuda, pero no aparece en Veraz. Saludos
Quiero salir del Veraz.
Miguel. Por favor lee el artículo que explicamos todo acerca de cómo salir. Saludos
Quiero información sobre cómo salir del Veraz.
Rosa. Lee esta misma página que comentaste dado que acá se explica cómo salir de Veraz. saludos
¿Cómo puedo saber sobre el Veraz y en qué situación estoy? Necesito un préstamo.
Laura. La consulta de Veraz la explicamos a través de esta página que te recomendamos leer. Asimismo, si buscas un préstamo puedes solicitarlo desde aquí.
Me pusieron en Veraz por una tarjeta Shopping que nunca recibí ¿cómo hago para salir?
Aldana. Deberías hablar a Veraz y reclamar por inexistencia de deuda. Saludos
Realicé un reclamo para desvincular relacionado que me informaron que no encontraban relación con la persona. Mi consulta es, ¿cuánto tiempo tarda en modificarse mi informe y eliminen al relacionado de mi reporte?
Gracias.
María. En tiempos normales, 15 a 30 días. En pandemia, desconocemos. Saludos
Hola. Cancelé una deuda con el Banco Patagonia y me enviaron al Veraz, me interesa salir de esa situación.
Germán. Lo que deberías hacer es verificar si Banco Patagonia reportó como pagada la deuda. Si es así, en 2 años se borrará el registro. Saludos
Tengo un 5 irrecuperable ¿puedo salir del Veraz?
Fabiana. Sí, pero en 6 años si no pagaste la deuda o en 2 si ya la abonaste. Saludos
Hola. Quiero saber cómo hago para salir de Veraz.
Cristian. Lee acá que explicamos los casos posibles para salir de Veraz. Saludos
Ya pasaron 6 años, quiero salir del Veraz gratis.
Manuel. Si tiene más de 6 años realmente, solicita que lo eliminen en Veraz. Saludos
¿Y cómo hago para que me eliminen?
Manuel. Llama a Veraz y presenta los papeles de libre deuda. Saludos
¿Cómo salir de Veraz sin pagar nada?
Yamila. Simple, debes esperar 5 años tras el último reclamo legal. No significa que tu deuda haya caducado (para que eso suceda te recomendamos ver esta información), sino que el reporte no la mencionará. Saludos
Buenos días. Quisiera saber en qué situación estoy en Veraz.
Hugo. Te recomendamos que sigas esta guía para consultar tu Veraz. Saludos
Hola. Quería consultar por lo siguiente: han pasado los 5 años de una deuda proveniente de una tarjeta de crédito de un banco y efectivamente Veraz eliminó el dato de la situación crediticia. Ejemplo: de situación 5 a situación 1. Sin embargo, Veraz tiene un historial que según los bancos y el mismo Veraz permanece por dos años más. Entonces sigue apareciendo en el informe que consultan las entidades. ¿Se puede hacer algo con ese historial o hay que esperar de todas formas los 5 años de caducidad más los dos años de historial?
Gracias.
Matias. Lamentablemente no, solo esperar. Saludos
Hola. Me atrasé con un préstamo en un banco. Refinancié la deuda y la llevo al día. Esto es ya hace tres años. En el Banco Central figuro en situación 1 pero en Equifax sigo figurando. Lo que quiero saber es si ¿tengo que pagar el total de la deuda para salir del Veraz o puedo hacer el reclamo ya que pasaron mas de dos años? muchas gracias
Martín, si ya pasaron 2 años desde que refinanciaste y no hay atrasos, podrías pedir el estado de deuda y presentarlo a Veraz. Saludos
Hola. Quiero que me saquen de Veraz. Gracias
Zulma. En esta página explicamos el paso a paso. ¿En qué podemos ayudarte adicionalmente?
Saludos
Hola. Mi problema es que el banco me mandó una tarjeta de crédito. Al año quería que pague la renovación anual. Nunca la usé. Quería que pague más de $1000. Ni siquiera la saqué del sobre, ya pasaron más 2 de año. Esto me está limitando. Gracias
Marcos. Si nunca la usaste ni habilitaste no deberían cobrarte nada. Lo que tenés que hacer es reclamar primero al banco para que anulen la deuda y luego pedir que te saquen de Veraz. Saludos
Hola. Estoy en el Veraz y tengo unas entidades que no me corresponde ¿cómo puedo hacer?
Luisa. Si realmente no es deuda que te corresponda deberías hacer un reclamo a Veraz para que validen la información. Saludos
Hola buenas tardes. Quisiera saber si estoy en Veraz. Mi nombre es Irma Morales.
Irma. Te invitamos a leer nuestra guía para consultar el Veraz gratis. Saludos
No figuro en el Veraz pero aún sigo en situación 5 en BCRA, no tengo deudas, ¿cómo hago para salir de esta situación crediticia de hace más de 6 años? de tantos reclamos ahora el Veraz me limpió.
¿Cuánto tiempo tendré que esperar para salir del BCRA? Veraz me dice que son dos cosas diferentes ¿es así o que debo hacer? porque me impide sacar préstamos o tarjeta de crédito.
Susana. BCRA actualiza una vez por mes, si pagaste durante el último mes, podrás salir quizás en febrero. Ahora bien, si es viejo deberás reclamar a la empresa con la que tenías deudas para que actualice la información. Quizás avisaron a Veraz pero no al BCRA. Saludos
Hola ¿cómo hago para salir del Veraz? no tengo deuda hace ya 5 años.
Marcelo, revisa el artículo que explicamos cómo solicitarlo. Saludos
Ya terminé de pagar y sigo Veraz.
Roberto. No es automático. Si te fijas en el artículo explicamos que puede demorar hasta 2 años tras saldada la deuda. Saludos
Hola. Quería saber si ya cancelando la deuda e informando a Veraz del actual estado, se puede acceder a un estado crediticio normal. Es decir si se puede acceder a préstamos aunque figure DEUDA CANCELADA en Veraz por 2 años. Muchas gracias por tu tiempo. Saludos.
Juan. Claro, así funciona. De seguro que las entidades mirarán eso y algunas tendrán sus reparos pero no sería causa para negar un préstamo, sino quizás para darte menos plazo o tasas diferentes. Saludos
Hola. Quisiera saber por qué estoy en el Veraz dado que no tengo deudas atrasadas.
Silvia. La consulta de Veraz se hace siguiendo los siguientes pasos:
– Llamá al 5352-4800 de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
– Solicitá obtener un reporte de Veraz gratuito
– Te van a pedir tu DNI o CUIL, y que indiques si eres hombre o mujer
– A continuación te harán preguntas clave como domicilio o teléfono, para comprobar que se trata de vos
– Si validan tu identidad te darán un PIN
– Ingresa al sitio oficial de Veraz
– Completá con tu DNI, género, mail y PIN
– Por último, recibirás el reporte de Veraz en tu correo electrónico
Saludos
Buenas noches. Necesito salir del Veraz ya que estoy libre de deudas.
Edgar. En dicho caso tendrás que avisar a Veraz que ya tienes libre deuda para que actualice esa información lo antes posible. Ten presente que igualmente el registro se guarda 2 años. Saludos
¿Cómo salgo del Veraz si ya pagué?
Gisela. En este apartado del artículo lo explicamos. Saludos
Resulta que en diciembre de 2008 perdí el trabajo, yo mantenía la tarjeta Shopping, además pagaba el servicio de desempleo Cardif. Me mandaron al Veraz. Hoy día solo tengo cuenta con Banco Francés, el tema es que me dejaron con pésimos antecedentes crediticios por esa deuda que no pude regularizar y 11 años después no puedo operar en bancos ni créditos que soy rechazado. Me gustaría que me limpien mi Veraz, no soy deudor. Siempre pago mis cuentas. Gracias
Javier. Deberías primero solicitar tu reporte de Veraz, para ver de qué fecha es el último registro. Si tiene más de 6 años realmente, solicita que lo eliminen. Saludos
Quería saber si sigo en el Veraz. Gracias
Oscar. La consulta de Veraz la podrás hacer siguiendo los siguientes pasos:
– Llamá al 5352-4800 de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
– Solicitá obtener un reporte de Veraz gratuito
– Te van a pedir tu DNI o CUIL, y que indiques si eres hombre o mujer
– A continuación te harán preguntas clave como domicilio o teléfono, para comprobar que se trata de vos
– Si validan tu identidad te darán un PIN
– Ingresa al sitio oficial de Veraz
– Completá con tu DNI, género, mail y PIN
– Por último, recibirás el reporte de Veraz en tu correo electrónico
Saludos
Saber si salí del Veraz, ya pagué mi deuda.
Carlos. Al pagar deudas el tiempo de permanencia en Veraz es de al menos 2 años. Saludos
Hola. Quisiera salir del Veraz, tengo el libre de deuda.
Sabrina. Lo que deberías consultar es si la empresa con la que tenías deuda reportó el pago. Si no lo hizo, adjunta el comprobante para que Veraz actualice tu información. Ahora bien, lo haya reportado la empresa o vos, se demora 2 años en borrar el registro por deudas pagadas. Saludos
Me gustaría saber por qué estoy en Veraz si mis pagos están registrados. ¿Me pueden enviar link de libre de deuda para no estar como moroso?
Enrique, nosotros no reportamos a Veraz, somos un portal informativo. Deberías pedirle a la empresa que le pagaste. Saludos
Buenos días. Quisiera saber en qué situación estoy del Veraz.
Juan, te invitamos a leer este otro artículo para saber cómo consultar el Veraz. Saludos
Quería saber si estoy en Veraz.
Gerardo, te recomendamos que leas este artículo para consultar tu Veraz. Saludos